Arte en las Civilizaciones Clásicas: Grecia y Roma - Contexto Histórico y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Contexto Histórico del Arte Clásico Griego

Para comprender el arte en las épocas clásica (siglos V y IV a. C.) y helenística (III y II a. C.) de Grecia, es fundamental destacar los siguientes antecedentes:

Cultura Cretense (1800 - 1300 a. C.)

Se desarrolló en la isla de Creta, donde la principal manifestación artística era el palacio, destacando el Palacio de Cnosos. Estos palacios estaban adornados con pinturas murales de gran colorido y vistosidad. También sobresale la cerámica.

Cultura Micénica (1500 - 1100 a. C.)

Floreció en la península del Peloponeso. Sus ciudades estaban protegidas por fuertes murallas con puertas monumentales. Desarrollaron una notable orfebrería.

La “Época Oscura” (c. 1100 a. C.)

La invasión del Peloponeso y la destrucción de la cultura micénica marcaron este periodo. De aquí surge la cultura griega y obras épicas como La Ilíada y La Odisea.

Periodos de la Historia Griega

La historia de Grecia se divide en tres periodos principales:

  • Etapa Arcaica (s. VIII-V a.C)
  • Etapa Clásica (s.V-IV a.C): El siglo de las “polis”, con la Atenas de Pericles en su apogeo.
  • Etapa Helenística (s. 330-30 a.C): Desde el imperio de Alejandro Magno hasta la época romana.

Marco Geográfico y Organización

Grecia, situada en el mar Mediterráneo, es un país montañoso y costero. Se establecieron colonias en las islas, conocidas como “polis”. La organización política se basaba en ciudades-estado independientes, unidas por un idioma y religión comunes. La economía se sustentaba en la agricultura mediterránea y el comercio marítimo.

Religión y Filosofía

La religión griega era politeísta, con Zeus como padre de todos los dioses. La mitología dio origen a la filosofía, que defendía la ausencia de casualidad, y a la ciencia, con un énfasis en las matemáticas.


Contexto Histórico del Arte Clásico Romano

Etapas de la Historia de Roma

  • Monarquía (753 a.C. – 509 a.C.)
  • República (509 a.C.- 27 a. C.)
  • Imperio (27 a. C. – 476 d. C.)

Orígenes y Expansión

La Antigua Roma, civilización surgida en la península Itálica a partir de la fundación de Roma en el 753 a. C., experimentó diversas formas de gobierno. La Monarquía fue reemplazada por la República, que eventualmente se transformó en un vasto Imperio que dominó Europa Occidental y el Mediterráneo. En Roma destacaron los etruscos, los sabinos, los samnitas y los latinos. Durante el siglo VI a. C., los etruscos transformaron la aldea original en una ciudad. Esta ciudad-estado independiente creció hasta convertirse en una importante población de la Italia central.

Se inició la etapa de expansión del Imperio Romano, con grandes avances en la planificación urbana y la construcción de obras públicas. Roma alcanzó su máxima expansión en el siglo II, ocupando todas las tierras alrededor del Mediterráneo, al que denominaron Mare Nostrum. Los pueblos conquistados fueron romanizados, adoptando las costumbres de los colonizadores.

Religión

La religión romana era politeísta. A partir del siglo III, el cristianismo se extendió, entrando en conflicto con la tradición romana, pero finalmente se impuso como religión oficial desde el año 380.

Entradas relacionadas: