Anatomía del Sistema Respiratorio y Digestivo: Estructuras, Funciones y Medidas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB
Cartílagos de la Laringe
- Cartílago cricoides: cartílago impar. Se inserta en el borde inferior del cartílago tiroides a través del ligamento cricotiroideo medio.
- Cartílago tiroides: cartílago impar.
- Cartílagos aritenoides: cartílago par, es el más importante. Se articula en el cricoides, y es importante porque en él se articulan las cuerdas vocales.
- Cartílago epiglótico o epiglotis: cartílago impar.
Huesos de la Laringe
La laringe no tiene huesos, solo presenta cartílagos. Se ubica en la región anterior del cuello, por debajo se encuentra el hueso hioides y sobre el origen de la tráquea.
Cisuras y Lóbulos de los Pulmones
- Pulmón derecho: presenta dos surcos profundos llamados cisuras, una larga o cisura oblicua y una más corta que se origina de la parte media de la cisura oblicua llamada horizontal, dividiendo en tres lóbulos al pulmón: lóbulo superior, medio e inferior.
- Pulmón izquierdo: presenta un surco profundo que es la cisura oblicua, dividiéndolo en 2 lóbulos: uno superior y otro inferior.
Medidas de Órganos del Sistema Digestivo y Respiratorio
- Laringe: ubicada en la región anterior del cuello, por debajo del hueso hioides y sobre el origen de la tráquea. Mide aproximadamente 4,5 cm de altura transversal.
- Tráquea: tiene una longitud aproximada de 12 cm y su dirección es oblicua hacia abajo y hacia atrás. La única parte de la tráquea que se palpa es la cervical.
- Fosas nasales: dos amplios corredores de aproximadamente 7 cm en sentido anteroposterior.
- Duodeno: primera porción del intestino delgado, mide 55 cm y tiene 4 porciones.
- Estómago: tiene forma de letra J. Mide aproximadamente 25 cm de altura.
- Esófago: comprendido entre la faringe y el término del estómago. Mide 25 cm de altura.
- Faringe: se extiende de la base del cráneo al origen del esófago. Mide aproximadamente 15 cm. Tiene forma de canal abierto hacia delante, en relación por arriba y abajo con las fosas nasales, cavidad bucal y laringe.
Origen y Término de la Tráquea y el Esófago
- Tráquea: es un tubo cilíndrico aplanado en su parte posterior, conducto solamente aéreo que ocupa dos regiones topográficas: cervical y torácica. Se extiende desde C6 a T4, donde se bifurca en 2 bronquios. El punto entre la tráquea y el comienzo de los bronquios se llama carina o espolón traqueal.
- Esófago: conducto muscular mucoso comprendido entre el término de la faringe y el estómago. Su función es transportar el bolo alimenticio hacia el estómago. Comienza en la región cervical y termina en el abdomen. Se divide en 3 partes o segmentos: cervical (cuello), torácico (cavidad torácica) y abdominal (cavidad abdominal).
Nutrición y Función del Hígado
El hígado recibe dos tipos de irrigación: nutricia, a cargo de la arteria hepática, y funcional, a cargo de la vena porta.
Desembocadura del Apéndice
El apéndice se encuentra en la zona abdominal, en el intestino grueso, específicamente en el colon ascendente. Empieza en el ciego, donde encontramos una porción llamada ápice vermicular. El apéndice se encuentra en el ciego por el lado posteromedial. Tiene forma de gusano y mide de 8 a 10 cm.
Partes del Estómago
El estómago se divide en: cardias, fondo, cuerpo y zona pilórica o píloro.
Probabilidad de Cuerpo Extraño en el Pulmón Derecho
Hay más probabilidad de que un cuerpo extraño entre al pulmón derecho debido a la división casi recta del bronquio derecho con la tráquea.
Huesos que Componen las Paredes de las Fosas Nasales
Las paredes de las fosas nasales están formadas por huesos de la cara y del cráneo. Existen 4 paredes: superior o techo, inferior o piso, medial (separa una fosa nasal de la otra) y lateral.
- Piso: 2 huesos de la cara, el maxilar y el palatino.
- Techo: de adelante hacia atrás, huesos nasales, frontal, etmoides y esfenoides.
- Pared interna: es ósea y cartilaginosa, formada por el etmoides, el vómer y el cartílago del tabique.
- Pared lateral: formada por el maxilar superior, el hueso lagrimal, el etmoides y el palatino.
El etmoides forma parte de las paredes medial, lateral y techo. A nivel de la cavidad lateral hay espacios llamados meatos y a nivel de estos encontramos la desembocadura de los senos esfenoidal, maxilar y frontal.
Pituitaria Amarilla y Nervio Olfatorio
El nervio olfatorio tiene su origen en el techo de la pituitaria amarilla (solo está en el techo). El resto de las paredes están cubiertas por la pituitaria roja (porque tiene muchas arterias), cuya función es calentar el aire.
Proyección de la Tráquea
La tráquea es oblicua hacia abajo y hacia atrás, es decir, de superior a inferior oblicua hacia posterior.
Composición de las Vías Biliares Intrahepáticas y Extrahepáticas
- Vía biliar intrahepática: saca la bilis y se resume en dos conductos: conducto hepático derecho e izquierdo. Estos dos forman el conducto hepático común, que se une con el conducto cístico para formar el colédoco. Se encuentra en el surco transverso.
- Vía biliar extrahepática: formada por la vesícula biliar y su conducto excretor, el conducto cístico, que almacena la bilis.