Aventuras de Robinson Crusoe: Supervivencia y Rescate en una Isla Desierta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Huida y el Naufragio

Robinson Crusoe, un joven con una relación tensa con sus padres, escapó de su hogar y se embarcó en una travesía que cambiaría su vida para siempre. El barco en el que viajaba naufragó durante una tormenta, pero él logró sobrevivir en una pequeña embarcación. Tras un tiempo, llegó a Brasil desde Inglaterra, donde adquirió un terreno y comenzó una plantación de azúcar.

La Isla Desierta y la Lucha por la Supervivencia

Necesitando esclavos para su plantación, Crusoe se dirigió a África. Sin embargo, su embarcación naufragó nuevamente, y él se convirtió en el único superviviente, llegando a una isla desierta. Aquí, en esta isla, es donde comienza su verdadera aventura.

Desde la isla, divisó los restos de su barco. Nadó hasta él, tomó unos palos, construyó una balsa y comenzó a transportar materiales a la isla. Cada día realizaba un viaje, hasta que la corriente se lo llevó.

Con los materiales rescatados, Robinson construyó su hogar en una caverna, la cual protegió con una reja de madera. Así comenzó su lucha por la supervivencia: construyó vasijas, pilares para la caverna, plantó semillas para hacer pan, etc. Un día, se dio cuenta de que debía cambiar de hogar, pues la caverna no era segura debido a los derrumbes. Construyó una choza cerca de allí, donde vivió tranquilamente. Continuó evolucionando, construyendo canoas y otras chozas alrededor de la isla.

El Encuentro con Viernes y el Rescate

Un hecho crucial en la historia ocurrió cuando Robinson, mientras caminaba por la isla, vio una huella. Se sorprendió muchísimo, pues en todos esos años no había visto señales de vida inteligente. Corrió a su guarida y no pudo dormir en toda la noche. Días después, explorando la isla, encontró varios cadáveres alrededor de una fogata, deduciendo que había presenciado un festín caníbal. Desde ese momento, Robinson decidió tomar más precauciones.

Más tarde, en la playa más cercana, se produjo otro festín. Crusoe logró matar a algunos caníbales y salvar a los que iban a ser devorados. Así fue como salvó a Viernes (llamado así por el día en que lo encontró). Le enseñó a hablar, aunque con dificultad, y le inculcó que no se debía comer a las personas. Todo marchó bien con la ayuda de Viernes, hasta que en otro festín rescataron al padre de Viernes y a un español.

Estos últimos ayudaron a construir una canoa, en la cual el padre de Viernes y el español se embarcaron en busca de otros españoles para construir un barco de madera y partir hacia la salvación. Cuando se fueron, dejando a Viernes y a Robinson solos, vieron cómo en la isla dejaban a tres sujetos abandonados, ya que los tripulantes se habían amotinado y tomado el barco. Mientras los amotinados dormían, los tres sujetos fueron liberados y, junto a Robinson y Viernes, mataron a los traicioneros y tomaron a tres prisioneros.

El Regreso a la Civilización

Robinson, junto a los tres ingleses salvados, partió rumbo a Europa, no sin antes dejar una carta a los españoles para que se quedaran en la isla con los traidores capturados. Tras llegar a Europa, Crusoe viajó a Brasil, donde se encontraba su plantación. Esta había crecido gracias a su socio, y él ganó suficiente dinero para vivir tranquilo y venderla. Sin embargo, tiempo después, decidió visitar el lugar donde vivió durante veintitrés años: la isla.

Entradas relacionadas: