Atmósfera y Clima Terrestre: Factores, Zonas Climáticas y Fenómenos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
La Atmósfera Terrestre
La atmósfera es una capa de gases de 1.000 km de espesor que envuelve la Tierra. Está compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno.
Capas de la Atmósfera
- Troposfera: Es la capa inferior de la atmósfera y está en contacto con la superficie terrestre. En esta capa se desarrollan la mayoría de las nubes.
- Estratosfera: Abunda un gas llamado ozono, que impide que las radiaciones ultravioletas lleguen a la superficie terrestre.
- Exosfera: En esta capa orbitan satélites artificiales de órbita baja.
- Termosfera: Arranca electrones de las partículas de gases presentes en ella.
- Mesosfera: Es importante por las radiaciones químicas que se producen en ella.
Tiempo y Clima
El tiempo es el estado de la atmósfera en un momento y en lugares específicos.
El clima es el estado característico de la atmósfera en un lugar. Para estudiar el clima se analizan las precipitaciones, temperaturas, presiones y vientos.
Factores Climáticos
- Latitud: Las temperaturas son elevadas en el ecuador.
- Altitud: Las temperaturas disminuyen con la altura.
- Distancia al mar: El mar templa las temperaturas. La tierra se calienta y se enfría con rapidez.
- Distancia respecto a la costa: Las precipitaciones son más abundantes en la costa que en el interior.
Zonas Climáticas
- Zona Cálida: Se encuentra entre el trópico de Cáncer y el de Capricornio.
- Dos Zonas Templadas: Las temperaturas son menos elevadas.
- Dos Zonas Frías: Se localizan dentro de los círculos polares, con temperaturas siempre frías.
Presión Atmosférica y Vientos
La presión atmosférica es el peso que ejerce el aire en la superficie terrestre. Se mide con un barómetro y se expresa en milibares. En los mapas se representa mediante líneas llamadas isobaras que unen puntos con igual presión.
El viento es una masa de aire en movimiento. Se mide con un anemómetro.
Tipos de Vientos
- Vientos Constantes: Siempre soplan en la misma dirección.
- Vientos Estacionales: Cambian de dirección según las estaciones.
- Algunos vientos expresan cambios diarios, como las brisas marinas.
- Vientos Locales: Soplan de manera variable.
Impacto del Clima en el Entorno
- Frío Extremo: Limita la vegetación y la práctica de la agricultura.
- Escasez de Precipitaciones: Dificulta el crecimiento de las plantas y aumenta la aridez del terreno.
- Zonas Muy Cálidas y Húmedas: Se desarrollan densas selvas con rapidez.
Problemas Ambientales Relacionados con el Clima
- Efecto Invernadero: Es un proceso natural por el que la atmósfera mantiene una temperatura moderada.
- Lluvia Ácida: Se produce cuando el agua de lluvia se mezcla con las partículas contaminantes.
- Esmog: Niebla mezclada con humo y otras partículas.
- Destrucción de la Capa de Ozono: La capa de ozono protege la Tierra de las nocivas radiaciones ultravioletas del sol.
- Calentamiento Global: Aumento de la temperatura media de la superficie terrestre.
Graves Efectos del Calentamiento Global
- Cambio Climático: Cambio en las temperaturas.
- Deshielo y Subida del Nivel del Mar.
En las Cumbres Climáticas se reúnen representantes de la mayoría de los países para tratar de llegar a un acuerdo sobre la emisión a la atmósfera de gases contaminantes.
Fenómenos Meteorológicos Adversos
- Inundaciones: Se producen cuando llueve abundantemente en muy poco tiempo.
- Sequía: En un lugar llueve menos de lo habitual.
- Huracán: Fuerte borrasca con vientos y lluvias de gran intensidad.