Avances en Genética y Bioética: Implicaciones y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

A. Diagnóstico Preimplantacional

La ley de Reproducción Humana Asistida permite la selección de embriones con el fin de evitar enfermedades genéticas o de curar a familiares enfermos. Esto ha dado lugar a los llamados bebés medicamento y bebés de la esperanza. La técnica trata de escoger los embriones libres de la enfermedad y compatibles con el familiar enfermo. Algunos sectores de la sociedad ven en esta técnica una forma nueva de eugenesia, que es la selección artificial de los organismos con mejor dotación genética.

Clonación y Células Madre

A. Clonación

La clonación consiste en la obtención de copias genéticamente iguales. Se pueden clonar moléculas de ADN, células u organismos. Se trata de un proceso natural. Más tarde se desarrolló la técnica de transferencia nuclear, que consiste en introducir el material nuclear de una célula somática en un óvulo o un cigoto al que se le ha extraído el núcleo. En 1996, el escocés Ian Wilmut realizó la primera clonación por transferencia nuclear en mamíferos, que tuvo como resultado la famosa oveja Dolly. El éxito de la técnica es muy bajo. Cuando llegan a nacer, los animales clónicos pueden presentar problemas de salud.

B. Células Madre

La clonación terapéutica es legal en ciertos países y es aceptada por muchos científicos. Consiste en implantar en un óvulo el material genético de un individuo para obtener células madre embrionarias que dan lugar a diferentes tipos de tejidos y órganos (Medicina Regenerativa). Las células madre son aquellas que tienen la capacidad de multiplicarse y la posibilidad de desarrollarse y diferenciarse, dando lugar a células especializadas. Distinguimos tres tipos de células madre:

  • Totipotentes: son capaces de diferenciarse en todos los tipos celulares.
  • Pluripotentes: pueden diferenciarse en todos los tipos celulares.
  • Multipotentes: existen en los organismos adultos y son las células madre adultas encargadas de la renovación de algunos tejidos.

Bioética

La bioética es una disciplina basada en los valores y principios morales que analiza la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y de la salud. En sanidad se promueven cuatro principios éticos:

  • Principio de no maleficencia: consiste en respetar la integridad física y psicológica de la vida humana.
  • Principio de beneficencia: obliga al profesional a hacer cuanto pueda para mejorar la salud del paciente.
  • Principio de autonomía del paciente: los profesionales de la salud deben contar con el consentimiento de los pacientes para cualquier actuación que realicen sobre su cuerpo.
  • Principio de justicia: afecta a la distribución justa de los recursos.

Entradas relacionadas: