Anatomía y Funciones del Intestino Grueso y Páncreas en la Digestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Intestino Grueso

Es la porción final del tubo digestivo, encargada principalmente de la absorción de agua y la formación de las heces.

Partes del Intestino Grueso

  • Colon: Es la porción más extensa, dividido en colon ascendente (derecho), colon transverso, colon descendente (izquierdo) y el colon sigmoides (que tiene forma de “S”).
  • Recto: Porción final que almacena las heces antes de la defecación. Contiene los esfínteres anales y el ano.

Funciones del Intestino Grueso

La principal función es la absorción de agua y sales minerales, ya que el contenido que llega del intestino delgado es prácticamente líquido (por la suma del líquido ingerido y las secreciones digestivas). Finalmente, tiene que dar lugar a unas heces con la consistencia adecuada. Precisamente en las colitis (inflamación del colon), el intestino grueso no realiza esta función correctamente y se produce una diarrea abundante.

Las bacterias que se encuentran en el colon realizan reacciones de fermentación y putrefacción, y sintetizan vitaminas (como la K y algunas del complejo B) que este absorbe.

Defecación

La materia fecal está compuesta aproximadamente por:

  • Un 75% de agua.
  • Restos de bacterias.
  • Células escamadas del epitelio intestinal.
  • Restos no digeridos del contenido alimentario (generalmente grasa, que es más difícil de absorber).
  • La parte no absorbible del alimento, que sería principalmente fibra vegetal.

Si el tránsito intestinal se retarda (por bajo volumen de fibra, por ejemplo), se absorberá cada vez más agua, dando lugar a un pequeño volumen de heces de aspecto duro y seco que provocan estreñimiento. En algunos casos severos, puede formarse un fecaloma, que son heces de aspecto pétreo que requieren extracción manual.

Control de la Defecación

Cuando el material fecal entra en el recto (que normalmente está vacío), se inicia una ola de movimientos peristálticos que se propagan por todo el colon y producen el deseo de defecar.

Si la persona lo acepta de forma voluntaria, se producirá la relajación de los esfínteres anales y la salida del material fecal. Si la persona inhibe el reflejo por resultar inapropiado en ese momento, los reflejos se reprimen. Si esto pasa a menudo, puede llegar a desaparecer el reflejo natural, produciendo estreñimiento crónico.

Páncreas

Es una glándula blanda y lobulada situada en la zona alta del abdomen, entre el duodeno y el bazo. Anatómicamente tiene tres partes: cabeza, cuerpo y cola. Su interior está recorrido por un conducto principal, el conducto pancreático o de Wirsung, que se unirá al colédoco (conducto biliar común) para desembocar conjuntamente en el duodeno.

Funciones del Páncreas

El páncreas tiene una doble función:

  • Función endocrina: Realizada por los islotes de Langerhans, que fabrican hormonas vertidas a la sangre. Las principales son la insulina (hormona que permite la entrada de glucosa a las células, disminuyendo el azúcar en sangre) y el glucagón (hormona con efectos opuestos, aumentando la glucemia, que es el nivel de azúcar en sangre).
  • Función exocrina: Formada por células acinares (en forma de racimo de uvas), que vierten su secreción (jugo pancreático rico en enzimas digestivas) a los canales que confluyen en el conducto pancreático, el cual desembocará en el duodeno para participar en la digestión de los alimentos.

Entradas relacionadas: