Arquitectura Romana: Características, Influencias y Órdenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Influencia Etrusca y Griega en la Arquitectura Romana

La Influencia Etrusca

Los etruscos aportaron a los romanos varios elementos arquitectónicos fundamentales:

  • La utilización del arco y la bóveda, elementos inusuales en la arquitectura griega.
  • La columna toscana, que sustituyó a la columna dórica griega.
  • Un carácter práctico y utilitario en las construcciones. Los romanos, reconocidos como los mejores ingenieros de la Antigüedad, construyeron obras que aún hoy se utilizan.

En pintura, legaron la técnica de la pintura al fresco. En escultura, el culto a los muertos impulsó la creación de imágenes de los difuntos, lo que llevó al desarrollo de una retratística romana tremendamente realista.

La Influencia Griega

La arquitectura romana se basa en gran medida en la griega, adoptando sus formas pero adaptándolas a sus propias necesidades. Los primeros contactos con los griegos se produjeron en la Magna Grecia, pero tras la conquista de los reinos helenísticos, artistas y obras griegas llegaron a Roma en gran número.

Características Propias de la Arquitectura Romana

Los romanos no se limitaron a copiar, sino que tomaron modelos etruscos y griegos como referencia, adaptándolos a sus necesidades y a su concepción del mundo. Así surgieron obras diferentes y, en algunos casos, se lograron formas totalmente nuevas a partir de lo griego, como los anfiteatros.

Características de la Arquitectura Romana

  1. Síntesis de elementos griegos y etruscos: Arquitectura adintelada (griega) combinada con el arco y la bóveda (etruscos).
  2. Sentido utilitario y práctico: Construcciones robustas y funcionales, diseñadas para perdurar.
  3. Ornamentación: A diferencia del equilibrio griego, los romanos no limitaron la decoración para subrayar la suntuosidad.
  4. Escala monumental: Edificios de grandes proporciones que representaban el poder de Roma.

La influencia romana se extendió a lo largo de los siglos. Las obras de Vitruvio, arquitecto y teórico de la época de Augusto, tuvieron un gran impacto en varios estilos artísticos posteriores, incluso en la época contemporánea.

Materiales de Construcción

Los romanos utilizaron una amplia variedad de materiales, principalmente:

  • Piedra: Material resistente utilizado en muros y cimientos. Se distinguía entre aparejo regular (sillería) e irregular (mampostería).
  • Ladrillo (Opus latericium): Ampliamente utilizado por su bajo coste y fácil adaptación a diferentes formas.
  • Hormigón: Material clave en la construcción romana.

Los Órdenes Arquitectónicos Romanos

La influencia griega es evidente en los órdenes arquitectónicos romanos, aunque con modificaciones:

  • Orden Toscano: Sustituye al dórico. De origen etrusco, presenta un capitel similar al dórico, pero con basa y fuste liso (aunque con éntasis).
  • Orden Jónico-Romano: Se diferencia del griego en que las volutas aparecen en diagonal, no de frente.
  • Orden Corintio: Presenta hojas de acanto más rizadas que el griego y pequeñas volutas en diagonal. Fue el orden preferido por los romanos debido a su ornamentación.
  • Orden Compuesto: Síntesis del jónico-romano y el corintio. Combina grandes volutas jónicas con un capitel corintio.

Entradas relacionadas: