Barroco: música, ópera y compositores importantes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
1. Cronología
Año inicio: 1600
Año final del Barroco: 1750
Hechos importantes: Estreno de la primera ópera conservada en 1600, fallecimiento de Johann Sebastian Bach en 1750.
2. Nacimiento de la ópera
Cuándo, dónde y cómo nació la ópera: A comienzos del siglo XVII en Italia. La primera gran ópera, llamada Orfeo, corresponde al año 1607 y pertenece al compositor veneciano Claudio Monteverdi.
3. Características de la música religiosa y no religiosa instrumental
...
4. Diferencias entre oratorio, cantata y pasión
Oratorio: Es una especie de ópera religiosa. Cantata: Significa "música para cantar". Pasión: Es un oratorio que trata exclusivamente de la pasión y muerte de Jesucristo.
5. Elementos de una ópera
Obertura: Parte inicial instrumental. Aria: Partes importantes y vistosas interpretadas por solistas. Recitativo: Parte hablada o cantada que avanza la acción. Coro: Parte en la que cantan coros en escena.
6. Composición para instrumentos y orquestas
...
7. Suite y sonata
Suite: Sucesión de danzas de distinto carácter y velocidad. Sonata: Música para ser tocada por instrumentos.
8. Concierto grosso y solista
Concierto grosso: Contraste entre un grupo de solistas y el resto de la orquesta. Solista: Compuesto para un solo instrumento solista que contrasta con el resto de la orquesta.
9. Compositores importantes
Los compositores más importantes son G.F Haendel y J.S BACH.
10. Ópera seria, bufa y zarzuela
Ópera seria: Basada en argumentos mitológicos y heroicos. Ópera bufa: Posterior a la ópera seria, con argumentos cotidianos y fáciles de entender. Zarzuela: De España, con partes cantadas y partes habladas.