Apoyo de informatica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 14,27 KB
CAMARA DE DIPUTADOS
INSTUTUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS DE LA UNAM
BIBLIOTECA JURIDICA VIRTUAL
http://biblio.juridicas.unam.mx/
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION
www.scjn.gob.mx
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION
PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEON
ORDEN JURÍDICO NACIONAL (esta página pertenece a la informática jurídica documentaria)
CIBERNETICA
Ciencia de la comunicación y control entre el hombre y la maquina.
INFORMATICA
Se deriva de los vocablos información y automatización sugerido por Phillipe Dreyfus en 1962. Es un conjunto de técnicas destinadas al tratamiento lógico y automatizado de la información con miras a una adecuada toma de decisiones.
DERECHO INFORMATICO
Es una rama de las ciencias jurídicas que contempla a la informática como instrumento (informática jurídica) y como objeto de estudio (derecho de la informática).
INFORMATICA JURIDICA
Técnica interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio y la investigación de los conocimientos de la informática general aplicables a la recuperación de información jurídica, así como a la elaboración y aprovechamiento de los instrumentos de análisis y tratamiento de información jurídica necesarios para lograr dicha recuperación.
SE CLASIFICAN EN:
- informática jurídica documentaria. (almacenamiento y recuperación de textos jurídicos)
- Informática jurídica de control y gestión (desarrollo de actividades jurídicas-adjetivas)
- Sistemas expertos legales o informática jurídica meta documentaria (apoyo en la decisión, educación, investigación, redacción y previsión del derecho).
DERECHOS DE LA INFORMATICA
Es el conjunto de leyes, normas y principios aplicables a los hechos y actos derivados de la informática.
OTRAS DENOMINACIONES DE INFORMATICA JURIDICA
- Computers and law
- Rechtsinformatique
- jurismatica
ELEMENTOS DE ENTRADA
Representan la forma de alimentación e información a la computadora para medio de datos e instrucciones realizados por equipos periféricos tales como pantallas, cintas, discos etc.
PROCESADOR CENTRAL
Dispositivo donde se ejecutan las operaciones lógico-matemáticas, conocido más generalmente como unidad central de procesamiento (CPU)
DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO
Contienen o almacenan la información a procesar
ELEMENTOS DE SALIDA
Medios en los que se reciben los resultados del proceso efectuado: pantalla e impresora.
HARDWARE
Constituido por las partes mecánicas, electromecánicas y electrónicas, como la estructura física de las computadoras encargadas de la captación, almacenamiento y procesamiento de información, así como la obtención de resultados
SOFTWARE
Constituye la estructura lógica que permite a la computadora la ejecución de las actividades. Es más importante que el propio hardware.
RUIDO INFORMATICO:Exceso de información en una consulta
SILENCIO INFORMATICO: Ausencia o falta información pertinente al momento de realizar dicha consulta.
PROBLEMAS A NIVEL GRAMATICAL
La sintaxis jurídica presenta dificultades a nivel gramatical que constituyen serios problemas lingüísticos a nivel de ruido o silencio informático en una consulta dada para la recuperación de información jurídica.
SINOMIMIAS: se da cuando una idea se puede expresar con 2 o más palabras diferentes por ejemplo: trabajador, empleado, subordinado u obrero. Problema a resolver = silencio informático
POLISEMIAS U HOMOGRAFIAS: este fenómeno se presenta cuando una palabra tiene 2 o más sentidos, ejemplo el termino autor puede referirse al creador de un acto jurídico, al autor de una obra literaria o artística o al delincuente en término intelectual o material. Problema a resolver: ruido informático.
ANALOGÍA:dicho problema cuando dos o más palabras, provenientes de distinta raíz se refieren a ideas parecidas por ejemplo: mora y retardo o plazo y término. Problema a resolver: silencio informático.
ANTONIMIAS: se presentan ante una palabra y otra con sentido opuesto por ejemplo: constitucional e inconstitucional. Problema: silencio informático.
FORMAS SINTACTICAS: dichas formas consisten en la manera como una misma idea se puede expresar através de diversas relaciones sintagmáticas ejemplo:
- creación de una empresa,
- una empresa se creó,
- una empresa será creada, una empresa creada. Problema: silencio informático.
ORDEN DE TÉRMINOS: en el caso de modificación de orden de los términos puede haber un cambio en el sentido por ejemplo:
- acción de enriquecimiento ilegitimo,
- ilegitima acción de enriquecimiento.
- Ilegitimo enriquecimiento en la acción. Problema: ruido informático.
INSTRUMENTOS QUE SE USAN
Léxico.- resuelve problemas sinonimias, homografía, polisemias
Thesaurus.- analogía, antonimia
INFORMÁTICA JURÍDICA DE CONTROL Y GESTIÓN.- abarca los ámbitos jurídicos, administrativos, judicial, registral y despacho de abogados. Tiene como antecedentes el tratamiento de textos jurídicos mediante el uso de procesadoras de palabras y por otra parte, las experiencias obtenidas en materia de automatización de Registro Público en particular de bienes inmuebles
INFORMATICA JURIDICA METADOCUMENTAL
Llamada así por que trasciende mas haya de la esencia de los fines documentales propiamente dichos.
Se establece en 5 cinco vertientes.
- ayuda a la decisión
- ayuda a la educación
- ayuda a la investigación
- ayuda a la previsión
- ayuda a la redacción.
CONCEPTO DE INFORMACIÓN: proceso físico mecánico de transmisión de datos, cuyo dato es el elemento referencial acerca de un hecho. Un conjunto de datos constituye una información.
CUALITATIVAMENTE: Es el contenido de lo que es objeto de intercambio entre el sujeto y el mundo externo.
CUANTITATIVAMENTE: Es la medida de disminución de incertidumbre del sujeto respecto a los objetos.
INFORMACIÓN = A PODER
La información es considerada un bien público e inmaterial.
En México los art. 6, 16 y 73 frac. 29 –O de la Constitución Política Mexicana hablan de la protección de los datos personales.
Concepto de Flujo de datos transfronterizos:
Es la circulación de datos e información a través de las fronteras nacionales para su procesamiento, almacenamiento y recuperación.
IMPLICACIONES POSITIVAS DEL FLUJO DE DATOS
- Favorecimiento de la paz y la democracia
- Favorecimiento en el progreso técnico y crecimiento
IMPLICACIONES NEGATIVAS DEL FLUJO DE DATOS
- Vulnerabilidad social
- Amenaza a la identidad cultural
- Dependencia exagerada a la tecnología
- Incidencias económicas notorias
DIFERENTES TIPOS DE INFORMACIÓN QUE FLUYE ATRAVES DE LAS TELECOMUNICACIONES
- Información comercial
- Información empresarial
- Información especial
TIPOS DE REDES
SITA: sociedad internacional de telecomunicaciones aeronáuticas.
SWIFT: red bancaria de intercambio de mensajes financieros.
NICS: red de la policía internacional.