ASEPTICO: Ambiente libre de contaminación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
ASEPTICO
Ambiente libre de contaminación
ANTISEPSIA
Empleo de sustancias químicas (antisépticos) o físicas para inhibir el crecimiento, destruir o disminuir el número de microorganismos de la piel, mucosas y todos los tejidos vivos
¿CÓMO VAMOS A REALIZAR LA ANTISEPSIA?
- Conociendo las sustancias que vamos a emplear para su desinfección de superficies.
- Lavaremos las manos con jabón y limpiaremos los tejidos peribucales.
SUSTANCIAS A UTILIZAR PARA LA ANTISEPSIA
- Hipoclorito al 10%: Superficies como el mobiliario, equipos de rx, lámpara foto curable, unidad dental, vinil.
- JABÓN LÍQUIDO: Lavado de manos.
- YODO: Aseo de la piel del paciente.
- YODO/ENJUAGUE DE CLORHEXIDINA: La cavidad bucal.
DESCONTAMINACIÓN
Proceso que inactiva o retira los microorganismos patógenos de un objeto, haciéndolo seguro para su manipulación.
CONTAMINADO
Objeto que ha estado en contacto real o potencial con microorganismos.
BIOCARGA
Número y tipo de microorganismos viables, con los cuales objetos pueden contaminarse.
DESINFECCIÓN
Proceso físico-químico por medio del cual se destruyen microorganismos patógenos no esporas.
CÓMO SE LOGRA
Conocer los procedimientos del instrumental y equipos, conocer las sustancias disponibles, conocer el tiempo necesario para lograr el proceso.
DESINFECTANTE
Agente químico que inactiva o destruye microorganismos patógenos menos esporas y se usa en superficies inanimadas.
N BAJO
Elimina bacterias, hongos y algunos virus.
N INTERMEDIO
Elimina bacterias y algunas esporas.
N ALTO
Elimina todos los microorganismos, no estamos esterilizando.
ESTERILIZACIÓN
La destrucción de vida microbiana de los objetos inanimados.
CÓMO ESTERILIZAR
Saber qué instrumental puede y debe esterilizarse, saber empaquetar, conocer los métodos para realizar el procedimiento.
DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL
Inactiva toda forma de vida vegetativa pero no destruye toda forma de vida microbiana, desesporas bacterianas, bacterias de tuberculosis y todo tipo de virus.
TIEMPO
20 min para desinfectar, 6 a 10 horas esterilizantes químicos.
TÉCNICAS DE ALTO NIVEL
- Glutaraldehído 2%: 20 min.
- Orto-ftalaldehído .5%: 10 min.
- Ácido peracético <= 1%.
- Aminas terciarias asociadas a conceptos de amonio cuaternario.
- Peróxido de hidrógeno 7.5%.
- Agua superoxidada.
- Hipoclorito sódico 1000ppm (es corrosivo).
NIVEL INTERMEDIO
No elimina esporas bacterianas, inactiva bacterias vegetativas (tuberculosis), eficaz contra hongos, dificultad para eliminar virus no lipídicos o pequeños (10 min alcohol etílico 70% o isopropílico 70% 90%, fenoles, asociaciones de aldehídos, glutaraldehído+formol+glioxal).
N BAJO
10 min hipoclorito 100ppm, compuestos amonio cuaternario, no destruye endoesporas bacterianas, microbacterias, hongos, virus no lipídicos.
INSTRUMENTAL
Conjunto de herramientas, aparatos y dispositivos diseñados para realizar procedimientos operatorios mediante técnicas precisas y eficaces.
INSTRUMENTAL PARA DIAGNÓSTICO
Su principal función es ayudar a detectar lesiones en los tejidos bucales que a simple vista observamos y con apoyo de estos confirmamos durante la exploración bucal.
INSTRUMENTAL PARA OPERATORIA
Rama de la odontología que estudia el conjunto de procedimientos.