Anomalías Congénitas: Cardiovascular, Musculoesquelético, Urogenital y Metabólicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB
Malformaciones Congénitas
Malformaciones del Aparato Cardiovascular
1) Cianóticas
Causas: La sangre no retorna al cuerpo.
- Tetralogía de Fallot: 4 defectos conexos del corazón:
- Comunicación interventricular
- Estrechamiento de la arteria pulmonar
- Cabalgamiento de la aorta
- Estenosis pulmonar
Síntomas: dedos hipocráticos, cianosis (se vuelve más pronunciada durante periodos de agitación), pérdida de conocimiento, desarrollo deficiente.
Exámenes: radiografía de tórax, conteo sanguíneo, RM al corazón, ECG.
Tratamiento: administración oral de propanolol, en algunos casos se hace una cirugía para ayudar a incrementar el flujo de sangre hacia los pulmones.
2) Acianóticas
- A. con cortocircuito de I-D: cortocircuito articular, c. ventricular y persistencia de conducto arterioso.
- Comunicación interauricular: predomina en el sexo femenino, cortocircuito I-D, sobrecarga diastólica de VD, hiperflujo pulmonar.
Exámenes: Auscultación en foco pulmonar, ECG, Rx Tórax, RM.
Tratamiento: cirugía: cierre con dispositivo percutáneo.
- A. sin cortocircuitos: coartación aórtica, estenosis pulmonar.
Malformaciones del Sistema Osteomuscular
Síndrome de Poland
RN: 39 semanas.
Causa: congénita autosómica recesiva.
CC:
- En la mano: sin dactilia, línea simiana de mano izq y deformidad torácica izq. (ausencia de pectoral mayor)
- En tórax: asimetría mamaria, glándula mamaria supernumeraria, dextrocardia.
Exámenes: Rx tórax, Rx mano, cardiograma, cariotipo, Rx cráneo.
Acondroplasia
Niño: (1 año 6 meses)
Causa: falla de osificación endocondral.
CC: macrocefalia, braquidactilia, frente prominente, hipoplasia medio facial, miembros cortos y lordosis lumbar.
Exámenes: Rx canal espinal dorsal estrecho y de huesos de la mano, cariotipo, TAC, RM.
Tratamiento: No hay tratamiento.
Anomalías de las Extremidades
Amelia (sin extremidades), Meromelia (tejido poco diferenciado), Micromelia (huesos pequeños), Polidactilia (dedos numerosos), Sindactilia (dedos fusionados), luxación congénita de la cadera y manos en pinza de lagarto (falta de desarrollo del acetábulo y cabeza femoral).
Malformaciones Urogenitales
Pseudohermafroditismo Femenino
La persona tiene los cromosomas de una mujer, ovarios, trompas de Falopio; pero los genitales externos masculinos.
Causas: resultado de un feto femenino que ha estado expuesto a hormonas masculinas en exceso antes del nacimiento, hiperplasia suprarrenal congénita.
Pseudohermafrotisimo Masculino
Cromosomas de un hombre, testículos (malformados o ausentes) pero los genitales femeninos.
Causas: problemas con la formación de testículos, testosterona, síndrome de insensibilidad a los andrógenos.
Dx general: cromosomas, niveles hormonales, examen endoscópico, ecografía o RM.
Síndrome de Turner
Ocurre en las mujeres, a las células les falta todo o parte de un cromosoma X.
CC: manos y pies hinchados, desarrollo retrasado de la pubertad, párpados caídos, ojos resecos, infertilidad, tórax plano.
Dx: niveles hormonas en la sangre, cariotipo, Rm tórax, ecografía de órganos genitales.
Tto: dosis de hormona de crecimiento.
Errores Innatos del Metabolismo
Defectos del Metabolismo de CH
- Enfermedades de almacenamiento de glucógeno:
Causas: déficit enzimático.
CC: hipoglicemia, falla de crecimiento.
Dx: biopsia de hígado o músculo, muestra de sangre/orina, RM.
Tto: infusión nasogástrica de glucosa (en bebés y niños <2 años), cambios alimenticios (↓ niveles de CH, no fructosa, no lactosa), regular ejercicios.
- Trastorno de Metabolismo de Fructosa: FRUCTUSURIA:
Causa: deficiencia de fructoquinasa.
Dx: examen de orina.
- Trastorno de Metabolismo de Galactosa: GALACTOSEMIA: es la más común.
Causa: ausencia de galactosa-1-fosfato transferasa.
Síntomas: vómitos, cataratas, retraso mental.
Dx: de confirmación es la ausencia o déficit de la galactosa eritrocitaria.
Tto: dieta libre de galactosa.
Defectos del Metabolismo de AA
- Fenilcetonuria:
Causa: autosómica recesiva, ausencia de fenilalanina hidroxilasa.
CC: convulsiones, retraso mental, psicomotor, psicosis tipo autista.
Dx: prueba (+) del cloruro férrico en orina, tamizaje de fenilcetonuria en sangre.
Tto: ↓ dieta en fenilalanina.
- Alcaptonuria:
CC: en el bebé: orina oscurecida, en el adulto: artritis progresiva, oscurecimiento de la oreja.
Dx: presencia de ácido homogentístico en orina.
Tto: dosis altas de VitC.
- Enf. de la orina con olor a jarabe de arce: autosómica recesiva.
CC: retraso mental, olor de la orina: azúcar quemado, retraso de crecimiento.
Dx: niveles plasmáticos elevados de aa ramificados.
Tto: restricción de aa en la dieta.
Defectos del Metabolismo de Lípidos
- Enfermedad de Gaucher:
Causa: acumulación de glucosilceramida, deficiencia de β-glucosidasa.
CC: hepatomegalia, anemia, retraso mental.
Pronóstico de vida: 2 años.
- Enfermedad de Farber:
Causa: recesivos autosómicos.
CC: artritis, ronquera, dermatitis, nódulos subcutáneos.
Dx: recuento leucocitario, pruebas bioquímicas.
Tto: uso de analgésicos, corticoterapia y cirugía.
- Enfermedad de Tay Sachs:
El daño neurológico comienza mientras el bebé aún está en el útero.
CC: sordera, ceguera, demencia, retraso mental, pérdida de destrezas motrices, crecimiento lento.
Dx: antecedentes familiares, examen ocular (revela un punto color rojo cereza en la mácula) y examen físico.
Tto: No existe un Tto específico.