La Antigua Grecia y Roma: Aspectos Históricos y Culturales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB
Edad antigua
Grecia. Se desarrolló en la Peninsula balcánica, en el extremo sur de Europa.
Evolución histórica
Etapa prehelénica historica
Civilización cretense o minoica. Se asentó en la isla de Creta. El palacio de Cnosos fue un centro administrativo y sus reyes fuero denominados Minos. Controlaron las rutas del Mar Egeo establecieron la talasocratica o Estado maritimo-comercial. Fueron invadidos por los aqueos.
Civilización micénica o aquea. Destacaron las ciudades de Micenas y Tririnto. Las rivalidades coerciales en el Egeo, desencadenaron la Guerra de Troya (1250 a.C.). En arquitectura, destaca la Puerta de los leones. Esta civilización llegó a su fin con la invasión e los dorios.
Etapa helénica
Periodo oscuro. Se produjo las invasiones de pueblos indoeuropeos (jonios, dorios y eolios) estos pueblos dieron origen a la Grecia clásica.
Periodo arcaico. Los griegos se organizaron en Polis o ciudades estados. El aumento demográfico generó la colonización griega en el Mediterraneo.
Periodo clásico. Se llevó a cabo las guerras médicas, el Siglo de Pericles, y la guerra del Peloponeso. La civilización griega alcanzó su máximo apogeo destacando las principales polis.
Esparta
Fue dirigido por una aristocratica terrateniente. Se consideraron descendientes de los dorios. Constituyeron un ejercito terrestre poderoso
Atena
fue cuna de la democracia. La actividad másimportante fue el comercio. Fueron descendientes de los jonios. Destacaron por su poderosa flota naval.
Las guerras medicas: Fue el enfrentamiento entre persas y griegos por el control comercial en el Egeo. Los ersas fueron vencidos en las batallas de Maratón, Salamina y Paltea.
El Siglo de Pericles: Atenas logró auge político y cultural, Seconsolidó la democracia y se construye distintas obras pública como el Partenón y Erection.
Las guerras del Peloponeso: Conflicto entre Esparta en Gecia. Atenas lideró la Liga de Delos y Esparta la Liga del Peloponeso. Esta guerra provocó la crisis de las polis griegas.
Macedonia y su Imperio
Filipo II. Organización un poderoso ejército:la falange macedónia. Su objetivo fue conquistar y unificar del Imperio Persa.
Alejandro Magno. Lideró la Liga de Corinto conquistando al Imperio persa extendió su dominio hasta la India, lo cual permitió a formación de un gran Imperio. Estas conquistas unieron Occidente y Oriente fusionándose ambas culturas, lo que dio origen al Helenismo. En este peiodo Alejandría remplazó a la ciudad de Atenas como foco cultural.
Aspectos culturales
Abarcó las ciencias, artes filosofia, letras, Su máximo aporte fue la democracia. Es considerada la base de la civilización occidental.
Escultura
Representaron figuras humanas, llenas de vida, movimiento y acción. Destacaron Fidias y Mirón
Arquitectura
Utilizaron columnas destacando los estilos dóricos y jónicos. Construyero palacios, templos, teatros, gimnasios, plazas publicas, estadios (sede de las olimpiadas), hipódromos, bibliotecas,museos,etc.
Matemáticas
Destacó Pitágoras y Euclides, Padre de la Geometria.
Historia
Destacó Heródoto con su obra Los nueve libros de la historia.
Medicina
Destacó Hipócrates, Padre de la medicina.
Filosofia
Socrates, Platón y Aristoteles.
Fisica
Arquimedes
Quimica
Democrio, quien planteó sobre el átomo.
Roma
Se desarrolló en la Peninsula itálica, en torno al río Tiber.
Sociedad
Patricios. Fueron la nobleza aristocratica quienes controlaban los latifundios y esclavos. La pertenencia a una gens(familia) la brindaba privilegios.
Plebeyos. En unprincipio fueron la mayoria social carente de derechos. Posteriormente ganaron sus derechos a ser reconocidos ciudadanos romanos.
Clientes. Plebeyos pobres protegidos por los patricios.
Esclavos. Representados por los prisioneros de guerra o comprados en los mercados. Desde el periodo republicano romana constituyendo la mayoria social.
Desarrollo histórico
Monarquia (753- 509 a.C)
Estuvo gobernada por reyes que pertenecierona dos distancias. La distancia latina o legendaria destacando Rómulo quien fundo Roma; y la dinastia o histórica, destacando Tarquino Prisco en cuyo reinado se construyónla Cloaca máxima.
República (509-27 a.C)
Régimen politico que permitio mayor intervención de los ciudadanos: participndo y eligiendo funcionarios públicos. Las instituciones de poder (Senado ymagistraturas) estuvieron en manos de patricios.
Organización política
Se organizó a través del Senado, cuya función fue legislar y asesorar a los consules; las magistraturas, eran funcionarios como en Consul, Dictador, Tribuno de la plebe, Censor, Pretor, Cuestor, Edil y finalmente las asambleas o comiciones.
Comflictos y reformas
-Huelgas del monte sacro. Los pelbeyos lucharon por la obtención de sus derechos, los cuales fueron reconocidos inicialmente con la Ley de las XII Tablas. Así al aprobarse distintas leyes, estas se convirtieron en la base del Derecho romano.
-Guerras púnicas (246 y 216 a.C). Conflicto entre romanos y cartagnienses por el control del mediterraneo occidental . Destacó la batalla de Zama.
-Reformas de los hermanos Graco. Tiberio y Cayo Graco promovieron dos importantes leyes: la Agraria y la Frumentaria.
-Primer triunvirato. Integro por Julio Cesar, Pompeyo y Craso. Se enfrentaron Juilo Cesar y Pompeyo en la batalla de Farsalia.
-Segundo trivutario Integrado por Octavio Marco Antonio y Lépido. Se enfrentaron Octavio y Marco Antoio en la batalla de Actium.
El imperio 827 a.C- 476 a.C)
El gobernante principal fue el emperador quien concentró los poderes politicos administrativos religiosos y militares.
Alto imperio o Principado
Fue la etapa de máximo apogeo
-Augusto. Siglo de Augusto (Pax romana)
Florecimiento cultural de Roma.
-Nerón. Incendio Roma y persiguió a los cristianos.
-Tito. Destruyó Jerusalén y llevó a cabo la diáspora (expulsión de los judios de Palestina)
-Trajano. Logró la máxima expansión territorial del Imperio.
Bajo Imperio o Dominado
Etapa de crisis producto del fin de la expansión y la crisis del esclavismo.
-Constantino “el Grande”. Decretó la tolerancia religiosas (Edicto de Millán)
-Teodosio. Dividió el Imperio entre sus hijos Honorio 8parte occidental) y Arcadio 8parte oriental). Además, decretó el Edicto de Tesalónica con el cual el cristianismo fue convertio en religión oficial.
-Rómulo Augútulo. Fue derrocado por Odoacro, rey de los hérulos (476 d.C). Esta etapa terminó con las invasiones bárbaras.
Aportes culturales. Fueron herederos de la cultura griega
-Derecho: Principales aporte. Se aprobaron leyes como la ley canuleya que permitió el matrimonio entre patricios y plebeyos asumir cargos religiosos o sacerdotales.
-Arquitectura: construyeron el Templo de Vesta, el Anfiteatro Flavio (coliseo romano) y el circo máximo. Además, construyeron acueductos, arcos de triunfo, etc.
-Poesía. Destacaron Virgilio, autor de la Eneida, Horacio y Ovidio.
-Filosofía. Destacaron Seneca y Marco Aurelio.