Bailes de Salón: Tipos, Características y Orígenes
Enviado por Alejandro y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
¿Qué son los Bailes de Salón?
Los bailes de salón son danzas que, habitualmente, se bailan en pareja. Se basan en unos pasos básicos en los que se van intercalando una serie de figuras. Todos estos pasos se encadenan hasta completar una coreografía.
Características de los Bailes de Salón
- Son un ejercicio de baja intensidad, pero muy completo.
- Además de trabajar la resistencia aeróbica, también desarrollan la coordinación del movimiento.
- Tonifican el aparato locomotor.
- Son divertidos y aptos para cualquier persona.
Tipos de Bailes de Salón Estándar
Existen varios tipos de bailes de salón estándar, entre los que destacan:
- Tango: Baile popular argentino. Existen varias versiones sobre su origen; algunos lo atribuyen a los gitanos españoles que lo llevaron a Argentina, y otros, al Caribe. A partir de 1912, se introduce en Europa, perdiendo el carácter cautivador y sexual de sus comienzos.
- Vals Vienés: Es uno de los bailes más antiguos. Algunos lo atribuyen a una danza del siglo XVIII llamada Ländler, que bailaban los campesinos de Austria y el sur de Alemania. Otros, a una danza italiana de hace más de cuatro siglos, llamada Volte. Su máximo esplendor se produce en el siglo XIX en Viena.
- Fox Trot: Es el baile moderno americano por excelencia. Proviene de EE. UU. y de la música jazz de 1912. Llegó a Europa después de la Primera Guerra Mundial con las primeras bandas de jazz.
Tipos de Bailes de Salón Latinos
Dentro de los bailes de salón latinos, podemos encontrar:
- Chachachá: Baile cubano derivado del mambo. El nombre proviene del ruido que hacían las mujeres caribeñas al golpear con sus zapatillas contra el suelo. Se hizo popular en la década de 1950.
- Rumba-bolero: Como su nombre indica, aúna la rumba y el bolero.
- Pasodoble: Baile típico español, aunque de probable origen francés. En principio, era una marcha militar, pero siempre ha estado relacionado con la tauromaquia. Muchos de los pasos de este baile están inspirados en los pases de un torero.
Otros Temas de Interés
Reglas Básicas del Unihockey
Algunas acciones permitidas en el unihockey son:
- Golpear la bola con ambos lados del stick.
- Parar la bola con el pie, pero solo una vez.
- Circular por la zona detrás de las porterías.
Orientación en la Naturaleza
Orientación con el Sol
Si señalas con tu mano derecha la salida del sol (Este) y con tu izquierda el ocaso (Oeste), el Norte estará justo delante de ti.
Orientación con un Tronco de Árbol Cortado
Los anillos de crecimiento más separados te indicarán el sur, y los más pegados, el norte.
Juegos y Deportes Populares
Características
- Tienen un carácter recreativo, es decir, de diversión.
- Tienen reglas simples, que en muchas ocasiones pueden ser pactadas por los jugadores.
- Para su práctica se utilizan materiales no convencionales.
Actividades en la Naturaleza: Blandas y Duras
- Actividades Blandas: No provocan daño a la naturaleza. Ejemplos: senderismo, hípica, vela, piragüismo, etc.
- Actividades Duras: Provocan un deterioro de la naturaleza. Ejemplo: carreras de quads.
Medidas de Seguridad en el Medio Natural
- Realiza una actividad o recorrido acorde a tu nivel.
- Infórmate de las previsiones meteorológicas.
- Repasa todo el material.
- Lleva siempre la ropa y el calzado adecuados.
- Lleva un plano e información del lugar.
- Nunca vayas solo.
- Presta atención a las indicaciones y consejos del guía.
- Respeta siempre la naturaleza.