Anatomía del Sistema Musculoesquelético: Miembros Superiores e Inferiores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Miembro Superior

MIEMBRO SUPERIOR: Clavícula- Escápula (cintura escapular), Húmero (brazo), Radio-Cúbito (ulna antebrazo), Carpo, Metacarpo, Falanges (mano). FUNCIÓN: movilidad, inserción muscular y transmisión de fuerza.

Clavícula

CLAVÍCULA: hueso largo. Articula con la escápula (artrodiartrosis), internamente con la carilla clavicular del manubrio esternal y 1er cartílago costal (diartrosis de encaje recíproco). Es punto de sujeción, transmisión de fuerza e inserción muscular. INSERCIÓN: el pectoral mayor en la parte esternal y el deltoides y trapecio en el acromio. SURCOS: cara media subclavia. TUBÉRCULO: coronoide y tuberosidad costal.

Escápula

ESCÁPULA: hueso plano. 3 bordes y 3 ángulos. Cara anterior deprimida: fosa subescapular, líneas de inserción (músculo subescapular y serrato mayor). Ángulo superior: músculo del omóplato. Borde interno: músculo romboide. TUBÉRCULO: infraglenoideo (tríceps), supraglenoideo (bíceps). Apófisis coracoides, espinosa divide supra e infra (redondo menor, mayor) y espina de la escápula (se inserta el trapecio y deltoides).

Húmero

HÚMERO: hueso largo torcido. 3 caras, 3 bordes. Vista anterior: sup articular, cuello anatómico, troquín (ventral), troquíter (dorsal, se inserta el supra, infra y redondo mayor), corredera del bicipital. Porción larga, cuello quirúrgico, V deltoidea. Vista anterior: pasa el nervio radial, tróclea humeral, cóndilo humeral, fosa coronoidea, supracondílea, epitróclea, epicóndilo.

Radio

RADIO: hueso largo. 3 bordes y 3 caras. Articula con húmero, cúbito, carpo (escafoides, semilunar y piramidal). PARTES: cabeza, cuello, tuberosidad radial (se inserta bíceps braquial), cavidad glenoidea (articula con húmero), proceso estiloides, faceta para escafoides, para semilunar e incisura ulnar.

Cúbito (Ulna)

CÚBITO (ULNA): hueso largo. 3 bordes, 3 caras. Articula con húmero y radio. Extremo Proximal: apófisis olecraniana, coronoides (se inserta músculo braquial), cavidad sigmoidea mayor y menor. Extremo Inferior: cabeza ovoidea, apófisis estiloides del cúbito.

Mano

MANO: Carpo: 8 huesos (escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme distal, trapecio, trapezoide, grande, ganchoso). Metacarpo- Falanges: 5 huesos largos. El primer dedo no tiene medial.

Articulaciones del Miembro Superior

  • ART. ESTERNOCLAVICULAR: esternón, 1er cartílago y la clavícula. Es sinovial, silla de montar, movilidad reducida, deslizamiento.
  • ART. ACROMIOCLAVICULAR: sinovial plana, extremidad lateral de la clavícula y borde del acromion, deslizamiento y rotación de escápula.
  • ART. GLENOHUMERAL: sinovial enartrosis, permite flexión-extensión, abducción-aducción, rotación interna y externa.
  • ART. CODO: humerocubital (sinovial gínglimoide), humeroradial (sinovial condílea), radiocubital (sinovial trocoide). Permiten flexión y extensión, pronación y supinación.
  • ART. MUÑECA: no participa el cúbito, radiocarpiana (sinovial condílea o elipsoidea), todos los movimientos menos rotación.
  • ART. INTERCARPIANA: sinovial plana.
  • ART. CARPOMETACARPIANA: silla de montar (trapecio, trapezoide, grande y ganchoso).
  • ART. METACARPOFALÁNGICA: sinovial condílea o elipsoide.

Miembro Inferior

MIEMBRO INFERIOR: FUNCIÓN: locomoción, soporte de peso, equilibrio. Coxal, fémur, tibia, fíbula o peroné, huesos del pie.

Coxal

COXAL: hueso plano, forma la pelvis junto al sacro y cóccix. FORMADO: ilion, pubis, isquion. EIAS: músculo sartorio, tensor de la fascia. EIAU: recto anterior. CRESTA: oblicuo mayor, menor, transverso y dorsal ancho. ESPINA CIÁTICA: gemino superior, elevador del ano, ligamento sacrociático. ESCOTADURA CIÁTICA: piramidal, arteria glútea, nervio ciático mayor y menor, arteria isquiática. CARA INTERNA: 2 líneas, se inserta glúteo menor, medio y mayor. Se encuentra acetábulo, carilla articular del sacro, iliopsoas, psoas menor, cuadrado lumbar. FOSA ILÍACA: armazón del piso pélvico. Los músculos glúteos se insertan en las líneas del ilion.

Fémur

FÉMUR: hueso largo. Trocánter mayor (inserción del obturador) y trocánter menor (psoas ilíaco). EXTREMO DISTAL: 2 cóndilos separados por la tróclea femoral. CARA INTERNA: fosa intercondílea, tubérculos supracondíleos o epicóndilos.

Tibia

TIBIA: hueso largo, forma de prisma. Cóndilos o tuberosidades donde se inserta el tendón rotuliano. Extremo inferior: maléolo y surco maleolar.

Peroné (Fíbula)

PERONÉ: en la cara interna se inserta la membrana interósea.

Huesos del Pie

HUESOS DEL PIE: tarso (7 huesos: 1era fila calcáneo, astrágalo; 2da fila cuboides, escafoides y cuñas (3)), metatarso (5 huesos), falanges.

Articulaciones del Miembro Inferior

  • ART. COXOFEMORAL: diartrosis enartrosis, acetábulo y cabeza del fémur.
  • ART. RODILLA: sinovial diartrosis troclear bicondílea (femorotibial bicondílea, femoropatelar troclear). Participan fémur (cóndilos y tróclea femoral), tibia (cavidades glenoideas) y rótula.
  • ART. TIBIOTARSIANA: diartrosis móvil sinovial troclear, segmento de polea. Participan tibia y peroné, formado por la cara inferior del maléolo.

Músculos del Miembro Superior

Dorsal Ancho

DORSAL ANCHO: ORIGEN: cresta ilíaca, fascia lumbar, apófisis espinosas de las 6 últimas vértebras torácicas, costillas anteriores y escápula. INSERCIÓN: fondo del surco intertubercular del húmero. ACCIÓN: extiende, aduce y rota el brazo.

Elevador de la Escápula

ELEVADOR DE LA ESCÁPULA: apófisis transversa de C1 y C4. INSERCIÓN: borde medial de la escápula. ACCIÓN: eleva la zona medial de la escápula.

Romboides Menor

ROMBOIDES MENOR: ORIGEN: ligamento nucal. INSERCIÓN: borde medial de la escápula. ACCIÓN: eleva el borde medial de la escápula.

Romboides Mayor

ROMBOIDES MAYOR: ...

Entradas relacionadas: