Arquitectura Barroca Italiana: Bernini, Borromini y la Plaza de San Pedro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Arquitectura Barroca Italiana
Características Generales
Las formas artísticas del Barroco se crearon en Italia, centrándose en la arquitectura y el urbanismo. La arquitectura barroca parte de la ruptura del equilibrio clásico, manifestándose en:
- Materiales: Uso de gran variedad de materiales como piedra sillar, mármol de varios colores, ladrillo, bronce, creando contrastes cromáticos.
- Elementos constructivos: Movimiento a través de frontones curvos y partidos, entablamentos partidos, columnas salomónicas, arcos de medio punto, bóvedas de cañón con lunetos o de aristas, cúpulas sobre pechinas, bóvedas ovales o estrelladas y cúpulas exteriores de enormes dimensiones.
- Recursos decorativos: Fachadas con múltiples planos (alternancia de partes rectas y curvas, entrantes y salientes, superficies onduladas), efectos de luz, juegos de perspectiva, espejos, cúpulas pintadas, y una simbiosis entre arquitectura, escultura y pintura.
- Tipologías arquitectónicas: Uso del orden gigante, soportes con función decorativa, decoración abundante con temas vegetales, interiores enriquecidos con pinturas y retablos dorados, avenidas y plazas que conducen a los edificios principales, plantas basilicales, centrales (elípticas, ovales, con muros alabeados), y combinación de planta longitudinal con la central.
Arquitectos Representativos
Gian Lorenzo Bernini
Bernini, destacado arquitecto, escultor y pintor, trabajó para ocho papas y fue llamado por Luis XIV para proyectar el palacio del Louvre. Sus construcciones se caracterizan por:
- Uso de la elipse en plantas de edificios y plazas.
- Muros alabeados.
- Espacios abiertos con curvas y contracurvas.
- Respeto a las proporciones.
- Utilización del mármol.
- Uso de la perspectiva para corregir o alterar las proporciones.
Obras Destacadas
- Plaza de San Pedro y su Columnata (1656-1657): Plaza de planta compleja con dos brazos que enmarcan la fachada de la basílica, un obelisco egipcio, dos fuentes y una columnata monumental con 140 estatuas de santos.
- Baldaquino de San Pedro (1624-1633): Monumental palio en el crucero de la Basílica, bajo la cúpula, realizado en bronce oscuro con cuatro columnas salomónicas y un dosel decorado.
- Cátedra de San Pedro (1657-1666): Obra entre arquitectura y escultura en el ábside de la basílica, enmarca la silla de San Pedro, realizada en mármol, bronce dorado y estuco, con movimiento ascendente y una ventana oval de oro como punto focal.
Francesco Borromini
(Información sobre Borromini no presente en el texto original)