El Barroco Italiano: Arte, Arquitectura y Figuras Clave

Enviado por luis edu y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

El Barroco en Italia: Un Movimiento de Impacto

El Barroco italiano fue un movimiento artístico promovido principalmente por la corte papal, con el objetivo de realzar el protagonismo de la Iglesia de Roma a nivel mundial. Roma buscaba mostrar su esplendor, impresionando a los fieles con sus maravillas. Las primeras manifestaciones del Barroco surgieron en el siglo XVIII. El término 'barroco' proviene de 'barrueco', que significa perla irregular, aludiendo a obras que no seguían las normas de armonía.

Características del Arte Barroco

El arte Barroco significó una ruptura con los valores clásicos. En contraposición al estatismo y equilibrio del clasicismo, el nuevo estilo promovía el movimiento de las formas y la libre expresión de los sentimientos. Es el arte del dinamismo, capturando lo fugaz en un instante. Wölfflin estableció cinco diferencias clave entre el Barroco y el Renacimiento:

  • Lo lineal vs. lo pictórico
  • Superficie vs. profundidad
  • Forma cerrada vs. forma abierta
  • Pluralidad vs. unidad
  • Lo claro vs. la falta de claridad

El Barroco respondió a una transformación de la mentalidad. Las nuevas ideas religiosas tras el Concilio de Trento y la consolidación de las monarquías absolutas sentaron las bases de una nueva era europea. Mientras Roma se convertía en el centro cristiano, el mundo dejaba de ser el centro del universo. El hombre renacentista se desvaneció, descubriendo su insignificancia y dependencia de la muerte, un tema recurrente en la iconografía barroca. La realidad vital perdió consistencia, y el nuevo estilo se convirtió en el arte de lo aparente, explicando las distorsiones perspectivas en la arquitectura, los engaños visuales (trampantojo), lumínicos y de materiales.

El Barroco y la Iglesia Católica

Durante el siglo XVI, Roma perdía su hegemonía política y religiosa, poniendo en duda su supremacía. Esta inestabilidad requería una reafirmación del Catolicismo sobre la Reforma. La Contrarreforma buscaba una remodelación interna de la institución y una respuesta dogmática al pensamiento protestante.

El Barroco como Arte Civil

El arte barroco se convirtió en el mejor representante de los reyes europeos, sirviendo como instrumento de vanagloria y propaganda de sus monarquías. Roma, con la Contrarreforma, intentó recuperar su estatus como centro de la Cristiandad católica. La nueva mentalidad barroca impulsó la creación de amplias vías que conectaban puntos esenciales de la ciudad, un proyecto iniciado por el Papa Sixto V.

Arquitectura Barroca: Simbiosis de las Artes

En el Barroco, la arquitectura gobernó la dirección plástica, acogiendo a la escultura y la pintura en una simbiosis de las artes. La arquitectura rompió con el equilibrio clásico, manifestándose a través de:

Materiales

Se usó principalmente la piedra sillar y el mármol, con elementos de bronce para resaltar la decoración.

Elementos Constructivos

Se mantuvieron los órdenes de columnas con entablamentos, pero con proporciones gigantes o columnas salomónicas. Se introdujo el entablamento curvo, el arco de medio punto y bóvedas de cañón, arista, lunetos y hemisféricas, experimentando con bóvedas ovales o estrelladas.

Elementos Decorativos

Incluyeron diseños basados en la curva, cueros y cortinajes, sugiriendo un mundo irracional. Los soportes se volvieron decorativos, y las tipologías siguieron la planta basilical y central, esta última con grandes innovaciones.

La arquitectura barroca buscaba impresionar al creyente, creando un espacio que facilitara el convencimiento religioso. Un precedente fue la iglesia de Il Gesù (1568) de Vignola.

Figuras Clave del Barroco Italiano

Bernini: Maestro del Barroco

Gian Lorenzo Bernini fue uno de los artistas más destacados del Barroco italiano. Fue escultor, arquitecto, pintor, dibujante y escenógrafo. Su habilidad para plasmar texturas, emociones y movimiento fue asombrosa. Su influencia fue enorme durante los siglos XVII y XVIII. Desarrolló su carrera en Roma, aunque nació en Nápoles. Su padre, Pietro Bernini, fue su primer maestro.

Obras Destacadas de Bernini

  • Baldaquino de San Pedro: Encargado por el Papa Urbano VIII, esta estructura de 29 metros de altura, con columnas salomónicas, enfatiza la tumba de San Pedro y exalta al Papa Barberini.
  • Tumbas de Urbano VIII y Alejandro VII
  • Proyectos arquitectónicos no religiosos: Palacios Ludovisi y Chigi, y diseños para el Louvre.
  • Iglesias: Castelgandolfo, Ariccia y San Andrés del Quirinal.
  • Columnata de San Pedro: Una elipse abierta con columnas gigantes que resalta la basílica y crea un espacio teatral para las apariciones papales.

Borromini: Innovación y Complejidad

Francesco Borromini, nacido en Bissone, fue un arquitecto italiano conocido por su manierismo y rechazo de las disciplinas clásicas. La complejidad geométrica de sus construcciones reflejaba su enfoque en el contraste de fuerzas y tensiones. Con Borromini, la arquitectura se convirtió en escultura.

Obras Destacadas de Borromini

  • San Carlo alle Quattro Fontane: Su primera obra importante, con una cúpula oval y una planta basada en un rombo de triángulos equiláteros.
  • San Ivo alla Sapienza: Adaptó su diseño al palacio existente, creando una planta centralizada a partir de la intersección de triángulos equiláteros.

El Barroco italiano, con figuras como Bernini y Borromini, dejó un legado perdurable en el arte y la arquitectura, transformando la percepción del espacio y la expresión artística.

Entradas relacionadas: