324

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

La dictadura de la democracia
La transicion es el periodo comprendido entre la muerte de franco en 1975 y la instauracion del nuevo sistema democratico.
La literatura actual. Tendencias
A partir de 1975 presenta, un rasgo predominante: el intento de recuperar al lector tras los excesos experimentalistas de los años 60 y comienzos de los 70. En la lirica destaca la poesia de la experiencia, trata temas cotidianos con lenguaje sencillo. El teatro se alterna el estreno de obras con la puesta en escena de montajs y textos mas experimentales en salas de reducido aforo. No se debe olvidar el importante desarollo de la literatura catalana gallega y vasca.
Lirica desde 1975 Rasgos generales
Gusto por temas proximos y cotidianos, empleo de un lenguaje sencillo y coloquial, inclusion de dialogos o monologos, depuracion formal.
La poesia de la experiencia.
En la poesia española posterior a 1975conviven multiples tendencias y estilos. La lirica de este periodo compone un cuado complejo en el que destaca la llamada poesia de la experiencia que tiene como tema principal las vivencias, reales o ficticias deltor.
La novela desde 1975
La novela busca recuperar el interes del lector, que se habia perdido a causa delbuso de las tecnicas experimentales.
Principales tendencias: la novela policiaca, historica intimista y testimonial. Novelistas destacados: Eduardo Mentoza,Javier Marias,Antonio Muñoz, Luis landero.
El teatro desde 1975
En el posterior a 1975 se observan dos tendencias:
-el teatro comercial, como musicales y comedia de tono ligero
-el teatro alternativo:textos innovadores que se estrenan en salas de aforo reducido y apuesta por la experimentacion.

Entradas relacionadas: