Arte Romano e Islámico: Características y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Características Esenciales del Arte Romano

El arte romano se distingue por su carácter ecléctico, resultado de la asimilación de las culturas de los pueblos conquistados, entre los que destacan los etruscos y los griegos. A continuación, se detallan sus principales características:

Innovaciones Arquitectónicas

  • Incorporación de la arquitectura abovedada y el uso del arco de medio punto.
  • Adopción de la bóveda de cañón y arista de origen etrusco.
  • Empleo de los órdenes dórico, jónico y corintio, junto con el orden toscano (etrusco) y el orden compuesto (combinación de volutas jónicas y hojas de acanto corintias).
  • Articulación de fachadas mediante la superposición de órdenes.
  • Desarrollo del ábside (eje de simetría horizontal) y la cúpula (eje de simetría vertical).

Enfoque Pragmático y Funcional

  • Prevalencia del sentido técnico, funcional y práctico sobre el estético.
  • Mayor importancia al espacio interior que al exterior de las edificaciones.
  • Reflejo de una concepción urbanística, política y estética en la ciudad.

Materiales y Técnicas Constructivas

  • Uso de piedra, ladrillo, mármol y mortero (compuesto por piedras, grava, arena, cal y agua).
  • Continuidad en el uso de sistemas de aparejo.

Realismo en el Arte

  • Predilección por el realismo, con especial énfasis en el retrato y la representación de escenas bélicas y cotidianas.

Características Principales del Arte Islámico

A comienzos del siglo VII (año 622), en la península arábiga, Mahoma predicó una nueva religión monoteísta basada en el judaísmo y el cristianismo. Esta religión se expandió rápidamente hacia Oriente y Occidente, llegando a dominar la península ibérica entre los años 711 y 1492.

Este territorio se conoció como Al-Ándalus (el Vergel), formando parte del califato de Damasco y posteriormente de Bagdad. Al-Ándalus se caracterizó por su unidad religiosa, política, económica y cultural, lo que se tradujo en una notable unidad artística.

Una Civilización Rica y Desarrollada

La civilización islámica fue poderosa y próspera gracias a su economía, centrada en las ciudades (la Medina). Este desarrollo económico impulsó el florecimiento de las artes y las ciencias, fomentado por califas y dirigentes árabes.

Un Arte Ecléctico e Intelectual

El arte islámico es ecléctico, ya que asimila elementos de los territorios que se van integrando al Islam, debido a la ausencia de una tradición propia. Ejemplos de esta asimilación son:

  • El arco de medio punto de Roma.
  • Las cúpulas de Bizancio.
  • El arco de herradura del reino visigodo.

Además, es un arte intelectual y abstracto, debido a la prohibición coránica de representar imágenes sagradas. Esta restricción convierte a la arquitectura en la principal manifestación artística, limitando el desarrollo de la escultura y la pintura.

Influencia de la Religión

La religión tiene una influencia constante en el arte islámico. La mezquita (lugar de oración) es el edificio más destacado, junto con los palacios y las alcazabas. Cada uno de estos edificios refleja ideas clave en cuanto a su forma y función.

Entradas relacionadas: