Aportaciones Pedagógicas y Teorías del Aprendizaje: Un Recorrido por las Décadas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Aportaciones Pedagógicas (Años 40)
Se plantea la renovación del sistema educativo y las formas metodológicas. No plantea nada nuevo que no plantearan otros autores.
Teorías Cognitivas
Jean Piaget
Estadios del Desarrollo:
- Sensoriomotriz: Se basa en acciones. No hay representación mental. Se pasa de los reflejos a la percepción.
- Preoperacional: Aparición del lenguaje. Juego simbólico.
- Operaciones Concretas: Operaciones lógicas. Socialización. Se desarrollan actividades para trabajar en equipo.
- Operaciones Formales: Solución de problemas. Comienzan las hipótesis y metáforas, pensamiento abstracto.
Para que el aprendizaje se produzca tiene que pasar por el proceso de:
- Asimilación: Incorporan conocimientos nuevos a los esquemas que ya poseemos.
- Acomodación: Modifica la organización mental para incorporar este nuevo conocimiento. Ejemplo: para adquirir nuevos conocimientos hay que eliminar antiguos.
- Adaptación: Poner el aprendizaje en práctica.
Vygotsky
Trabaja la adquisición del lenguaje y de la autonomía. Realiza un estudio de las diferentes formas de aprendizaje. Lo más característico es que desarrolla 2 niveles:
- Nivel de Desarrollo Actual: Conjunto de actividades que el niño es capaz de hacer de forma autónoma.
- Nivel de Desarrollo Potencial: Actividades que una persona necesita la ayuda de otra persona.
Estos niveles están relacionados con el Educare-Educere.
Ausubel
Aplica el aprendizaje significativo (aprendes a medida que conoces lo anterior). Establece 2 Dimensiones:
- Desde el punto de vista del alumno:
- Aprendizaje Significativo: Aprender nuevos animales conociendo los anteriores.
- Aprendizaje Mecánico: Ejercitar la memoria. Ej: estudiar las fórmulas matemáticas.
- Desde el punto de vista del educador:
- Aprendizaje por Recepción: Contenidos finalizados al alumno solo debe incorporarlos. Ej: la poesía.
- Aprendizaje por Descubrimiento: Ej: plantar una semilla y ver cómo crece.
Bruner
Estaba en contra del aprendizaje memorístico o por repetición y optaba por el aprendizaje de Descubrimiento como Ausubel. Distingue 3 maneras de representación:
- Simbólico: Aprender representando y comprendiendo. Ej: todos tenemos claro que aunque haya mesas diferentes lo que es una mesa.
- Icónico: Representar las cosas por medio de dibujos e imágenes.
- Inactivo: Conocer los objetos a través de la manipulación y actuación de ellos.
Teorías Conductistas
Condicionamiento Pavlov
Describe el condicionamiento clásico que consiste en la asociación de respuestas automáticas ante nuevos estímulos.
- Estímulo Incondicionado: Estímulo que de manera automática provoca una respuesta del organismo. Ej: la comida.
- Provoca una respuesta incondicionada: Ocurre en el organismo de manera automática, cuando está presente un estímulo incondicionado. Ej: saliva de un perro cuando le presentan la comida.
- Estímulo Neutro: Estímulo cuando está presente en el medio y no provoca ningún tipo de respuesta en el organismo. Ej: la campana.
- Provoca una respuesta condicionada: Presentarse solo el estímulo condicionado. Ej: cantidad de saliva que segregaba el perro cuando solo le presentaba el estímulo de la campana.
Condicionamiento Operante Skinner
Aprendizaje de un comportamiento voluntario que se fortalece o debilita según la respuesta obtenida, positiva o negativa. Utiliza técnicas/Conductas:
- Aumentar:
- Refuerzo Positivo: Dar algo bueno. Ej: si terminas deberes vamos al parque.
- Refuerzo Negativo: Quitar algo malo. Ej: si ayudas a tu compi no hay fichas.
- Disminuir:
- Castigo Positivo: Dar algo malo. Ej: has pegado a tu compi vete al rincón de pensar.
- Castigo Negativo: Quitar algo bueno. Ej: no comiste verduras te quedarás sin postre.
Educare y Educere
Educare (criar, nutrir, alimentar): Actividad que consiste en guiar o proporcionar desde fuera lo necesario. Predomina el educador. El educando adopta un papel más pasivo.
Educere (sacar, extraer desde dentro hacia fuera): Encauzar las potencialidades ya existentes de la persona. Educando: ser activo y libre que, a través del proceso de socialización, construye su propio conocimiento. Educar significa transformar.