Ascensión, Juicio Final y Vida Eterna: Pilares Cristianos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

Ascensión del Señor

La Ascensión del Señor: Cristo confirió tres poderes importantes a la Iglesia, a saber:

  • A San Pedro el poder de gobernarla.
  • A todos los apóstoles el poder de perdonar los pecados.
  • Y también a todos ellos el de enseñar, bautizar y hacer cumplir lo que Él había mandado.

El hecho de la Ascensión: advirtamos lo siguiente: 1- Cristo subió al cielo en cuanto hombre, pues en cuanto Dios nunca dejó de estar en él. 2- Subió por su propia virtud; y en esto se diferencia de María Santísima que subió al cielo en cuerpo y alma, pero no por poder propio, sino por poder de Dios.

(La palabra denota significa subir por virtud propia y la palabra asunción significa ser subida por el poder de Dios). 3- La frase "está sentado a la derecha del Padre" indica la gloria de Jesucristo en el cielo. La expresión "está sentado a la derecha de alguno" denota en general ocupar un puesto de honor, y en este lugar significa que Cristo disfruta en el cielo de una gloria igual a la del Padre, en cuanto a Dios.

Fines y Frutos de la Ascensión

Cristo subió a los cielos por 3 fines principales: 1- Tomar posesión del reino de su gloria. 2- Para enviar el Espíritu Santo a los apóstoles y a su Iglesia. 3- Para ser en el cielo mediador e intercesor nuestro y prepararnos tronos de gloria.

Segunda Venida del Señor

La Segunda Venida del Señor: El artículo del Credo: "y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos". Por vivos puede entenderse a los que todavía estén en este mundo cuando la venida del Supremo Juez; por muertos, los que hayan dejado de existir. También puede entenderse por vivos a los buenos y por muertos a los malos.

El Juicio Final

En muchos lugares de la Escritura se nos habla del Juicio Final:

  • Joel anuncia: "Reuniré a todas las naciones y las congregaré en el valle de Josafat y entraré en juicio con ellas". Josafat significa en hebreo "Juicio de Dios".
  • Nuestro Señor anunció el Juicio Final a sus apóstoles.

Tiempo y Señales del Juicio

A la pregunta: ¿Cuándo se verificará el Juicio Final? Responde Jesucristo, la Escritura da algunas señales:

  • El Evangelio se habrá predicado en todo el mundo.
  • Se convertirán los judíos a la fe cristiana.
  • Vendrá el Anticristo y perseguirá cruelmente a la Iglesia y muchos cristianos apostatarán.

San Pablo, en su 2ª epístola a los Tesalonicenses, nos presenta al Anticristo como: el hombre del pecado, el hijo de la perdición, el cual se opondrá a Dios y se alzará contra todo lo que se dice Dios, o se adora, hasta sentarse en el templo de Dios, haciéndose pasar él mismo por Dios.

Modo del Juicio

San Mateo nos describe así el Juicio Final: a la derecha, "Venid, benditos de mi Padre, a poseer el reino que os está preparado desde el principio del mundo". Y a la izquierda, "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno que fue preparado para el demonio y sus ángeles".

Conveniencia del Juicio Universal

Dios ha dispuesto que haya otro juicio, el universal, que será delante de todo el universo por tres motivos principales: 1- Para manifestar ante todo el mundo su sabiduría y justicia. Admiraremos con cuánto acierto gobierna todas las criaturas y veremos corregidas muchas aparentes injusticias. 2- Para glorificar a Jesucristo. Cristo fue encarnecido, en su pasión y después combatido por sus enemigos y despreciado por muchos malos cristianos. 3- Para la gloria de los buenos y confusión de los malos.

  • Los buenos, que tantas veces fueron despreciados en la tierra, serán glorificados a la vista de todos.
  • Los malos, por el contrario, se verán duramente humillados y abatidos.

Resurrección de los Muertos

La Resurrección de los Muertos: El hecho de la Resurrección: que los muertos resucitarán es una verdad de fe, no alcanzable con el solo esfuerzo racional. Consta:

  • Por el testimonio de la Escritura, así dice San Juan.
  • Por la enseñanza de la Iglesia en los concilios y en los símbolos.

Modo de la Resurrección

No todos los hombres resucitarán en el mismo estado. Los dotes de los cuerpos gloriosos son 4:

  • La impasibilidad, que consiste en que el cuerpo no estará sujeto al sufrimiento ni a la muerte.
  • La agilidad, que consiste en que podrá trasladarse en un momento a lugares muy remotos.
  • La claridad, que consiste en que estará vestido de incomparable gloria y hermosura.
  • Y la sutileza, que consiste en que podrá penetrar otros cuerpos, como Cristo penetró en el Cenáculo después de la Resurrección.

Fe y Esperanza en la Vida Eterna

Fe y Esperanza en la Vida Eterna: Las verdades que miran a nuestra suerte postrera, y que por eso se llaman "postrimerías", son cuatro: muerte, juicio, infierno y gloria. Llamarse también "novísimos", palabra que significa los últimos sucesos. El purgatorio no figura entre las postrimerías porque no es para las almas un lugar definido, como el cielo o el infierno. El limbo tampoco figura entre ellas, porque es tan solo una forma particular del infierno.

La Muerte no es el Fin

: sobre la muerte sabemos con certeza algunas cosas, otras  en cambio las ignoramos por completo. 1-es cierto: *q todos morimos. *que la muerte es castigo del pecador.* que fijara nuestro destino por toda la eternidad. 2-es incierto: el lugar,tiempo y modo de nuestra muerte y la suerte q nos espera.

La eterna condenacion en el infierno: el infierno es un lugar de tormentos, donde sufriran eternos suplicios los que mueren en pecado mortal. respecto al infierno son verdades de fe: 1-que existe. 2-que hay en él pena de fuego. 3-q sus tormentos son eternos. 4-que van a él los q mueren en pecado mortal. (70 veces habla la escritura del infierno, de estas 25 en los evangelios..paulo VI volvio a recordarlo en el credo del pueblo de dios).

Penas del infierno:  las penas son: *la privacion de todo bien. *el sufrimiento de todo mal y dolor

pena de daño y pena de sentido: 1-la privacion de la vista de dios se llama pena de daño, y es la mas terrible de las penas del infierno, en efecto nos priva para siempre de dios.

2- la pena de sentido consiste en el fuego y demas tormentos q experimentan los condenados. la escritura lo llama fuego voraz e inextinguible.

remordimiento y desesperacion: 1- el remordimiento es la pena de la memoria, q le recuerda al condenado los muchos medios de salvacion q tuvo en la tierra, el desprecio q hizo de ellos y como vino a condenarse solo por su culpa. 2- la desesperacion es la pena de la imaginacion que le vive representando q sus tormentos duraran no por mil años ni por millones de años sino mientras dios sea dios por toda la eternindad.

Eternidad de las penas: la eternidad de las penas del infierno es dogma de fe definido por la iglesia, q consta en muchos lugares de la sagrada escritura. Para evitar el infierno debemos pensar con frecuencia en la eternidad de sus penas para fomentar en nuestra alma el temor de dios y el cumplimento de sus mandamientos.

El purgatorio: es un lugar de purificacion, en donde las almas justas q no han expiado completamente sus pecados, los expian con graves sufrimientos antes de entrar a cielo.


respecto al purgatorio son verdades de fe: *q existe como lugar de expiacion. *que podemos ayudar a la almas alli detenidas. la existencia del purgatorio esta claramente enseñada en el magisterio, implicitamente contenida en la escritura y confirmada por la misma razon. 1- claramente enseñada por el magisterio eclesiastico. 2-implicitamente contenida en la sagrada escritura. 3-confirmada por la razon.en efecto hay almas que mueren en gracia de dios pero sin haber expiado convenentemente sus pecados. dios sera injusto al condenarlas porque estan en gracia y seria injusto el introducirlas asi al cielo, porq no han satisfecho debidamente a su justicia.

penas del purgatorio: dos clases de penas sufren en el purgatorio: la pena de daño o privacion de la vista de dios, y la de sentido q consiste en el fuego y otros padecimientos. *respecto a su intensidad, sabemos que son proporsionados al numero y gravedad de los pecados, y q son mucho mas intensas q los sufrimientos de esta vida. pero q las beditas almas las sufren con resignacion y aun con alegria, por la certidumbre de su salvacion. * respecto a su duracion, no tenemos dato cierto, sin embargo es claro q socorrer a las benditas ánimas es: 1.grato a dios, quien las ama tiernamente y quiere verlas pronto en su gloria. 2- provecho para ellas, q nada pueden por si mismas ya q han pasado el tiempo de satisfacer. 3- util a nosotros, pues se convertiran en poderosas intercesoras nuestras.

El limbo: antes de cristo, el limbo fue un lugar donde las almas de los justos esperaban el mesias. despues de él es el lugar donde son detenidas las almas de los niños que mueren sin ser regenerados por el bautismo. estas almas estan privadas para siempre de la vista d edios y de la eterna felicidad del cielo, aunque no sufren ni penas de sentido, ni tampoco la pena de daño, puesto q no tienen conocimientos de dios como ultimo fin sobrenatural.

Entradas relacionadas: