Bacterias Gram Positivas: Listeria, Lactobacillus y Corynebacterium

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Bacterias Gram Positivas: Bacilos

Lactobacillus

Bacilos grampositivos, no patógenos, no forman endosporas. Son parte de la flora intestinal y vaginal, anaerobios facultativos. Utilizados en la industria láctica, son homofermentativos. Toleran pH menor a 4 y altas concentraciones de H2O2. No requieren hierro y son catalasa negativos.

Generalidades de Alimentos Funcionales

Un Alimento Funcional contiene un componente con actividad selectiva que añade un efecto fisiológico beneficioso. Lactobacillus acidophilus, por ejemplo, controla el desarrollo de otros microorganismos al competir por nutrientes.

Lactobacillus Casei

Bacteria probiótica hallada en intestino y boca. Se usa en la industria láctea para elaborar alimentos probióticos. Previene y acorta diarreas por rotavirus en lactantes. Incrementa IgA en el tracto intestinal.

Lactobacillus Acidophilus

Bacteria probiótica que mejora la digestión y la tolerancia a la leche. Se usa con Streptococcus thermophilus en el yogur. Produce amilasa y ayuda en la producción de niacina, ácido fólico y vitamina B6. Estimula la actividad fagocítica y tiene efecto hipolipemiante.

Listeria

Bacilos grampositivos, cortos, delgados, móviles. No forman endosporas, microaerófilos. Filogenéticamente relacionados con Lactobacillus. Producen ácido sin gas, soportan refrigeración (4°C), son β-hemolíticos y catalasa positivos. Patógeno intracelular con 16 serotipos.

Listeria Monocytogenes

Epidemiología

Única especie que infecta humanos, común en animales. Reservorio: suelo, agua, plantas. Enfermedad emergente, más común en embarazadas, fetos, recién nacidos e inmunodeprimidos. Transmisión por alimentos.

Patogenia

Parásito intracelular facultativo. Se adhiere y penetra células por fagocitosis. Se divide en el citoplasma y facilita el paso a otras células.

Clínica: Listeriosis

Adultos sanos: asintomático o leve. Inmunodeprimidos: infecciones graves, meningitis, septicemia.

Diagnóstico: Listeriosis

Muestras: sangre, LCR, líquido amniótico. Tinción de Gram difícil. Cultivo en agar sangre, colonias con franja β-hemolítica.

Tratamiento

Antibióticos: ampicilina, gentamicina, trimetoprima-sulfametoxazol.

Prevención

Manipular y cocinar alimentos adecuadamente.

Bacterias Grampositivas: Corynebacterias

Orden Actinomycetales

Generalidades

Bacterias filamentosas grampositivas, ramificadas, no forman esporas. Anaerobias y aerobias, vida libre en agua y suelo. Causan olor a tierra mojada.

Género Corynebacterium

Generalidades

Bacilos grampositivos en empalizada, pares, letras chinas. Gránulos metacromáticos, no móviles, no forman endosporas. Parte de la flora normal de la piel. Cultivo en agar sangre y chocolate, producen hemólisis, catalasa positivos. Fermentan HC produciendo ácido sin gas.

Epidemiología: Difteria

Localizada en garganta y nasofaringe. Transmisión por gotitas respiratorias o contacto directo.

Factores de Virulencia: Difteria

Exotoxina diftérica (fragmentos A y B). Inhibe síntesis proteica, causa hemorragia, necrosis, colapso del miocardio y polineuritis.

Clínica: Difteria

Infección local en garganta con exudado gris (pseudomembrana). Postración, disnea, ahogo. Dificultades en visión, habla, deglución, movimiento. Lesiones en corazón y SNP.

Diagnóstico: Difteria

Muestra de hisopo nasal, garganta o lesiones. Tinción de Gram o azul de metileno. Cultivo en agar sangre o chocolate. Test ELEK.

Tratamiento

Antitoxina, penicilina, eritromicina.

Profilaxis

Triple vacuna en la infancia, refuerzo cada 10 años.

Entradas relacionadas: