Arte Prehistórico y Mesopotamia: Un Viaje a los Orígenes de la Civilización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
Arte Prehistórico
Pinturas Rupestres y Esculturas
Las pinturas rupestres más conocidas se encuentran en Francia y España, en el área conocida como Franco Cantábrica. Las primeras esculturas, hechas sobre rocas, representan principalmente animales (zoomorfismo) y figuras humanas (antropomorfismo), destacando la Venus de Willendorf, que simboliza el culto a la fertilidad.
Arte Mesolítico
El arte mesolítico, ubicado entre el 10.000 y el 7.000 a. C., se caracteriza por pinturas monocromáticas.
Neolítico
En el Neolítico, el hombre se asentó y construyó estructuras megalíticas (de piedra), dando lugar al arte megalítico. Uno de los ejemplos más famosos es Stonehenge, en Inglaterra.
Mesopotamia
Mesopotamia,"tierra entre río", se ubicó entre los ríos Tigris y Éufrates, en el actual Irak. Su territorio se dividió en:
Zona Norte (Alta Mesopotamia)
Fértil y agrícola, conocida como Asiria.
Zona Sur (Baja Mesopotamia)
Seca, pero con agricultura gracias a los sistemas de riego.
Pueblos Mesopotámicos
Mesopotamia estuvo habitada por cuatro pueblos:
- Sumerios: Inventaron la rueda y la escritura cuneiforme.
- Acadios: Desarrollaron la escritura cuneiforme.
- Asirios: Conocidos por su poder militar.
- Babilónicos: Famosos por los Jardines Colgantes de Babilonia y sus estudios astronómicos.
Avances Culturales
- Escritura cuneiforme: Sistema de escritura desarrollado por los sumerios.
- Jardines Colgantes de Babilonia: Una de las maravillas del mundo antiguo, construida por Nabucodonosor.
- Astronomía: Los babilónicos observaron el espacio y nombraron los planetas, dando origen al horóscopo y a la organización de la semana en siete días.
- Templo de Marduk: Un imponente templo escalonado de adobe, que simbolizaba la elevación al cielo.