Anatomía del ojo y su funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Receptores del sentido de la vista

Los receptores del sentido de la vista son fotorreceptores sensibles a la intensidad de la luz y a sus colores. Son las células denominadas conos y bastones.

El ojo se divide en dos partes, el globo ocular y los órganos anejos.

El globo ocular

Es una esfera rellena de líquido, que se aloja en una cavidad ósea. Está formada por tres capas:

  • La esclerótica. Es la capa exterior blanca que, en su parte delantera, más abombada y transparente, se denomina córnea. Una membrana externa, denominada conjuntiva, protege la córnea.
  • La coroides. Es la capa intermedia, cuya parte delantera forma el iris, un anillo muscular coloreado con un orificio central, la pupila. Detrás se encuentra el cristalino, una lente que enfoca las imágenes en la retina.
  • La retina. Es la capa interna en la que se encuentran las células fotorreceptoras; los conos y los bastones.

Los órganos anejos

Las cejas, los párpados, las pestañas y las glándulas lacrimales protegen el globo ocular de la sequedad, del sudor y de cuerpos extraños. Los músculos oculares permiten mover el globo ocular.

Cómo funciona el ojo

La luz atraviesa la córnea y pasa por la coroides a través de la pupila, que se abre cuando la luz es débil, o se cierra cuando es demasiado intensa. El cristalino modifica su curvatura gracias a unos músculos que tensan o relajan la lente, para enfocar la luz sobre la retina. Los bastones (que perciben la intensidad de la luz) y los conos (que perciben los colores) transmiten la información a través del nervio.

Tus ojos (para Niños) - Nemours KidsHealth | Anatomía del ojo, Libros ...

Entradas relacionadas: