Automatismos eléctricos: temporizadores, contadores y osciladores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 137,8 KB

1. Introducción a los Automatismos Eléctricos

4f98+GL2K267sAAAAASUVORK5CYII=

2. Ejemplo Práctico 1: Control de Bombilla con Temporizador

5 wlsLYZRQ9nhAAAAAElFTkSuQmCC   

8 Cuando pulsamos el interruptor 0.01 activamos la salida 1.00 y hacemos que al TIM 0 (temporizador) le llegue corriente, por lo que al cabo de 3 segundos conmuta y el contacto cerrado T0000 se abre y apaga la salida 1.00. El contacto abierto T0000 se cierra y hace que al TIM 1 le llegue corriente y a los 2 segundos conmute y entonces abrirá su contacto cerrado (T0001), haciendo que todo el proceso se detenga.

Una aplicación sería para una bombilla que encendemos y se apague a los 3 segundos.

xITC+qAAAAAElFTkSuQmCC

3. Ejercicio de Conversión Binaria

4 0000 0000 0011 1010  

4. Ejemplo Práctico 2: Solución a Repetición de Salidas

6 y98BwfE_ORkc-ph3xdjOPkIvjFspwx36yZcB9zJ67Pgq5pSK7y8la2BFEYdww_5aKrnI-S1xwqM_ZU6EIidNoCBr3Bk4q1EHVmovks5ev06ajLyz_LVB-ky2X4ZIzGSZ9AZIPboy  7 El error es que no se pueden repetir las salidas, se puede solucionar poniendo los contactos en paralelo en la salida 1.00 con el pulsador 0.01.

5. Ejemplo Práctico 3: Control de Salida con Oscilador y Contadores

3 Al encender y mantener el interruptor 0.00 le llega al P_1s que lo que hace es ser un oscilador, es decir cada segundo manda un 1 y después un 0 continuamente, de este llega al contador 100 que contará cada segundo 1 pulso, entonces en 59 segundos conmutará este contador, se hace reset a sí mismo y manda un pulso al contador 101, que se pone ya en 1 de 2, entonces vuelve a contar hasta 59, por lo que pasan 59 segundos y suma otro 1 al contador 101, entonces el contador 101 conmuta, cierra su contacto abierto y comienza a lucir la salida 100.0. Si queremos que el programa vuelva a arrancar habrá que apagar el 0.00, hacer reset manualmente al contador 101 y volver a encender el 0.00.

6. Funciones Básicas en Automatización

9

  • -P_first_cycle: Cuando arranca el autómata manda un pulso a la salida o donde lo conectes.
  • -P_On: Manda una señal de 1 permanente.
  • -P_GT: Es un comparador mayor que. Significa que da señal si es mayor a algún valor.
  • -P_1s: Es un oscilador es decir manda corriente y al segundo siguiente lo corta y esto lo repite indefinidamente.

7. El Telerruptor

10 El telerruptor es un aparato / programa que cambia el estado de la salida cada vez que recibe un pulso. hBBjnrQIhBD8f04C3tIV0et5AAAAAElFTkSuQmCC

8. Flancos Ascendentes y Descendentes

11 Los flancos ponen a ON un bit durante un ciclo de scan cuando la condición de ejecución pasa de OFF a ON (flanco ascendente DIFU) o de ON a OFF (flanco descendente DIFD). Se utilizan cuando queremos dar únicamente un pulso de señal. Un ejemplo de utilización sería un Doble cámara con DIFD y DIFU.



JAckWsUKAAAAAElFTkSuQmCC

Entradas relacionadas: