Anatomía y Fisiología de los Moluscos: Un Estudio Detallado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Moluscos: Anatomía y Fisiología
Moluscos
La Concha
La concha, cuando está presente, es segregada por el manto y está delimitada por él. Tiene tres capas:
- Periostraco: La capa externa, que contribuye a la protección. Es segregada por un borde del pliegue del manto, y el crecimiento solo tiene lugar en el borde de la concha.
- Prismática: Compuesta por prismas de CaCO3. Secretada por el borde glandular del manto, y el aumento del tamaño de la concha tiene lugar en el margen de la misma a medida que el animal crece.
- Capa Nacarada: La capa más interna, está adosada al manto y es secretada continuamente por la superficie del mismo.
Intercambio Gaseoso
El intercambio gaseoso tiene lugar en órganos especializados como los ctenidios (eje aplanado y largo que se prolonga desde la pared de la cavidad del manto), branquias secundarias y los pulmones, así como a través de la superficie del cuerpo, particularmente del manto.
Sistema Circulatorio
Hay un sistema circulatorio abierto, con un corazón bombeador, vasos sanguíneos y lagunas sanguíneas. Un sistema circulatorio abierto es menos eficaz para proporcionar oxígeno a los tejidos del cuerpo, por eso es común en animales que se mueven lentamente. En un sistema circulatorio cerrado, la sangre se mueve hacia y desde los tejidos por el interior de los vasos sanguíneos. La mayoría de los cefalópodos tienen un sistema circulatorio cerrado, con corazón, vasos y capilares.
Tracto Digestivo
El tracto digestivo es complejo y muy especializado, suele estar provisto de amplias porciones ciliadas. La mayor parte de los moluscos tienen un par de riñones, metanefridios (tipo de nefridio en el que el extremo interno se abre al celoma por un nefrostoma); los conductos de los riñones sirven también para la descarga de los óvulos y de los espermatozoides.
Sistema Nervioso
El sistema nervioso consta de pares de ganglios conectados por cordones nerviosos (más simple que el de los anélidos y artrópodos).
Ciclo Biológico
Ciclo biológico: La mayor parte de los moluscos son dioicos, aunque hay algunos hermafroditas. En muchos moluscos la larva libre y nadadora que sale del huevo es una trocófora. La metamorfosis directa de la trocófora en un joven se considera un carácter primitivo de los moluscos. Sin embargo, en muchos grupos de moluscos, especialmente gasterópodos y bivalvos, el estado de trocófora es seguido por un estado larvario exclusivo de los moluscos denominado velígera. La velígera es una larva nadadora libre que tiene esbozos del pie, de la concha y del manto. En muchos moluscos el estado de trocófora se desarrolla dentro del huevo, y de él eclosiona una velígera que es, por tanto, el único estado libre nadador.