Aprovisionamiento Estratégico: Claves para la Gestión Eficiente de Inventarios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa, y almacenarlos mientras se inicia cada proceso de producción o comercialización.
El objetivo global de la función de aprovisionamiento es suministrar al departamento de producción los materiales necesarios para la fabricación, y al departamento de ventas los productos que ha de comercializar, además de organizar las diferentes existencias que se generan en este proceso.
En primer lugar, el encargado de realizar las compras de productos que necesita algún departamento ha de tener en cuenta factores como el precio, el plazo de entrega o las condiciones de pago. En segundo lugar, la función de aprovisionamiento implica disponer de almacenes para guardar los productos comprados hasta que el departamento de producción lo necesite. Y en tercer lugar, se necesita desarrollar un sistema de gestión de inventarios para determinar la cantidad de existencias que se ha de mantener.
Por todo esto, la función de aprovisionamiento dura un periodo de tiempo, ya que las actividades explicadas anteriormente tienen un orden cronológico. Por lo tanto, podemos considerar el ciclo de aprovisionamiento como el periodo que existe entre la realización de la compra y el momento en el que son entregados los productos vendidos. El ciclo es diferente si se trata de una empresa industrial o de una empresa comercial.
El ciclo de una empresa industrial es el siguiente (detrás). El ciclo de una empresa comercial (detrás).
Las existencias son aquellos materiales que una empresa tiene depositados en sus almacenes y que cumplen una serie de funciones específicas dentro de la gestión de aprovisionamiento. Las existencias también se denominan stocks.
Tipos de Existencias
Existen diferentes tipos de existencias en función de su utilidad o de su posición en el ciclo de aprovisionamiento:
- Materias primas: Aquellas que mediante la transformación o la elaboración se destinan a formar parte de los productos fabricados.
- Productos semielaborados: Son los productos elaborados por la empresa y normalmente no destinados a la venta.
- Productos acabados: Son aquellos productos fabricados por la empresa y destinados al consumo final.
- Mercaderías: Son los materiales comprados por las empresas y destinados a la posterior venta.
- Otros aprovisionamientos: Son elementos incorporables.
- Subproductos, residuos y productos y materiales recuperables.