Automotivación: Claves para Alcanzar tus Metas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Importancia de la Automotivación

La habilidad de motivarnos, el optimismo, es uno de los requisitos imprescindibles para la consecución de metas relevantes y tareas complejas. Se relaciona con un amplio elenco de conceptos psicológicos que usamos habitualmente: control de impulsos, inhibición de pensamientos negativos, estilo atributivo, nivel de expectativas y autoestima.

La capacidad de motivarse a uno mismo se pone especialmente a prueba cuando surgen las dificultades, el cansancio o el fracaso. Es el momento en que mantener el pensamiento de que las cosas irán bien puede significar el éxito o el abandono.

Tipos de Motivación

Hay dos principales tipos de motivación: intrínseca y extrínseca.

  • La motivación intrínseca es puramente interna y ocurre cuando te ves obligado a hacer algo que no necesariamente te tiene que proporcionar placer o deseo.
  • La motivación extrínseca, por otro lado, es externa y se produce cuando los factores externos a ti te obligan a tomar algún tipo de acción.

Automotivación: El Motor del Cambio

La automotivación y la motivación hacen que tu mundo evolucione. Es lo que te impulsa a hacer las cosas que haces, decir las cosas que dices y crear las cosas que manifiestas en tu vida. Incluso, tu automotivación es en parte responsable de las decisiones que tomas en el día a día.

La automotivación es lo que te impulsa a seguir y a seguir sin importarte los problemas ni el cansancio.

Sin embargo, no todas las personas están automotivadas de la misma manera. Aquí se muestran algunos de los motivos por los cuales una persona puede sentirse automotivada.

Factores que Impulsan la Automotivación

a) Automotivación por el Logro

Estas personas son las que quieren trabajar, trabajar y sólo trabajar. No es necesario que se les dé dinero, premios o algo similar para que se automotiven. Trabajan por lograr su obra o su objetivo y no por otra cosa. Son excelentes empleados o pueden ser integrantes de obras benéficas. Son persistentes, asumen responsabilidades y tienen un nivel alto de energía que se ve incrementada cuando van logrando lo que se proponen.

b) Automotivación por las Relaciones

Lo que motiva a estas personas es su necesidad de relacionarse. Estas personas necesitan amor y ser amados, y para ellos el mantener unas buenas relaciones interpersonales es la única cosa importante en sus vidas. A diferencia de los anteriores, para ellos no es importante lograr algo en la vida, sólo quieren que la gente los ame y sentirse en comunidad.

c) Automotivación por la Seguridad

Estas personas están automotivadas por tener seguridad mediante un futuro mejor. Piensan a largo plazo y en su vejez, aunque todavía sean muy jóvenes. Estas personas suelen tener posesiones materiales porque si sienten que tienen bienes o dinero, entonces asegurarán su futuro. Además del dinero, estas personas también quieren tener propiedades y todo tipo de activos. Aparte de esto, también la estabilidad les da sensación de seguridad, así que tener un trabajo estable también es importante. Son personas a las que no les motivan los cambios.

d) Automotivación por la Asistencia

Estas personas son cuidadores o “madres naturales del mundo”. Tienen la necesidad constante de cuidar a las personas y se sienten bien cuando todos están bien. Estas personas asisten a otras personas cuando requieren consuelo o simplemente tener a alguien que los escuche.

Entradas relacionadas: