Arquitectura y Arte Neoclásico y Barroco: Obras Emblemáticas

Enviado por carlos y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Características de la Arquitectura Neoclásica

La arquitectura neoclásica se distingue por las siguientes características:

  • Simplicidad: Formas claras y definidas, evitando la ornamentación excesiva.
  • Fachadas estáticas: Predominio de líneas rectas y superficies planas.
  • Pórticos con columnas: Uso de columnas con o sin frontón, inspiradas en la arquitectura clásica.
  • Uniformidad de estilo: Influencia de la academia, que promovía un estilo homogéneo.
  • Transición de valores estéticos: Rechazo del ornamento barroco y búsqueda de la pureza formal.
  • Fisonomía civil: Mayor enfoque en edificios civiles que religiosos.
  • Nuevos materiales: Incorporación de materiales como el hierro y el cemento.

Arquitectura Neoclásica en Francia

  • Soufflot: Destaca su obra del Panteón, una iglesia secularizada. Se caracteriza por el celosalismo, rompiendo con la serenidad griega.
  • Gabriel: Urbanista, responsable de la Plaza de la Concordia.
  • Vignon: Autor de la Iglesia de la Madeleine en París, un templo períptero, octástilo y de estilo corintio, dedicado a la gloria.
  • Chalgrin: Creador del Arco del Triunfo en la Plaza de la Estrella.

Arquitectura Neoclásica en Alemania

  • Leo von Klenze: Urbanista, con obras principalmente en Múnich, como el Museo de Elecciones Antiguas (Glyptothek). También fue llamado por el zar de Rusia para construir el Nuevo Museo Hermitage en San Petersburgo.

Arquitectura Neoclásica en España

El Neoclasicismo tuvo una recepción inicial difícil en España, pero finalmente se impuso. Se desarrolló una arquitectura ecléctica, combinando elementos barrocos y neoclásicos. Las academias jugaron un papel crucial en la depuración del Barroco.

  • Ventura Rodríguez: Autor de la Catedral de Pamplona.
  • Sabatini: Hombre de confianza del rey, urbanista y autor de la Puerta de Alcalá.
  • Villanueva: Principal representante del Neoclasicismo español, formado en Roma. Creó el Museo del Prado y el Observatorio Astronómico (de planta cruciforme y estilo jónico). Influyó en López Aguado (autor de la Puerta de Toledo) y González Velázquez (Casita del Labrador).
  • Pascual Colomer: Arquitecto del Congreso de los Diputados de España.

Obras y Artistas del Barroco y Neoclasicismo

San Carlo alle Quattro Fontane

  • Autor: Borromini
  • Cronología: 1634-1667
  • Estilo: Barroco
  • Tipología: Iglesia
  • Materiales: Ladrillo y estuco
  • Localización: Roma

Palacio de Versalles

  • Autores: Louis Le Vau, J.H. Mansart y André Le Nôtre
  • Cronología: 1661-1710
  • Estilo: Barroco
  • Tipología: Palacio
  • Materiales: Piedra, mármol y espejos
  • Localización: Versalles, Francia

Apolo y Dafne

  • Autor: Gian Lorenzo Bernini
  • Cronología: 1622-1625
  • Estilo: Barroco
  • Tipología: Escultura exenta
  • Materiales: Mármol
  • Tema: Mitológico
  • Localización: Galleria Borghese, Roma

Magdalena Penitente

  • Autor: Pedro de Mena
  • Cronología: 1664
  • Estilo: Barroco
  • Tipología: Escultura exenta
  • Materiales: Madera policromada y encarnada
  • Tema: Religioso
  • Localización: Museo Nacional de Escultura (Valladolid)

La Muerte de la Virgen

  • Autor: Caravaggio
  • Cronología: 1605-1606
  • Estilo: Barroco Naturalista
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Tema: Religioso
  • Localización: Musée du Louvre, París

Las Tres Gracias

  • Autor: Peter Paul Rubens
  • Cronología: 1639
  • Estilo: Barroco
  • Técnica: Óleo sobre tabla
  • Tema: Mitológico
  • Localización: Museo del Prado, Madrid

Las Meninas

  • Autor: Diego Velázquez
  • Cronología: 1656
  • Estilo: Barroco
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Tema: Retrato
  • Localización: Museo del Prado, Madrid

Eros y Psique

  • Autor: Antonio Canova
  • Cronología: 1787-1822
  • Estilo: Neoclásico
  • Tipología: Escultura exenta
  • Materiales: Mármol blanco
  • Localización: Musée du Louvre, París

El Juramento de los Horacios

  • Autor: Jacques-Louis David
  • Cronología: 1784
  • Estilo: Neoclásico
  • Tema: Literario
  • Localización: Musée du Louvre, París

La Libertad Guiando al Pueblo

  • Autor: Eugène Delacroix
  • Cronología: 1830
  • Estilo: Romántico
  • Tema: Alegórico-histórico
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Localización: Musée du Louvre, París

La Familia de Carlos IV

  • Autor: Francisco de Goya
  • Cronología: 1800-1801
  • Estilo: Neoclásico-Romántico
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Tema: Retrato de conjunto
  • Localización: Museo del Prado, Madrid

Entradas relacionadas: