El Auge y Caída del Imperio Romano: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Imperio Romano y el Mediterráneo

El Imperio Romano se desarrolló alrededor del Océano Mediterráneo. Los romanos lo llamaron Mare Nostrum (nuestro mar) porque dominaron las tierras que rodeaban Europa, Asia y África. La ciudad de Roma, situada en el río Tíber, en la península itálica, fue la cuna de esta civilización. La ubicación estratégica de la península itálica, en el centro del Mediterráneo, favoreció el crecimiento de Roma. El Imperio Romano se formó entre el 500 a.C. y el 250 a.C., periodo en el que Roma conquistó la península itálica.

Etapas Históricas

a) Monarquía

Según la leyenda, Roma fue fundada en el año 753 a.C. por Rómulo, el primero de siete reyes. El último rey, Tarquinio el Soberbio, de origen etrusco, fue asesinado, dando paso a la República.

b) República

En esta etapa, el gobierno estaba a cargo de dos cónsules elegidos anualmente. Además, existían otros magistrados como cuestores y pretores. El Senado, una asamblea formada por antiguos magistrados, decidía los asuntos más importantes. Julio César, una figura clave de este periodo, fue asesinado en el Senado el 14 de marzo del 44 a.C. por su ambición de coronarse rey. Su hijo, Octavio, fue proclamado Augusto y se convirtió en el primer emperador de Roma.

c) Imperio

Durante los siglos I y II d.C., se consolidaron las conquistas y se vivió la mayor época de esplendor de la civilización romana. Algunos emperadores destacados de esta época son Nerón, Adriano, Trajano y Calígula. En el siglo III, una crisis provocó que los emperadores perdieran parte de su poder, y los pueblos bárbaros conquistaron la parte occidental del imperio.

Infraestructura y Religión

El Imperio Romano contaba con 80.000 km de calzadas, siendo la Vía de la Plata una de las más importantes. Estas vías eran cruciales para el comercio y el ejército, y su calidad permitió que se utilizaran hasta hace un siglo.

Religión Romana

  1. Los romanos eran politeístas, adorando a muchos dioses e incluso adoptando de otras culturas, como Isis.
  2. Los dioses romanos eran muy similares a los dioses griegos, llegando a asimilarse.
  3. Los principales dioses romanos eran Juno, Júpiter y Minerva.
  4. Realizaban ceremonias religiosas y sacrificios a los dioses.
  5. No había sacerdotes en Roma ni en Grecia; ciudadanos importantes eran nombrados para estos deberes.
  6. En sus casas, los romanos daban culto a los lares (protectores del hogar) y a los manes (espíritus de los antepasados).
  7. Los emperadores romanos eran considerados casi dioses.
  8. El cristianismo surgió en el siglo I d.C. y se difundió por todo el imperio, convirtiéndose en la religión oficial en el siglo IV d.C.

Entradas relacionadas: