El Poder de la Belleza Femenina en la Ilíada de Homero: Un Análisis Profundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El objetivo de este ensayo es analizar cómo Homero representa la belleza y la seducción de la mujer como atributos que otorgan poder en el poema de *La Ilíada*. La Ilíada es una epopeya griega que consta de 15693 versos. El tema central de *La Ilíada* es la cólera de Aquiles. Este poema se desarrolla en el último año de la guerra de Troya y abarca 51 días. *La Ilíada* se considera una de las dos composiciones literarias más importantes y significativas de la Antigua Grecia. Homero, en *La Ilíada*, representa el poder de la mujer, otorgado por atributos de belleza y seducción, de dos maneras distintas: a través de los personajes de Helena y Afrodita, y mediante escenas que demuestran esta misma cuestión.

Helena y Afrodita: Arquetipos de Belleza y Poder

El escritor de *La Ilíada* demuestra que la belleza y la seducción son atributos que conceden poder a la mujer, ejemplificado en las características de Helena y Afrodita. Estas dos mujeres tienen una posición de poder muy alta. Afrodita es una Diosa, la Diosa de la belleza, de la sensualidad y del amor. El simple hecho de ser una Diosa y ser caracterizada por esos aspectos divinos, especialmente la sensualidad y la belleza, le otorga mucha importancia y simboliza el respeto que se le tiene por ser bellísima y sensual.

Por otra parte, Helena es la Reina de Esparta. Las características de estas dos mujeres, en cuanto a su extraordinaria belleza y el puesto de poder que tienen (una Diosa y una Reina), demuestran una conexión entre los aspectos físicos de belleza y seducción como atributos que las llevan al poder. La construcción de la imagen de la Reina Helena en *La Ilíada* se determina como de “origen divino”, lo cual representa el poder en cuanto a la autoridad. “Helena, la de níveos brazos” es una descripción que refleja su belleza. La palabra “níveos” se refiere a las características de la belleza en la nieve, en cuanto a su suave textura, a su precioso aspecto y en cuanto a su blancura, la cual representa su pureza, un aspecto muy rico en cuanto a la belleza en la Ilíada. “...el botín, cargue abundantemente de oro y de bronce su nave y elija él mismo las veinte troyanas que más hermosas sean después de la argiva Helena.” Esta cita es una respuesta de Agamenón, el Rey de los Hombres, al anciano. Agamenón está asumiendo sus errores y decide hacer algo al respecto: “quiero aplacarlo y le ofrezco la muchedumbre de espléndidos presentes que voy a enumerar:” Al terminar la lista de presentes, los últimos, son los de la primer cita, dentro de ellos se encuentran “las veinte troyanas” y las identifica como las más hermosas, de todos modos, Agamenón hace énfasis en que las veinte mujeres no son las mas hermosas de todas las mujeres, que sino, Helena se considera la mujer con el puesto de belleza más alto.

Escenas de Seducción y Dominio

Homero representa la belleza y la seducción como atributos que le otorgan mucho poder a la mujer con distintas escenas. En el canto XXII, Héctor todavía permanece del lado de afuera de la ciudad de Troya, y al notar que Aquiles estaba por llegar, todos le ruegan que entre. Príamo desesperadamente le rogaba que entrara, él ya había perdido a dos de sus hijos en la guerra y no quería que ese dolor se repitiese con Héctor, de todos modos, no lo logró. Sin embargo, Hécuba, la madre de Héctor, decide mostrarle un seno como para atraerlo y lograr que entre. Aquí es donde se observa el sexualismo y el poder que otorga al usar esa belleza y la seducción como capacidad de dominio, lo cual se ve en esta cita: “La madre de éste, que en otro sitio se lamentaba llorosa, desnudó el seno, mostróle el pecho, y, derramando

Lágrimas..” .

Conclusión: La Dualidad del Poder Femenino en la Ilíada

En síntesis, se pudo apreciar que el escritor de *La Ilíada*, Homero, logra representar la belleza y la seducción como atributos que otorgan poder a la mujer con dos estrategias distintas. Por un lado, lo logra con la posición de poder de una Diosa y una Reina, y los atributos de belleza y seducción que Afrodita y Helena tienen. Por otro lado, también adquiere esta cuestión con escenas en las cuales se refleja la seducción como fuente de poder de la mujer hacia el hombre.

Entradas relacionadas: