Antena de dipolos enfasados
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB
Antenas para radio y televisión terrestre
Los distintos modelos de antenas son:
Dipolo simple o de hertz
Se trata de una antena resonante a k/2 por lo que su longitud coincidirá con este valor. Para facilitar la alimentación se divide en dos secciones iguales aplicando la señal en los extremos interiores de la varillas. En el diagrama de radiación de esta antena se observa como genera campos electomagneticos en todas las direcciones excepto en la del eje que contiene la propia antena.
Dipolo plegado o doblado
Es un dipolo de k/2 con una sóla varilla doblada y abierta en su zona inferior. Más resientente al viento.
Antena Marconi
Cuando se precisa una antena de pequeño tamaño se puede recurrir a la antena Marconi. Se trata de una de dos varillas de la antena de hertz habiéndose sustituido la otra por un plano conductor colocado perpendicularmente a ella por lo que la antena resuena a un cuarto de longitud de la onda.
Antena helicoidal
Su nombre se debe a la estructura de hélice del elemento activo de la antena, lo que provoca el giro de los campos electromagnéticos al atravesarlo. El diámetro de la helicoide y la separación entre espiras depende de la longitud de la onda de la señal, y se utiliza conjuntamente con un plano de tierra que hace las veces de reflector. El resultado es una antena unidireccional.
Antena logarítmico-periódica
Cuando se necesita una antena con un gran ancho de banda, se puede recurrir a una configuración como la antena logo periódica. En realidad no es una única antena sino una asociación de dipolos de media onda de tamaño y separación progresivamente creciente. La alimentación de esta antena es una línea única, se distribuye en contra frase entre dos dipolos adyacentes. El resultado es una antena selectiva en la dirección del dipolo menor tamaño y resonante a un gran margen de frecuencia producíéndose diferentes mínimos de impedancia con separaciones periódicas.
Antena yagui
La antena más utilizada en la recepción de televisión. Está formada por un dipolo simple o plegado al cual se le añaden paralelamente una serie de varillas metálicas que modifican su diagrama de radiación original. Estas varillas son elementos pasivos, es decir, no están alimentados por la señal , y reaccionan únicamente a partir de las ondas inducidas desde el dipolo. Así se emplea una varilla de longitud ligeramente mayor que la del dipolo y separación típica, que funcionara como reflector de ondas por lo que se reducirá una reducción del lóbulo de radiación en la dirección en la que se coloque incrementando además la ganancia del lóbulo contrario.
Antenas de dipolos enfasados
Si colocamos dos dipolos próximos uno al otro y los alimentamos con la misma señal, observaremos que las antenas interactúan entre si, modificando el diagrama de radiación y ganancia de la antena original. La forma en la que se modifican sus carácterísticas depende de la distancia de separación.
Las antenas mas frecuentes se forman enfasando cuatro dipolos a través de una línea de transmisión simétrica.
Antena para televisión vía satélite
Antena de bocina
Este tipo de antena se utiliza en frecuencias de la banda shf, donde la señal se aplica a través de una guía de ondas. En realidad se trata de un ensanchamiento de esta guía formando una especie de embudo.
Antena de foco primario
Se basa en la propiedad óptica de la parábola de reflejar las señales procedentes de la dirección de su eje hacia un punto fijo. En este punto se ubicara el elemento alimentador de la antena, por la banda de frecuencia en las que se emplea será una guía de ondas que se colocará de forma enfrentada el reflector parabólico.
Antena cassegrain
También llamada de doble reflexión supone una variante sobre la antena de foco primario.
Si suponemos una antena receptora, estará orientada en la dirección de la emisión. Al incidir sobre un reflector parabólico las señales procedentes de la dirección del eje de orientación son reflejadas hacia el foco de la parábola. En este punto se ubicara ahora un segundo reflector de tamaño mucho menor que el primero y que tendrá forma hiperbólica.
Antena offset
No es de forma parabólica propiamente dicha. Su forma es una sección de un reflector paraboloide de forma oval. La superficie de la antena ya no es redonda, sino oval y asimétrica (elipse). El punto focal no está montado en el centro del plato, sino a un lado del mismo (offset). Así, la ventaja de esta tecnología es que la superficie de la antena ya no estará sombreada por el LNB (desde el punto de vista del satélite).
Antena plana
Si trabajamos en frecuencia de unos 12 gigahercios, la longitud del dipolo necesario para recibir la señal es de solo 1,2 centímetros por lo que podemos colocar, en un espacio reducido un gran número de pequeños dipolos unidos por una red de alimentación. Esta red se encargara de sumar las señales procedentes de todas las pequeñas antenas con la misma fase presentando una estructura de árbol. Esta antena también puede usarse para recibir señales de polarización circular.
Antena multisatélite
Si queremos recibir señales procedentes de varios satélites, existe la posibilidad de recoger con una sola antena siempre que se encuentren próximos entre sí.