Aspectos Clave del Derecho Empresarial: Auxiliares, Competencia, y Propiedad Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Auxiliares del Empresario y su Representación

Los auxiliares del empresario se distinguen por el alcance de su poder de representación. Los principales son: factores, dependientes y mancebos.

El Factor

Un factor es un apoderado general con capacidad para realizar todas las operaciones concernientes al tráfico de la empresa. Actúa como sustituto del empresario en el negocio. Para ser factor, se requiere tener poder suficiente otorgado por el empresario y la misma capacidad legal que se exige para ser empresario. Cuando el factor actúa con poder de representación, las obligaciones contraídas recaen sobre el empresario. La relación jurídica entre factor y empresario es laboral, sujeta a un régimen especial de alta dirección. El poder del factor se limita al tráfico de la empresa, aunque el empresario puede establecer modificaciones, siempre que no se desvirtúe el carácter general del apoderamiento.

Cláusula General Prohibitiva de la Competencia Desleal

La cláusula general de prohibición de la deslealtad es esencial para proteger el sistema de competencia. Esta cláusula abarca conductas ilícitas no previstas en la ley y nuevas prácticas empresariales desleales. La ley de competencia desleal establece que se considera desleal todo comportamiento objetivamente contrario a las exigencias de la buena fe objetiva. Esta buena fe se refiere a la confianza legítima de los participantes en el mercado en la conducta correcta de los demás. No se requiere motivación subjetiva del autor ni perjuicio económico para que exista un acto de competencia desleal.

Dimensión Objetiva de la Empresa: El Establecimiento

El establecimiento es un conjunto patrimonial organizado para realizar la función empresarial. Es la dimensión objetiva de la empresa, que incluye también dimensiones subjetivas e institucionales. El local de negocio es solo un elemento del establecimiento. Los elementos integrantes del establecimiento varían según la actividad del empresario, pero suelen incluir:

  • Bienes inmateriales: creaciones de la mente humana con valor económico (propiedad industrial).
  • Bienes corporales: inmuebles, utillaje, mercancías, dinero.
  • Relaciones de hecho: cualidades inherentes a la organización del establecimiento.

Definición de Holding

Un holding es una compañía que controla las actividades de otras mediante la propiedad de sus acciones. El principal beneficio económico de esta estructura es la eficiencia fiscal.

Diferencia entre Modelo de Utilidad y Diseño Industrial

El modelo de utilidad se refiere a invenciones que dan a un objeto conocido una configuración que resulta en una ventaja práctica apreciable. Estos inventos menores tienen un derecho de exclusiva de 10 años. El diseño industrial, por otro lado, busca dar a los objetos una forma estética nueva que los haga más atractivos. Ambos buscan un cambio de forma, pero el modelo de utilidad tiene una finalidad práctica, mientras que el diseño industrial tiene una finalidad estética. El titular del derecho de diseño industrial puede utilizarlo por periodos de 5 años, prorrogables hasta un máximo de 25 años.

Regla de Especialidad y Marcas de Renombre

La regla de especialidad permite que signos distintivos idénticos o semejantes de distintos empresarios convivan si distinguen productos o servicios diferenciados en sectores económicos distintos. Esta regla se quiebra ante las marcas de renombre, cuyo titular tiene el uso en exclusiva en cualquier sector del mundo.

Prácticas Colusorias y Abuso de Posición de Dominio

Las prácticas colusorias son acuerdos entre empresas independientes que limitan, impiden o falsean la competencia en el mercado nacional. Para que una práctica sea colusoria, debe existir un pacto, una restricción de la competencia y que afecte al mercado nacional o parte de él. La ley distingue entre convenios o acuerdos, decisiones o recomendaciones colectivas y prácticas concertadas. La ley prohíbe el abuso de posición de dominio, no la posición en sí. Hay abuso cuando una empresa con posición de dominio toma decisiones que debilitan a sus competidores o destruyen la competencia.

Patentes y Descubrimientos

Una patente se refiere a un invento, no a un descubrimiento. Para ser patentable, una invención debe ser nueva, implicar actividad inventiva y ser susceptible de aplicación industrial.

Capacidad de los Menores para el Ejercicio del Comercio

Los menores de 18 años pueden ejercer el comercio si lo han heredado de sus padres u otras personas, extendiéndose esta posibilidad a los incapacitados, en virtud del principio de conservación de la empresa.

Principio de Oponibilidad y Publicidad Registral

La publicidad material se refiere a los efectos que se producen frente a terceros por la publicidad registral. Estos efectos se concretan en la oponibilidad a terceros de los actos sujetos a inscripción una vez inscritos y publicados en el BORME. La ley entiende que existe un conocimiento jurídico del contenido registral, independientemente de que haya un conocimiento real.

Entradas relacionadas: