Antecedentes y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB
Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial
Rendimiento del pueblo alemán por las sanciones de la Primera Guerra Mundial.
- Ambición imperialista de Italia, Japón y Alemania.
- Carrera armamentista de los países.
- Desarrollo de gobiernos totalitarios.
- Crisis económica de los países europeos.
Factores de origen de la Segunda Guerra Mundial
Factores Ideológicos
Se presenta una ideología totalitaria en la que el interés del Estado se antepone al del ciudadano, como es el caso del fascismo en Italia y el nazismo en Alemania; mientras países como Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y otros, predicaban un Estado democrático.
Problemas Étnicos
El Tratado de Versalles le da a Polonia una franja de tierra, conocida como el Corredor Polaco, que lo separaba de Alemania. Este estaba habitado por polacos y alemanes. El gobierno polaco insistía en que los alemanes desocuparan estas tierras, pero esto no se logra. Los alemanes habitantes del Corredor Polaco se quejaban de ser perseguidos, provocando un odio de los alemanes hacia los polacos.
Tensiones y Crisis en Europa
Hitler se anexa Austria en 1938, y para marzo de 1939 ocupa Checoslovaquia. En abril de 1939, afirma su deseo de anexar Danzig, que estaba situada en el Corredor Polaco. Mientras tanto, Italia toma Albania y Japón interviene en Manchuria y China.
Primera Fase de la Segunda Guerra Mundial
El 1 de septiembre de 1939, Hitler anuncia la invasión a Polonia. El 3 de marzo, Gran Bretaña y Francia le dan un plazo de dos horas para que los alemanes desistan de la ocupación. Cumplido el tiempo, Francia y Gran Bretaña declaran la guerra a Alemania. Alemania se lanza contra Varsovia y días después se les unen los rusos, y Polonia es tomada.
Segunda Fase de la Segunda Guerra Mundial
El 7 de diciembre de 1941, Japón bombardea Pearl Harbor. Estados Unidos entra a la guerra de manera directa. El 8 de diciembre, Japón le declara la guerra a Estados Unidos y este lo hace también, apoyado por Gran Bretaña. Alemania e Italia, el 11 de diciembre, también le declaran la guerra a Estados Unidos. Igual actitud asumen Hungría, Rumania y Bulgaria.
Hecho que Marcó la Historia de la Humanidad
En 1945, las naciones aliadas se lanzan a un ataque conjunto para provocar el derrumbe de Alemania, conocido como el Día D. En el frente italiano, los alemanes se rinden y Mussolini es ejecutado. Los aliados penetran en Alemania, Hitler se suicida y el 7 de mayo de 1945 Alemania se rinde. El 6 de agosto se lanza la primera bomba nuclear en la base naval de Hiroshima y el 8 de agosto la segunda bomba en Nagasaki. Ante la situación, Japón se rinde el 2 de septiembre de 1945.
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
- Reordenamiento político y económico mundial.
- Surgimiento de dos nuevas potencias: Estados Unidos y la URSS.
- Se inicia la Guerra Fría.
- Creación de la ONU.
- Desaparición y creación de nuevos Estados.
¿Cómo y Cuándo se Creó la O.N.U.?
La ONU se creó en la reunión de las 50 naciones celebrada en San Francisco de California en 1945 con la intención de conservar la paz, luego de terminada la Segunda Guerra Mundial.
Bloques de Poder que se Crearon Después de la Segunda Guerra Mundial
Los bloques de poder fueron el bloque socialista o llamado comunista, bajo el liderazgo de la Unión Soviética, y el bloque democrático-capitalista, cuyo liderazgo era Estados Unidos.
Concepto y Características de la Guerra Fría
La Guerra Fría se le conoce a la tensa situación mundial entre dos bloques llamados: socialista y demócrata-capitalista, que comenzó desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del Muro de Berlín.
Características
- Fue una guerra no declarada entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
- Fue una guerra en el campo diplomático y no en el campo de batalla.
- Se caracterizó por tener actos de espionaje.
- Se mantuvo una carrera armamentista entre las naciones.
¿Qué Alianzas Militares se Formaron Durante la Guerra Fría?
- OTAN: Organización del Tratado del Atlántico Norte entre los estados de Europa, Canadá y Estados Unidos.
- La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas: Estrecho los lazos militares entre la Unión Soviética y los países del este.
- SEATO: Tratado firmado entre Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia.
- CENTO: Alianza creada en 1955, integrada por Turquía, Irak, Gran Bretaña, Irán, Pakistán y Estados Unidos.
Acontecimientos Destacados en la Guerra Fría
- Guerra de Corea: Corea quedó dividida en Corea del Norte, protegida por la Unión Soviética, y Corea del Sur, protegida por Estados Unidos.
- Creación del Estado de Israel: En 1947, la ONU acordó dividir Palestina en dos naciones. Los países árabes se opusieron violentamente a la creación del estado, pero finalmente Israel salió victorioso.
- Guerra de Vietnam: Tras la creación de dos estados, Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, el estado del Norte buscaba la expulsión de Estados Unidos del Sur.
- Conflictos del Medio Oriente: Se forma la Liga Árabe, que tiene como fin la liberación del dominio imperialista.
¿Cómo se Desarrolla la Segregación del Negro en Estados Unidos? ¿Quién fue su Máximo Dirigente?
Se desarrolla por la razón de que Estados Unidos no había podido lograr una igualdad social entre toda la población. Las diferencias entre blancos y negros no solamente eran de color, sino que también de educación, vivienda, salud y pobreza. La segregación del negro significaba la legalidad de apartar a los negros de los blancos en las escuelas, sitios públicos, etc. La lucha por la igualdad de los negros estuvo liderada por Martin Luther King, quien fue asesinado en 1968.