La Biblia: Origen, Historia y Significado del Libro Sagrado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
La Biblia: Origen, Historia y Significado
La obra fundamental de la literatura hebrea es **La Biblia**. Su título procede del griego (“los libros”). En realidad, es un conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo en los que se narra la historia del pueblo de Israel y su relación con Dios. Incluye textos de tipo filosófico, poético, histórico, etc. Es una compilación de lo que, en principio, eran documentos separados, llamados libros, que fueron escritos primero en hebreo y arameo (Antiguo Testamento) y después en griego (Nuevo Testamento).
La Biblia cristiana tal como la conocemos hoy fue ensamblada por primera vez en el Concilio de Hipona en el año 393 de nuestra era. Dicho canon, compuesto por 73 libros, fue confirmado en el Concilio de Cartago en el año 397 y posteriormente por decreto en la cuarta sesión del Concilio de Trento en 1546.
Fue escrita a lo largo de unos 1000 años (900 a. C. - 100 d. C.) y ha sido traducida a más de 2000 lenguas. Su primera traducción al latín recibe el nombre de **Vulgata** (denominación procedente de “vulgata editio”, edición para el pueblo), llevada a cabo por San Jerónimo en el siglo IV d. C. Desde el punto de vista religioso, contiene los textos sagrados de las principales religiones monoteístas y para los creyentes significa la palabra de Dios porque para ellos resulta indudable que su escritura se realizó por inspiración divina. Es, por tanto, un libro eminentemente espiritual y habla sobre la historia de la humanidad, su creación, su caída en el pecado y su salvación, expone cuáles son los atributos y el carácter de Dios, y cómo este se relaciona con el ser humano.
Su proceso de creación hasta llegar al documento actual ha atravesado diversas etapas:
- Primer período (hasta el 950 a. C.): en él se compusieron casi todos los libros poéticos que componen el Antiguo Testamento, como el *Cantar de los Cantares* o los *Salmos*.
- Segundo período (entre los siglos X y VI a. C.): en esta etapa se puso por escrito la **Torá** (del hebreo “torah”, ley), es decir, los libros que el pueblo hebreo considera como la auténtica palabra revelada por Dios al hombre. Está formada por cinco libros, que los cristianos denominan **Pentateuco**: *Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio*.
- Tercer período (entre los siglos VI y II a. C.): en esta parte se redactaron gran parte de los libros de contenido filosófico y moral, así como los textos proféticos: *Proverbios, Libro de Job, Isaías, Jeremías*, etc.
- Cuarto período (entre los siglos II a. C. y II d. C.): período en el que se compuso el Nuevo Testamento.
El Antiguo Testamento
Esta parte de la Biblia narra acontecimientos anteriores al nacimiento de Cristo. Se compone de más de 40 libros que se pueden clasificar por su temática en estos tipos:
Libros Históricos
Relatan la historia del pueblo judío desde la creación del mundo. Los cinco primeros componen el **Pentateuco** (*Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio*). Son históricos libros como *Josué, Ester* o *Rut*. Por ejemplo, en el libro de Rut se narran las desgracias de Noemí, que pierde a su marido y a sus dos hijos, y cómo Rut muestra una gran fidelidad hacia su suegra. Noemí, para compensarla, le facilita el encuentro con Booz.
Textos Legales
Aquellas que se refieren a casos particulares. En su redacción se aprecian dos partes: la condición y la consecuencia legal (si un hombre roba…pagará...), fórmula que recuerda a los códigos legales orientales como el Código Hamurabi.
Textos Proféticos
Exponen los discursos de los profetas o mensajeros de la voluntad divina. Estos profetas pueden clasificarse en dos grupos: