La Antigua Grecia: dioses, ciencia, filosofía y arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Dioses Griegos

  • Zeus: conocido como el padre de los dioses y dios del trueno.
  • Poseidón: dios de los mares.
  • Apolo: dios de las artes, la música y la luz.
  • Afrodita: diosa del amor y la belleza.
  • Hermes: mensajero de los dioses.
  • Dionisio: dios del vino, la fiesta y el teatro.
  • Atenea: diosa de la sabiduría y la guerra estratégica.
  • Hades: dios del inframundo y los muertos.
  • Ares: dios de la guerra.
  • Selene: diosa lunar.
  • Morfeo: dios del sueño.
  • Helios: dios solar.
  • Demeter: diosa de la agricultura.
  • Gea: la Tierra
  • Urano: el Cielo
  • Cronos: el Tiempo

Desarrollo de las Ciencias en la Antigua Grecia

Astronomía

  • Hiparco de Nicea: elaboró el primer catálogo de estrellas clasificadas por su brillo.
  • Tales de Mileto: determinó la causa de los eclipses.
  • Aristarco de Samos: propuso un modelo heliocéntrico del universo, afirmando que el Sol se encontraba en un punto fijo y que la Tierra giraba alrededor de él.

Matemáticas

  • Pitágoras: desarrolló el teorema que lleva su nombre, fundamental para resolver problemas de triángulos rectángulos.
  • Demócrito: realizó importantes aportaciones a la geometría y es famoso por su frase: "Dame matemáticas y te resolveré todos tus problemas."

Física

  • Arquímedes: formuló el principio de la palanca, el principio de flotación de los cuerpos y calculó el diámetro solar.

Geografía

  • Eratóstenes: demostró que la Tierra era redonda y calculó su circunferencia. Creó las nociones de latitud y longitud.
  • Hiparco de Nicea: fue el primero en utilizar los términos de meridiano y paralelos.
  • Estrabón: escribió sobre las costumbres de los lugares que visitó.
  • Hecateo de Mileto: fue el primer hombre en intentar describir el relieve de Europa y Asia.
  • Heródoto de Halicarnaso: considerado el padre de la Historia.
  • Aristóteles: utilizó por primera vez la palabra "geografía".

Hipócrates: padre de la medicina.

La Filosofía y el Uso de la Razón

Por medio de la filosofía, los griegos intentaron dar una explicación racional a los grandes misterios de la vida. Los sofistas afirmaban que había tantas verdades como hombres sobre la Tierra.

Filosofía: Amor a la sabiduría.

Filósofos Destacados

  • Sócrates: considerado el fundador de la filosofía moral. Creó un método denominado mayéutica, el arte de alumbrar los espíritus, con el cual lograba que sus interlocutores descubrieran la verdad ("Solo sé que nada sé").
  • Platón: discípulo de Sócrates, centró sus estudios en la política y se dice que el término "idea" fue introducido por él.
  • Aristóteles: discípulo de Platón, se ocupó de todas las áreas del conocimiento.
  • Tales de Mileto: el agua como principio fundamental.
  • Anaximandro: lo indefinido (ápeiron) como principio fundamental.
  • Anaxímenes: el aire como principio fundamental.
  • Heráclito: el fuego como principio fundamental.

Arte Griego

Escultura

Los griegos buscaban resaltar la belleza del cuerpo humano, en especial el masculino, representado por hombres jóvenes desnudos con un cuerpo armónico. Los materiales más utilizados eran el bronce y el mármol.

Literatura

Se destaca Homero con sus famosas obras, La Ilíada y La Odisea; y en la poesía, destaca Safo de Lesbos.

Teatro

Se destacaron obras como Edipo Rey y Antígona.

Arquitectura

Se construyeron templos de planta circular y graderíos semicirculares.

La Guerra del Peloponeso

Comenzó en el año 431 a. C. y duró hasta el 404 a. C. En el siglo V a. C., Grecia alcanzó su apogeo gracias al feliz desenlace de las guerras médicas, que culminó con la derrota de los persas. Posteriormente, la guerra entre Atenas y Esparta, conocida como la guerra del Peloponeso, detuvo la prosperidad y terminó en una tragedia para la primera ciudad-estado.

Entradas relacionadas: