Atención a la Diversidad en la Enseñanza Básica: Claves y Elementos del Plan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Atención a la Diversidad en la Enseñanza Básica

La Atención a la Diversidad debe regir toda la enseñanza básica para proporcionar a todo el alumnado una educación adecuada a sus características y necesidades. El sistema educativo debe procurar medidas flexibles que se adecuen a las diferencias individuales y ritmos de maduración de cada uno de los alumnos.

El Plan de Atención a la Diversidad (PAD)

Se basa en los principios de la LOMCE/LOE:

  • La calidad de la educación para todo el alumnado independientemente de sus condiciones y circunstancias.
  • La equidad como garantía de la igualdad de oportunidades.
  • La inclusión y la no discriminación del alumnado.
  • La orientación educativa y profesional de los estudiantes como medio necesario para el logro de una formación personalizada.

El Plan de Atención a la Diversidad (PAD) forma parte del Proyecto Educativo del Centro y debe recoger tanto las medidas generales de intervención educativa como las específicas: básicas y extraordinarias.

El PAD es el documento que recoge el conjunto de actuaciones (adaptaciones del currículo, medidas organizativas, apoyos y refuerzos) que un centro diseña, selecciona y pone en práctica para proporcionar la respuesta más ajustada a las necesidades educativas, generales y particulares, de todo el alumnado.

Elementos del PAD

  1. Criterios y procedimiento para la detección y valoración de las necesidades específicas de apoyo educativo.
  2. Especificación de objetivos y determinación de criterios para tomar decisiones.
  3. Identificación y valoración de las necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de problemas de aprendizaje, discapacidad o trastorno grave de conducta, altas capacidades o incorporación tardía o por requerir de un programa específico para adquirir la lengua de acogida, o superar las carencias sobre las competencias básicas.
  4. Descripción de medidas curriculares y organizativas previstas para todo el centro.
  5. Recursos humanos y materiales para el desarrollo del Plan de Atención a la Diversidad.
  6. Funciones y responsabilidad de los distintos profesionales.
  7. Colaboración con familias e instancias externas.
  8. Evaluación y seguimiento del Plan de Atención a la diversidad.
  9. Número de profesores que atienden a alumnos (apoyos, maestros de pedagogía terapéutica, logopedas, minorías), señalando las horas que se dedican de cada uno de ellos.
  10. Número de alumnos atendidos con recursos específicos.

Fases de Elaboración del PAD

  1. Análisis de la situación de partida y valoración de las necesidades previsibles con relación al tipo de alumnado y a la oferta educativa del centro. Para ello se tendrá en cuenta la memoria del curso anterior, las actas de las sesiones de evaluación y la información de la anterior etapa educativa y de los orientadores escolares.
  2. Propuesta de medidas de atención a la diversidad del alumnado contando con los recursos existentes en el centro. Dicha propuesta será presentada al claustro para su aprobación.
  3. Aplicación, seguimiento y evaluación de las medidas adoptadas especificando los momentos, instrumentos, procedimientos, órganos y personas implicadas. Dicha evaluación formará parte de la memoria anual del centro educativo y será conocida por el claustro.

Entradas relacionadas: