El Barroco: Personajes, hechos históricos y música de la época
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
1º ¿Cuándo comienza el Barroco? ¿Qué personajes y hechos destacan en este periodo?
En el año 1600. Sebastián Bach, Lope de Vega, Velázquez y Newton.
2º ¿Qué hechos destacan en el contexto histórico del Barroco? Explica cómo influyen estos hechos en la música de la época.
Que la monarquía absoluta domina Europa. El poder está en la aristocracia y la iglesia, que se convierte en mecenas.
3º ¿En qué aspectos fundamenta su pensamiento el hombre del Barroco?
Escribe el nombre de los principales artistas y científicos de la época
- Literatura: Lope de Vega, Calderón, Molieve.
- La razón y el sentimiento
- Pintura: Velázquez, Rembrandt.
- Científicos: Galileo Galilei, Newton
4º ¿Dónde surge el policoralismo?
En la Iglesia de San Marcos (Venecia)
5º Escribe el nombre de seis formas musicales religiosas utilizadas en el Barroco
Coral, Motetes y Misas, Oratorio, Cantata, Pasión.
6º ¿Qué es un oratorio?
Es una especie de opera religiosa, ya que cuenta con los mismos apartados que esta.
7º ¿Cuáles son las principales características de un oratorio?
- Textos religiosos: normalmente extraídos de la biblia
- No se escenifica
- Se interpreta en un lugar culto y sagrado
- Existe la figura de un narrador que va explicando la acción mediante el recitativo.
8º Señala la diferencia existente entre una cantata y una sonata. Escribe el título de una cantata junto con el nombre de su autor.
El término cantata significa etimológicamente “música para cantar” y surge en contraposición a la sonata “música para sonar”
J.S. Bach - Cantata 147 Jesús la alegría de los hombres.
9º ¿Qué es una pasión?
Es un oratorio que trata exclusivamente de la pasión y la muerte de Jesús inspirándose en los evangelios.
10º ¿Qué criterios se siguen al asignar los diferentes personajes en la interpretación de una pasión?
Los personajes importantes de los evangelios son interpretados por los solistas, mientras que los otros personajes son interpretados por el coro.
11º ¿Dónde surge la "Camerata Fiorentina"? Explica cuál era su visión de la música y qué pretendían al crear la ópera.
En el siglo 16, es “Fiorentina”.
Que están en contra del desarrollo
12º ¿Cuándo surge la ópera?
La ópera es un género musical profano que surgió en Italia a comienzos del siglo 17
13º Define lo que era un "entremezzo".
Eran pequeñas actuaciones musicales que se desarrollaban en los intercambios de los dramas locales
14º ¿Cuál fue el papel de Monteverdi en el nacimiento de la ópera?
Creó la primera gran ópera, Orfeo, en 1607
15º Explica cómo se va a ir extendiendo la ópera por Italia y Europa.
Roma, Venecia, Nápoles… se volvieron capitales operísticas. El resto de Europa adoptó el estilo italiano excepto Francia que creó el suyo propio.
16º ¿Cuáles son las partes de la ópera? Explícalas brevemente.
- Obertura: Parte inicial
- Recitativos: Pares cantadas por solistas, se desarrolla la acción
- Arias: Partes más importantes y vistosas, realizadas por solistas
- Coros: Fragmentos en los que cantan grupos de personajes
- Interludios: Partes instrumentales.
17º Señala las principales diferencias existentes entre la ópera seria y la ópera bufa. Escribe un ejemplo de ambas.
Serias: Argumentos mitológicos y heroicos. Preferido de la aristocracia.
Ejemplo: Orfeo
Bufa: Argumentos cotidianos y fáciles de entender
Ejemplo: La serva padrona
18º ¿Qué era una "Tragédie Lyrique"? Indica qué compositor creó este género.
Introduce el ballet en el espectáculo. J.B. Lully
19º ¿Qué caracteriza a la Zarzuela?
Sucesión de partes cantadas y habladas
21º ¿Cuáles son las tres formas orquestales más significativas del Barroco? Explícalas brevemente nombrando sus principales autores.
- La suite: sucesión de danzas - J.S. Bach
- La sonata: desarrollada en los movimientos en cuanto al tiempo - Arcangelo Corelli
- El concierto: 3 movimientos contrapuestos en cuanto al tiempo, puede ser solo o grosso - A. Vivaldi
22º ¿En qué se diferencia un Concerto grosso de un Concerto a solo?
Grosso - contraste entre solistas y orquesta, alternando
Solo - contraste entre un solo (instrumental) y la orquesta
23º ¿Cuáles son los principales instrumentos de viento utilizados en el Barroco?
Flauta, oboe, clarinete, fagot.
24º ¿Quiénes fueron los Stradivarius?
Fueron una familia de lutieres que hicieron los mejores violines.