Aparato locomotor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Aparato locomotor: combinación anatómica y funcional de: -sistema esquéletico, -sistema muscular, -articulaciones. colaboran: -sistema cardiovascular y líquido sinovial (ALP), -sistema muscular (ALA)
Palanca: 1º genero: P-PA-R (cabeza). 2º genero: PA-R-P (hombre+carretilla) 3º genero: PA-P-R (pescador)
Sistema esqueletico: -conjunto de huesos del organismo humano, -constituye la parte rígida del AL. funciones: soporte, protección, movimiento, almacenamiento minerales, producción células sanguíneas, almacenamiento de energía.
Composición del hueso: 20-22% agua; 35-45%sustancias inorgánicas, 30-35% sustancias orgánicas-> -células: osteoblastos, osteocitos, osteoclastos. -fibras de colageno: flexibilidad, algo de resistencia. -fibras elasticas: resistecias, elasticidad. -sulfato de condroitina: elasticidad.


Composición del hueso: -periostio: membrana de tejido conectivo fibroso denso, resistente, elástica, recubre el hueso menos el cartílago articular. -capa interna osteogénica. -capa externa fibrosa. función: protección, nutrición tejido óseo, resolución de fracturas, -punto de insercción de tendones y ligamentos y aponeurosis.
-tejido óseo compacto: -lagunas (albergan 1 osteocito) -canalículos, por dentro circula riego sanguíneo y terminaciones nerviosa. -conducto de havers: en el conducto se ponen capas de sales minerales, se va haciendo más ancho y pasa el riego sanguíneo. -lámina. -osteocito.
-tejido óseo esponjoso: --láminas de tejido óseo dispuestas en haces. -médula ósea roja. -trabéculas. -osteocitos. -lagunas. función: resistencia
-cavidad medular: -médula ósea amarilla -tejido adiposo donde se empeza a almacenar grasas. -osteoclastos.
Clasificación huesos según forma: -largos: mayor longitud y anchura (2)epifiisis (1) diafisis. -cortos: longitud=anchura. -tejido óseo compacto. -tejido óseo esponjoso en el interior. -plano: -poco tejido esponjoso. --irregulares: tejido óseo esponjosos y tejido compacto variable. -suturales: situados en las suturas de los huesos del cráneo. -sesamoideos: situado en los ligamentos y han sido producidos por fricción.
Principales estructuras: -salientes: a) cabeza, cóndilo, tróclea, polea. Caracter: -articular, -inserción en tendones y ligamentos, -zona de paso -nervios, -riego sanguíneo. b) cresta; estructura redondeada pero afilada. Caracter: inserción. c) apófisis: estructura redondeada y pronunciada. Caracter: inserción ligamentos. -cavidades: -cavidad cotiloidea. -cavidad glonoidea. -fosas->zona de paso

Entradas relacionadas: