Barcelona: Evolución Urbana y Arquitectónica desde la Época Romana hasta la Actualidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Barcelona: Evolución Urbana y Arquitectónica
1. Localización Geográfica
Barcelona se emplaza en el Llano de Barcelona, llanura que se extiende de forma longitudinal entre la costa mediterránea y la cordillera Litoral, franja montañosa perteneciente a las Cordilleras Costero-Catalanas. La red fluvial le permite tener buenas comunicaciones con el interior, a través de los corredores que forman los valles del río Besós al norte y del río Llobregat al sur. La situación de Barcelona es excelente, ya que es un nudo de comunicaciones terrestres que conecta la península ibérica con el resto del continente europeo, además de poseer uno de los puertos más activos del mar Mediterráneo. Su área de influencia supera el ámbito metropolitano y se extiende por todo el territorio nacional.
2. Líneas de Fijación
La ciudad ha crecido en dirección norte-sur, pues existen dos barreras físicas que le impiden el crecimiento: hacia el este, la costa, y hacia el oeste, las estribaciones de las Cordilleras Costero-Catalanas. La expansión del ferrocarril en el siglo XIX atrajo a numerosas industrias a la periferia urbana, pero también constituyó una barrera para el crecimiento residencial del Ensanche. Además, la expansión de la ciudad ha alcanzado enormes dimensiones en el siglo XX. Destaca el impulso que supuso la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992, que descongestionó la zona central de la ciudad al abrir nuevos cinturones de ronda: uno marítimo, la Ronda Litoral, y otro interior, la Ronda de Dalt.
3. Forma y Estructura del Plano
La historia de la ciudad aporta varias tipologías urbanísticas. En la zona central, se localiza el casco histórico, en él se puede apreciar el trazado del primitivo núcleo romano de Barcino, donde se cruzaban el cardo y el decumano, en sentido norte-sur y este-oeste. En el resto del casco histórico, las calles son estrechas y tienen un trazado irregular. Aunque las murallas fueron destruidas en el siglo XIX, todavía se ven las huellas de su perímetro en el trazado de las rondas y de las ramblas. El centro coincide con el casco antiguo o histórico y el ensanche, y en ellos se encuentran los edificios más representativos de la ciudad, así como importantes zonas comerciales y de servicios. Barcelona ha crecido a lo largo de las vías de comunicación y se ha extendido por una vasta área que abarca tanto la franja litoral como el interior. La ciudad de Barcelona cuenta con un amplio repertorio de edificaciones que corresponden a diferentes épocas y estilos. La construcción de nuevas edificaciones en la ciudad se vio impulsada por la celebración de la Exposición Universal del año 1929 y los Juegos Olímpicos de 1992.