Aspectos Clave en la Construcción y Mantenimiento de Carreteras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 10,32 KB

AUTOPISTA: No tener acceso a ella propiedades colindantes, no cruzar a nivel ninguna otra senda, distintas calzadas para sentido de circulación, separadas por franjas de terreno, tener señalización específica.

ADMINISTRACIONES: DGC, DGTMI, ESTADO, CCAA, DIPUTACIONES Y CABILDOS.

RECONOCIMIENTOS, GEOLOGÍA Y SÍSMICA: Niveles homogéneos existentes en perfil de terreno con su velocidad y potencia de propagación longitudinal de ondas en horizontes y niveles correspondientes.

BETÚN FLUIDIFICADO DEJÓ DE USARSE: Caro, fluidificante, peligroso por ser inflamable, contaminante por vapores.

C69B2 ROTURA RÁPIDA: 5s * 100M / 3.6. MECANISMO: Adherencia. DEFORMACIÓN: Rueda neumática. PASADORES: Impide escalonamiento de losas. Llevan PLÁSTICO para que no se adhieran al hormigón.

CAUCE NATURAL VELOCIDAD ARENA: 0.5M/S MAX, 0.6M/S. DESAGÜE TRANSVERSAL: Diámetro 1.80m.

SUELO COHESIVO: Proviene de la alteración química de las rocas. PERÍODO DE RETORNO: Frecuencia estadística de aparición de sucesos estocásticos. Importancia de carretera, de obra, nivel de inversión que se considera apropiado. Intensidad de lluvias, duración de tormenta.

4 CRITERIOS PARA ELEGIR LIGANTE = BETÚN: Temperatura máxima y mínima de clima, situación de capa (rodadura, intermedia, base), tipo de tráfico, en función de tipo de mezcla.

FILLER: Polvo mineral de aportación. SILO TRANSFER: Como embalse, evitar segregación térmica y granulométrica.

TIEMPO HASTA REALIZAR POR CERRADO JUNTAS TRANSVERSALES: TMIN 6 HORAS, TMAX 24H, depende de características de hormigón, condiciones ambientales, temperatura y humedad.

CAPA GRAVACEMENTO SUELOCEM: 30 CM, si es más espeso no se compacta bien.

PRODUCTO CURADO PARA GR/SUELO: Emulsión bituminosa de rotura rápida.

RIEGO DE CURADO: Para que la humedad permanezca en el interior lo máximo posible y el cemento fragüe adecuadamente.

TIPOS DE RODILLOS: Neumático de alta presión, baja presión para compactar en profundidad, metálico.

RIEGO CON GRAVILLA: Ácido 12/18mm, árido (12+18)/2=15l/m2. Cantidad de betún residual 15/10=1.5kg/m2.

AC22BIN50/70: Asphalt concrete, 22 tmax árido, BIN (binder intermedio) SURF (rodadura) BASE (base) // 50/70 tipo de ligante. Décimas de mm penetración. S semidensa, D densa.

2 RAZONES CAPA DE ZAHORRA ARTIFICIAL TAMIZ 0.63: Aumenta riesgo sensibilidad agua, afecta rozamiento interno partículas.

MAQUINARIA RELLENO ECONÓMICA: Mototrailla, rodillo liso (vibrante, autopropulsado).

VALOR MÍNIMO CURVA CIRCULAR: Grupo 1 700m, grupo 2 300m.

Kv = L / (Is - Ie) // REAPARICIÓN DE TRAZADO, SOLUCIÓN: Reaparece otro tramo de carretera más lejano, desorienta, y hace pensar que condiciones de y orientación de tramo son análogas a lo que ve, da lugar a accidentes. Modificando el perfil longitudinal, ocultar el terreno reaparecido mediante pantallas, vegetación, explanaciones.

BOMBEO Y SU VALOR: En tramos rectos, pendiente transversal de la plataforma valor 2%.

ENSAYOS MEDIR DENSIDAD SECA Y HUMEDAD: Densidad: (método de la arena, método nuclear) humedad (ensayos nucleares, secado en estufa).

ENSAYO CBR: (California Bearing Ratio) mide capacidad de soporte de un suelo frente a un esfuerzo de penetración a velocidad constante. Penetra cilindro macizo CBR = MAX p1P1p2P2 grava patrón.

CBR DE PROYECTO: Entro con densidad seca mínima exigida a tabla 12 30 70 golpes/capa y bajo.

CONDICIONES DE MUESTRA DE SUELO CBR: Que esté húmeda la muestra, saturada a 4 días de inmersión en agua, con una energía determinada, 12 30 70 golpes por tongada, molde de Proctor modificado.

TIPOS DE SUELOS EXPLANADAS PG3: Suelos adecuados o seleccionados, o suelos estabilizados o compactados a densidad seca ≥100% del Proctor, y humedad entre 1 punto por encima y 2 por debajo de la óptima.

UMBRAL: Finos 0.063.

CLASIFICACIÓN ASTM: Límites de Atterberg LL, LP, granulometría por tamizada.

EC. UNIVERSAL PÉRDIDA SUELO: A = RKLSCP.

COEF ROZ LONGITUDINAL: Se mide con deslizógrafos.

DEFLEXIÓN DEL PAVIMENTO: Desplazamiento vertical elástico recuperable bajo la acción de una carga. Se mide en centésimas de mm.

ENSAYOS CARGA CON PLACA: Placa metálica rígida circular d=30cm. 2 ciclos de carga y descarga con 6 escalones/carga. Capacidad portante, mide asientos. El resultado gráfica asientos y módulo de compresibilidad. Me = Δp / Δs) * D = k * D.

PERALTE MÁX MIN: Inclinación dada al perfil transversal de una carretera en curvas para contrarrestar efecto centrífugo. MIN 2-3%, MAX 7-8%.

FÓRMULA ACUERDO CONCAVO: Kv = D² / 2 * (h - h2 + D * tga). Kv parámetro de parábola, h2 altura de objeto sobre calzada, h altura de faros de vehículo, a ángulo del rayo de luz, d visibilidad requerida.

¿QUÉ SON CURVAS ENLAZADAS? Dos curvas cuya recta intermedia sea L menor a 400m o no haya tramo recto entre ambas curvas.

EN CARRETERA DE GRUPO 1 CON LONG RECTA MAYOR DE 400M, R CURVA MÍN SEGÚN LA NORMA? Y PARA GRUPO 2? Grupo 1 250 ≤ R ≤ 700, Grupo 2 50 ≤ R ≤ 300.

EN CLOTOIDE CON R=30M, Lmin DE ACUERDO? Lmin = 2 √3R = 18.97m.

EN ACUERDO DE Lmin=50M, LONG MAX? Lmax = 1.5 Lmin, 75m.

FACTORES QUE INFLUYEN EN ROZAMIENTO ENTRE PAVIMENTO Y RUEDA: Adherencia, que depende de la microtextura del pavimento, deformación. Macrotextura del pavimento que comprime y dilata la banda de rodamiento del neumático.

FÓRMULA INTRÍNSECA DE LA CLOTOIDE: A² = R * L.

DIAGRAMA DE MASAS. Q REPRES. MAX MIN: Permite estudiar la compensación longitudinal, los max min corresponden a las líneas de paso de desmonte a relleno.

TRES TRAMOS: Trompa semidireccional.

CUATRO TRAMOS: Trébol, diamante.

VELOCIDAD DE PLANEAMIENTO: Media armónica de las velocidades específicas según la longitud de cada tramo. Permite conocer la homogeneidad del tramo VP = ∑Li / ∑(Li / VEi).

DADA CURVA A DERECHAS Y OTRA A IZQUIERDA CON RECTA INTERMEDIA, ¿CUÁL ES LA LONG MÍNIMA SEGÚN LA NORMA? La long mínima es la que se recorre en 5 segundos. Si curvas en mismo sentido, la long mínima es la que se recorre en 10s.

MÉTODO RACIONAL: Q = CIAK / 3.6.

UMBRAL DE ESCORRENTÍA: Precipitación acumulada a partir de la cual el agua empieza a circular sobre la superficie, en un flujo difuso una vez empapado el suelo.

ASTM 50% 200. AASHTO 35% 200. ASTM: GSMCOPT / WPMCLH.

C50BF5: Emulsión bituminosa catiónica con 50% betún residual. BF fluidificante mayor a 2%, si lleva P polímeros, comportamiento a rotura tipo 5.

CALIZAS NO ÁRIDO GRUESO: Fácilmente pulimentable, tráfico da lugar a superficies deslizantes en tiempo corto.

ESPESOR MÁXIMO GRAVACEMENTO SUELOCEMENTO: Espesor no inferior a 20 cm para que las tracciones en su cara inferior no sean demasiado elevadas.

¿POR QUÉ LLEVA MÁS CEMENTO? Suelocemento 3-7% 2.5 MPa, gravacemento 3.5-5% 6 MPa. En suelocemento, efecto agrietamiento por retracción es más atenuado.

VELOCIDAD DE ROTURA MICROAGLOMERADO EN FRÍO: Debe tener rotura lenta para que sea posible la envuelta correcta de partículas gruesas y especialmente las finas.

LECHADA BITUMINOSA: Aplicación sobre superficie de una o dos capas de un mortero bituminoso fabricado en frío con áridos, emulsión bituminosa, agua, polvo mineral. Tratamientos de sellado, obtener superficies de rodadura antideslizantes, y con diferencias cromáticas.

CEPILLADO O ESTRIADO, EXIGENCIA DE ÁRIDOS: Deben cumplir que la arena debe tener un mínimo de 30% de partículas síliceas para asegurar una buena resistencia al deslizamiento.

IRI: (International Roughness Index) índice internacional de regularidad. Mide la regularidad superficial. mm/m o m/km. Menor de 2mm/m es buena regularidad superficial.

SCRIM: (Sideway Force Coefficient Routine Investigation Machine) se usa para medir el coeficiente de rozamiento transversal CRT, y evalúa la adherencia entre vehículo y pavimento.

VELOCIDAD DE PROYECTO DE UN TRAMO DE CARRETERA: Mínima velocidad específica de los elementos que forman el tramo. Representa la oferta mínima del tramo en materia de velocidades. Permite definir características geométricas mínimas de un tramo.

100KM/H 30-50%: 500M.

HIDROPLANEO VISCOSO (AQUAPLANNING): Se da en capas de agua delgadas. Textura pavimento menor a 1mm, dibujo neumático menor a 1.6mm. Análogo al efecto lubricante de cojinete. Contacto entre neumático y pavimento disminuye.

HIDROPLANEO DINÁMICO: Se debe al impacto del agua contra el neumático debido a su velocidad relativa. Es necesaria velocidad elevada, análogo a waterski.

ELEMENTOS TRAZADO EN PLANTA: Alineaciones rectas, curvas circulares, curva de transición.

ELEMENTOS TRAZADO EN ALZADO: Rasante uniforme y acuerdos verticales.

CLOTOIDE: Trayectoria de un vehículo que circula a una velocidad constante y cuyo conductor gira el volante a velocidad angular constante.

EXPRESIÓN Kv ACUERDO VERTICAL: Z = a + b * s + (1/2 * Kv) * s².

MEDIANA: Zona comprendida entre arcenes interiores de calzadas separadas de una carretera.

Entradas relacionadas: