Aplicaciones y Funciones de Maquinaria Agrícola y Forestal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

1. Aplicaciones Forestales del Subsolador

  • Rotulaciones
  • Preparación del terreno de las deforestaciones

2. Funciones del Arado de Vertedera

  • Reja: Consiste en cortar el prisma de tierra que posteriormente volverá la vertedera.
  • Vertedera: Facilita el deslizamiento, ahorrándole esfuerzo al tractor.
  • Regulador: Absorbe el empuje lateral del arado.
  • Cuchilla: Corta tierra.
  • Formón: Evita el desgaste excesivo de las rejas.

3. Función de los Ralladores en un Arado de Disco

Quitar la tierra que queda adherida en el disco.

4. Nombres del Rotovator

  • Rotocultor
  • Rotocultivador
  • Azada rotativa

5. Uso de los Cultivadores y las Gradas

Para labores superficiales.

6. Tipos de Máquinas y Abonos

  • Abonadora centrífuga - Abonos sólidos
  • Remolque de estiércoles - Estiércoles
  • Cuba esparcidora de abonos líquidos - Purines

7. TTAE

Tractor todoterreno de alta estabilidad, especial para trabajar en laderas y pendientes transversales próximas al 60%. Las ruedas se pueden mover de posiciones, se pueden colocar con el TTAE apoyado en el suelo, inclinado hacia ambos lados e inclinación distinta en cada chasis. Se le puede colocar un bulldozer o ripper.

8. Aplicaciones del TRAMET y el TTAE

En cuanto a sus elementos de trabajo.

9. Diferencias entre TRAMET y TTAE

El TTAE usa el subsolador o ripper y el TRAMET una fresadora y el subsolador. El TTAE es un todoterreno de alta estabilidad y el TRAMET un autocargador modificado.

10. ¿Qué es una Hoja o Rastrillo Desbrozador?

Son unos largeros a los que se atornillan grandes dientes. Se monta sobre un bulldozer o angledozer.

11. Uso del Rastrillo Desbrozador

Para descuajar la vegetación y amontonarla para después ser destruida.

12. Uso de una Hidrosembradora

Para luchar contra la erosión y la desestabilización de taludes o terrenos poco consolidados, y tiene como objetivo establecer una cubierta vegetal sobre terrenos de difícil acceso o de gran pendiente.

13. Productos Mezclados para Realizar la Hidrosiembra

Mezcla acuosa de semillas, fertilizantes y sustancias adherentes.

14. TTAE

  • Ripper
  • Ruedas 60% pendiente
  • Hoja bulldozer

15. TRAMET

  • Fresadora
  • Ruedas 45% pendiente
  • Subsolador 2000 impactos por minuto
  • Eje bugi

16. Labor Realizada por un Subsolador

Supera los 50 cm.

17. Potencia Mínima de un Tractor para Usar un Subsolador

70 HP.

18. Regulaciones para Trabajar con un Cultivador

Se regula la horizontalidad longitudinal haciendo uso del tercer punto y la horizontalidad transversal al husillo del brazo móvil.

19. Mayor Pulverización de la Tierra con un Rotovator

Se puede conseguir de distintas formas:

  • Variando la velocidad de arranque.
  • Dándole más revoluciones a la TDF.
  • Cambiando la posición de la coraza abatible.

20. Regulación de la Profundidad de Labor en los Rotovators

Con unos patines o ruedas metálicas que lleva.

21. Uso de Gradas de Disco y Cultivadores

Se utilizan para realizar labores superficiales (eliminar malas hierbas, romper costra del suelo, repasar cortafuegos).

22. Cálculo de kg/ha que Distribuirá una Abonadora

Con un caudal de 24 kg/min y una anchura de trabajo de 12 m:

kg/ha = Q * 600 / A * V = 24 * 600 / 12 * 8 = 150 kg/ha.

23. Accionamiento de la Cuba de Purines

Dispone de un accionamiento denominado bomba de vacío, que es ordenado por la TDF.

24. Método de Distribución de Abonos mediante Fertirrigación

Se mezcla el agua con los abonos y salen a la vez que se riega.

25. Uso de la Hidrosembradora

Proyecta a presión la mezcla sobre donde hay que plantar: agua, semillas, fertilizantes, estabilizadores.

26. Características de una Cepellonadora

Saca la planta con el cepellón. Se mete una cuchilla por debajo de la tierra y arranca la planta.

27. Uso de la Retroaraña

Cita al menos 3 de sus aplicaciones en el sector forestal:

  • Subir niveles del 100%
  • Desbroce y ahoyado previos a la reforestación de un terreno
  • Obras de restauración hidrológica o trabajos de procesamiento o trituración de despejos de corta en el aprovechamiento maderero

28. Desplazamiento de la Retroaraña Durante el Trabajo

Cuando sus ruedas no son motrices, se desplaza con el cazo apoyándolo y estirando o encogiendo el brazo.

29. Sistemas de Corte de Desbrozadoras Centrífugas

Atendiendo al sistema de corte, las desbrozadoras centrífugas accionadas por la TDF pueden ser:

  • Cuchillas
  • Martillos
  • Cadenas

30. Descripción de un Desbrozador

Para destoconar.

31. Funcionamiento de Máquinas para Destoconar

Indicar el nombre de cada una de ellas:

  • Destoconadora bloca
  • Fresadora
  • Bulldozer

32. Arado de Topo

Se utiliza para hacer drenajes.

33. Aplicaciones Forestales del Subsolador

Roturaciones, preparación de terrenos forestales.

34. Clasificación de los Arados

  • Composición de los cuerpos (fijo y reversible)
  • Número de cuerpos
  • Monosurco, bisurco: si llevan mecanismo de volteo (reversible)
  • Si no llevan (fijo)

35. Diferencias entre Pulverizador, Nebulizador y Atomizador

  • Pulverizador: Echa líquido a presión a través de una bomba que pulveriza.
  • Nebulizador: En vez de líquido es polvo y va con corriente de aire.
  • Atomizador: Por corriente de aire.

36. Normas para Productos y Tratamientos Químicos

  • Seguir las normas de utilización de la maquinaria.
  • Limpieza de los filtros.
  • Engrasar periódicamente las cadenas y el extensible del eje de la TDF.
  • Almacenar los pesticidas fuera del alcance de niños.
  • Utilizar un equipo de protección adecuado.
  • No transportar pesticidas en el maletero de un automóvil.

37. Elementos del Skidder

Cabistante, winch malacate.

38. Sistema de Corte que Produce Fendas

Corte con cuchillas en chopos.

39. ¿Qué es el Escalificador?

Lo mismo que un subsolador, pero tiene los dientes más pequeños.

40. Máquinas Utilizadas en la Fase de Apeo o Derribo

  • Taladora
  • Cosechadora
  • Procesadora

Entradas relacionadas: