Beneficios y Aplicación del Drenaje Linfático Manual en Recuperación Post-Quirúrgica Estética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Efectos del Drenaje Linfático Manual (DLM)

  • Ayuda a mantener el equilibrio de los líquidos del organismo.
  • Mejora la nutrición celular.
  • Reabsorción y evacuación de la linfa.
  • Ayuda a la recuperación de las fibras elásticas del tejido conjuntivo.
  • Contribuye a la regeneración de los tejidos.
  • Relajación.

Efectos del DLM en la Higiene de la Piel

  • Limpieza de detritus.
  • Desobstrucción de conductos secretores.
  • Absorción de sustancias tópicas.

Objetivos del DLM en el Tratamiento de la Celulitis

  • Reabsorber y evacuar la linfa (disminución del edema).
  • Evacuar toxinas y restos del metabolismo celular.
  • Mejorar la oxigenación y nutrición celular.
  • Reducir la viscosidad de la sustancia fundamental, facilitando el transporte de moléculas.
  • Disminuir la compresión de los capilares sanguíneos y linfáticos.
  • Aliviar el dolor.
  • Reblandecer nódulos fibrocíticos.

Presión de las Maniobras de Drenaje en Celulitis

  • Celulitis blanda: adaptar la presión al grado del edema (a mayor edema, menor presión).
  • Celulitis edematosa: no producir dolor ni molestia.
  • Celulitis compacta o dura: aumentar la presión, sin provocar enrojecimiento de la zona.

¿En qué Consiste la Lipoescultura?

El paciente puede presentar edema, dolor, equimosis, pérdida de sensibilidad, calor, agujetas y superficie irregular.

¿Qué se Debe Tener en Cuenta en la Aplicación de un Drenaje Linfático Post-Abdominoplastia?

El DLM diario se continuará 3 veces por semana y finalizaremos con 1 sesión semanal. Es el más complicado por el tipo de intervención.

  • Iniciar con la 1ª y 2ª cadena ganglionar. Continuar y finalizar con el drenaje de ganglios inguinales.
  • En el abdomen, se tendrá en cuenta la localización de la cicatriz:
    • Si se localiza por encima del pubis, no realizar movimientos que afecten a la zona.
    • Si se localiza en la zona subumbilical, no se podrá atravesar la cicatriz con maniobras rotatorias (ni en la parte derecha ni izquierda).
    • Si se localiza en la zona submamaria, se puede aplicar la secuencia normal de abdomen, teniendo precaución de no movilizar en exceso la zona.

Tras la Cirugía Estética, ¿Por qué Aparece Edema, Hematoma o Cambios en la Sensibilidad Cutánea?

Las intervenciones quirúrgicas estéticas causan traumatismos en los tejidos, desencadenando un proceso inflamatorio como respuesta normal del organismo.

  • Hematoma o equimosis: también llamado “hematoma subcutáneo o superficial”, es la hinchazón producida por la acumulación de sangre y restos celulares en el tejido debido a la rotura de vasos sanguíneos.
  • Edema: debido al traumatismo, se produce un aumento de la presión total de filtrado, que provoca una mayor salida de líquido desde el extremo arterial del capilar sanguíneo al espacio intersticial. Si este exceso de líquido no puede ser reabsorbido, se produce el edema. A mayor daño producido en los tejidos, mayor será el edema.
  • Cambios de sensibilidad cutánea: el hematoma y el edema comprimen las fibras nerviosas superficiales, alterando la transmisión de impulsos nerviosos. Por ello, se producen cambios o alteraciones de la sensibilidad en la zona, que normalmente se va recuperando.

Precauciones Post-Liposucción de Miembros Inferiores

El paciente, tras la intervención, llevará una faja de contención durante 3 semanas aproximadamente para favorecer la reabsorción del edema y el hematoma, y muy importante, disminuir el riesgo de flacidez en los tejidos afectados. Solo se retirará cuando el médico lo indique.

  • Si el postoperatorio evoluciona bien, se comenzará a los 4 o 5 días.
  • Si la sesión se realiza al día siguiente, se hará por encima de la faja.
  • La movilización de la piel será mínima.
  • Las sesiones se aplicarán de 2 a 3 semanas, mínimo 15 sesiones durante 1 mes, según indique el médico.
  • A partir de los 15-20 días, alternar con masajes modeladores y amasamientos.

Para no Interferir en el Proceso de Cicatrización, ¿Cómo Debe Adaptarse el Drenaje?

Drenaje linfático manual (DLM): con el DLM conseguimos aportar nutrientes y eliminar los desechos en la zona, mejorando la cicatrización y reduciendo el edema (que puede dificultar los trayectos linfáticos).

Masaje: realizaremos maniobras que den elasticidad y flexibilidad a la cicatriz, evitando adherencias. Pinzamiento rodado, pellizqueos, fricción en zig-zag. En la 1ª etapa de la cicatrización, se realizará solo DLM y láser (en barrido). Poco a poco, utilizaremos ultrasonido (US) y diatermia capacitiva. A partir de los 2 meses, la inflamación disminuye e iremos introduciendo las maniobras de masaje.

Pautas Generales Post-Cirugía Estética

Durante al menos 2 semanas, no comenzaremos tratamiento cosmetológico hasta que haya cicatrizado totalmente. Será necesario conocer el tipo de intervención realizada y la localización de las cicatrices para no entorpecer el proceso de regeneración del tejido y cicatrización. El protocolo de actuación con DLM se adaptará a las características particulares de cada tratamiento para conseguir el mayor beneficio en la recuperación. El DLM se inicia en zonas periféricas al hematoma o edema y, progresivamente, se irá acercando a la zona, así como drenando los ganglios linfáticos que reciben la linfa de la zona intervenida.

Pautas Generales Pre-Cirugía Estética

  • Se recomienda un mínimo de 4 sesiones de tratamiento.
  • Comenzar mínimo 2 semanas antes.
  • Se aplicará el DLM en las zonas donde se vaya a realizar la cirugía y en sus zonas de drenaje.
  • Aumentaremos los puntos y líneas de tratamiento, así como el número de repeticiones.

Secuencia de DLM Después de una Rinoplastia Estética

  • Drenaje de las cadenas ganglionares cervicales laterales del cuello, ganglios submaxilares y parotídeos.
  • Drenaje de labio inferior y labio superior.
  • Movimientos de orbiculares de ojos.
  • “Largo viaje” (contraindicados masajes y aparatología).

Entradas relacionadas: