Articulación interpubica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
ARTICULACIONES DEL FIN
Articulación temporo-mandibular: única articulación móvil de la cabeza, es una articulación sinovial, tiene un disco articular de tejido fibroso. Tiene los movimientos de: descenso y ascenso. Oclusión, contacto de las dos arcadas dentales. También tiene los movimientos de: protrusión, la mandíbula se desplaza hacia adelante; retracción, la mandíbula se desplaza hacia atrás; lateralización, la mandíbula se desplaza hacia derecha o izquierda, y circumducció conjunto de todos los movimientos anteriores.
Músculos de la masticación
Masetero:
origen, arco zigomático inserción, al cuerpo de la mandíbula, acción, elevación de la mandíbula, masticación.Pterigoideo interno: origen apófisis pterigoides; inserción, en la parte interna del ángulo de la mandíbula, acción, elevación de la mandíbula.Temporal:
origen fundición temporal;Inserción, al'apòfisi coronoides. Estos tres músculos suben la arcada dentaria hasta al'oclusió (uníón de las dos arcadas dentarias), acción, elevación de la mandíbula.
Diga stric:
tiene dos vientres. Origen, el vientre anterior a la parte inferior de la mandíbula y el vientre posterior a apófisis mastoïdal del temporal; inserción al'hioide, acción, elevación del hioides, depresión de la mandíbula.Genis-hioïdal:
origen, parte interna de la mandíbula; inserción en el hioides, acción, desciende la mandíbula.Músculos de mí poco:
inervados por el nervio facial, VII par craneal Occípito-frontal:cubre toda la bóveda craneal y tiene una banda fibrosa.
Orbicular de los párpados:
rodea la parte externa de las órbitas.Músculos de la nariz:
abren y cierran los orificios de las fosas nasales.Mú sculas del cuello:
Cutáneo del cuello o platisma: es una lámina muscular superficial que recubre la regíón antero lateral del cuello; acción, deprime el maxilar y el labio inferior.Escaleno medio: origen, apófisis transversas de las vértebras cervicales; inserción en la primera costilla. Su función es la de elevación de la 1 ª costilla y de toda la caja torácica durante el proceso de la inspiración.Esternoclidomastoï dal:
origen, apófisis mastoides; inserción en la clavícula y esternón. Su función es la lateralización de la cabeza.LAS ARTICULACIONES DEL TRONCO: La articulación entre el occipital il'atles, corresponde a una diartrosis de tipo Condílea que permite movimientos de flexo-extensión de la cabeza.
La articulación entre el atlas il'axis, se realiza en dos puntos, uno entre las apófisis articulares que corresponden a una diartrosis de tipo Artrodias y otro entre el arco del atlas y apófisis odontoides del axis, que es una diartrosis del tipo Trocoides, es este punto lo que permite en gran parte los movimientos de rotación de la cabeza.
Las articulación entre las apófisis articulares de las vértebras, son diartrosis del tipo Artrodias, importantes en los movimientos de giro, flexión y extensión de la columna.
La articulación entre las vértebras dorsales y las costillas, tanto la articulación entre el cuerpo vertebral y el jefe de la costilla (articulación costo-vertebral), como entre la apófisis transversa y la tuberosidad de la costilla (articulación costo-transversa), corresponden a diartrosis de tipo Artrodias.
Las articulaciones de los cuerpos vertebrales:
son articulaciones semimóviles (Anfiartrosis) . Son más grandes en la regíón lumbar,estas articulaciones son importantes en la función de soporte de la columna vertebral Las articulaciones sacro-ilíacas el sacro se encuentra encajado entre los coxales, que presentan una serie de irregularidades que permite una mejor adaptación articular con el sacro. Son articulaciones sinoviales pero presentan una movilidad mínima por sus irregularidades y los fuertes ligamentos. Las caras articulares están recubiertas de cartílago hialino.
La sínfisis del pubis, es una articulación cartilaginosa entre las ramas superiores de los dos pubis.
Los movimientos de la columna vertebral son:
La flexión y extensión antero-posterior. La flexión lateral y la rotación.Las articulaciones de las costillas, cada costilla se articula con las caras superior e inferior de los cuerpos de dos vértebras contiguas, coincidiendo con el disco intervertebral.