Anatomía del Sistema Cardiovascular, Digestivo y Urogenital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Mediastino

Divisiones del Mediastino

Mediastino superior: Desde el borde inferior de T4 hasta el ángulo esternal.

Mediastino medio: Corazón, grandes vasos (arterias y venas), pericardio, nervios, ganglios linfáticos.

Mediastino anterior: Borde anterior del corazón al esternón (timo, vasos mamarios, ganglios linfáticos).

Mediastino posterior: Borde posterior del corazón hasta la columna torácica (aorta descendente, esófago, vena ácigos, ganglios paraaórticos, esofágicos y paraespinales).

Estructuras del Mediastino Superior

Cayado aórtico, venas braquiocefálicas, vena cava superior, tráquea, esófago, conducto torácico, ganglios linfáticos, nervios.

Corazón

Cámaras Cardíacas

Aurícula izquierda: Base del corazón. Recibe las cuatro venas pulmonares.

Aurícula derecha: Borde derecho y craneal. Recibe la vena cava superior y la vena cava inferior.

Ventrículo izquierdo: Vértice y borde izquierdo del corazón.

Ventrículo derecho: Forma parte de la cara anterior del corazón.

Superficie Inferior del Corazón

Delimitada por los ventrículos y parte de la aurícula derecha, donde desemboca la vena cava inferior.

Válvulas Auriculoventriculares

Válvula mitral: Izquierda.

Válvula tricúspide: Derecha.

Pericardio

Pericardio visceral (epicardio): Adherido al miocardio.

Pericardio parietal: Libre en su parte inferior (diafragma) y superior (grandes vasos).

Arterias Coronarias

Arteria coronaria izquierda: Nutre la mayor parte del ventrículo izquierdo. Se divide en la arteria circunfleja y la arteria descendente anterior.

Arteria coronaria derecha: Irriga el ventrículo derecho y la pared inferior del ventrículo izquierdo. Se divide en la arteria marginal y la arteria descendente posterior.

Dominancia Coronaria

La dominancia coronaria está determinada por la arteria que da origen a la descendente posterior.

Dominancia derecha: La arteria coronaria derecha origina la descendente posterior.

Dominancia izquierda: La arteria coronaria derecha es corta y la circunfleja da origen a la descendente posterior.

Sistema Arterial

Miembro Superior

Subclavia, axilar, braquial, radial, cubital y arcos palmares.

Miembro Inferior

Femoral, poplítea, tibial anterior, pedia, tronco tibioperoneo (peronea, tibial posterior) y plantares.

Tórax

Mamarias o torácicas internas, intercostales y diafragmáticas.

Sistema Venoso

Miembro Superior

Profundas: braquiales, axilar y subclavia.

Superficiales: cubital, radial, mediana, basílica, cefálica.

Abdomen

Diafragmáticas, lumbares, renales, suprahepáticas y genitales.

Miembro Inferior

Profundas: poplítea, femoral.

Superficiales: safenas externa e interna.

Sistema Porta Hepático

Vena porta izquierda.

Hígado

Funciones del Hígado

  • Síntesis de proteínas.
  • Desintoxicación de la sangre.
  • Producción de bilis.

Aparato Urinario

Riñones, uréteres, vejiga, uretra.

Riñones

Función: Secretan orina.

Uréteres: Excretan la orina.

Vejiga: Receptáculo de la orina.

Uretra: Comunica la vejiga con el exterior.

Nefrona

Unidad funcional del riñón. Constituida por un glomérulo y un sistema tubular medular.

Sistema Reproductor Masculino

Testículos, escroto, vías espermáticas, próstata, pene.

Albuginea

Elabora hormonas.

Conductos Seminíferos

Producen espermios.

Epidídimo

Almacena y transporta los espermios a las vías espermáticas.

Sistema Reproductor Femenino

Ovarios, trompas, útero, vagina.

Ovarios

Producen estrógenos y progesterona.

Entradas relacionadas: