Argumentos de conocimiento enciclopédico ejemplos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
La tesis del texto
Es la idea que el autor quiere defender o exponer en un texto.
Se trata de la manifestación textual de una opinión, una creencia o una idea. La tesis puede ser explícita o implícita: -Explicita, si es mencionada en el texto. -Implícita, si se deduce del contenido del texto aunque no se haya escrito.
Tipos de argumentos
-Estadísticos Basado en fdatos supuestamente objetivos.En general,la estadística confiere más rigor al texto: proporciona un caráracter científico al poder comprobar los datos. Ej:Los adolescente entre 15 y 18 años en España,supone apenas un 25% ya consumen drogas. De autoridad Apela a grandes personalidades o instituciones, con conocimineto y solvencia en la materia Ej:Según la federación aumenta elumero de jugadores extranjeros De citas La cita textual consiste en la introducción de un mensaje de otro emisor didtinto del autor del texto global. Aunque se puede combinar con el argumento de autoridad.Hay dos clases: directa o indirecta. Ej: Hay cargos que són cargas, replicó el ex director.
Analógico Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantesen seres, objetos, acciones, procesos o ideas diferentes. Ej: El estudiante que deje para lo ultimo el estudio no estará bien preparado. De ejemplificación Se ilustra una idea o se arguye mediante ejemplos. Similar valor ejemplificador tienen sucesos reales, como las anécdotas EJ:Un amigo de Elche le robaron el móvil. De experiencia personal La vivencia del emisor constituye una prueba que avala la tesis con los hechos como argumenación De conocimiento enciclopédico Los conocimientos consabidos se pueden presentar como relación casual, relación inferencial o definición de conceptos. Se suele expresar la complicidad del emisor con el receptor. Ej:Es de común conocimiento que , una vez que ha sancionado el árbitro una expulsión, no se desdice en el momento.
Tipos de estructura
A Analizante(Deductiva) es analizante si la tesis aparece alprincipio y es explicaday argumentada B Sintetizante(Inductiva) si la tesis se encuentra al final y se produce como resultado de lo afirmado anteriormente.
El texto puede presentar un cierre climático, es decir, que la tensión, el golpe informativo o la sorpresa hacen su aparición al final. C Enmaracadala tesis aparece al principio y al finaldel texto.
Oraciones Compuestas coordinadas
Yuxrapuestas separadas por signos de puntuación Copulativas (y/e-ni) Disyuntivas (o/u) Adversativas (mas, pero, sino, sin embargo, no obstante, con todo, a pesar de) Distributivas o...O.., sea....Sea..., ya....Ya..., bien....Bien..., el uno...Elotro..., tan pronto...Como..., unos....Otros....) los nexos son losn sn/suj Explicativa (es decir, esto es, osea).
Oraciones Subordinadas
Abjetivas (quien(es),cuanto,el,las,los,las(que))se puede sustituir por el cual Adverbiales de lugar (donde)Adverbiales de Tiempo (a medida que, cuando, según, apenas, tan pronto como, mientras, conforme) Adverbiales de modo (como,segúny conforme) Subordinadas (que,si ) cuando llevan acento tirnen función(comó, qué,sí,cuandó,dónde,cuantó,sí)
Resumen oracional modalidad oracional -Exclamativa expresan sentimientos o emociones. -Interrogativas:Piden respuesta ante una pregunta -Enunciativa: Informa sobre un hecho -Desiderativas:expresan el deseo de que un hecho ocurra, o no. -Imperativas:Expresan mandato. Y después dec todas estas están si son afirmativas o negativas. Estructura delpredicado -Se llama Predicativa si es Pv y si es Pn es Atributiva. Después esta si es Activa o Pasiva. Y por último es Transitiva si lleva un CD y si lleva un CI es Intrasitiva