Anatomía y Fisiología del Corazón: Estructura, Función y Circulación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
El Corazón: Estructura y Función
El corazón se encuentra situado en la cavidad torácica, entre los pulmones y ligeramente inclinado hacia la izquierda. Es un órgano que presenta 4 cavidades: 2 aurículas y 2 ventrículos.
Tabiques del Corazón
Tiene 2 tabiques de separación:
- Uno que separa las mitades derecha e izquierda.
- Otro llamado auriculoventricular, entre cuyas partes están las válvulas mitral (lado izquierdo) y tricúspide (lado derecho).
La mayor parte del corazón está formado por un tejido muscular llamado miocardio. Dentro del corazón existe una lámina de tejido que recubre toda la cavidad cardiaca llamada endocardio.
Funcionamiento del Corazón
El corazón dispone de 2 movimientos:
- Sístole: El corazón se contrae y la sangre pasa de las aurículas a los ventrículos y desde ahí es expulsada a las arterias. Tiene 2 subfases: auricular y ventricular.
- Diástole: Tras la expulsión de la sangre, el corazón se relaja y la sangre venosa va llenando las aurículas. El ciclo se completa.
La sucesión completa de ambas fases se denomina ciclo cardiaco.
Funciones de los Lados del Corazón
- Lado derecho del corazón:
- Recibe la sangre sin O2 que vuelve de todas las partes del cuerpo a través de las venas cava inferior y superior.
- Bombea esa sangre a los pulmones a través de la arteria pulmonar.
- Lado izquierdo del corazón: Recibe la sangre oxigenada de los pulmones a través de las venas pulmonares y la bombea a la arteria aorta, para su distribución por todo el cuerpo.
Circulación Sanguínea
- Circulación menor: Une el corazón con los pulmones, a los que lleva la sangre que contiene sustancias de desecho.
- Circulación mayor: Comunica el corazón con las diversas partes del organismo.
Válvulas Cardiacas
Válvulas: Son estructuras especializadas que permiten el paso de la sangre de un compartimento a otro en sentido unidireccional. Existen 2 válvulas: mitral y tricúspide.
Hay otras válvulas llamadas semilunares: aórtica y pulmonar.
Dos elementos favorecen el cierre de las válvulas:
- El propio retroceso de la sangre.
- La sangre cae de forma turbulenta.
Células Cardiacas
Encontramos 3 tipos:
- Células miocárdicas contráctiles: Forman la masa cardiaca del corazón y son las encargadas de realizar la contracción de este.
- Células nodales: Son células musculares especializadas. Son automáticas y resultan capaces de originar un impulso nervioso que llevará a la contracción.
- Células conductoras: Células musculares que se han especializado en conducir los impulsos nerviosos originados en el tejido nodal.
El Sistema Circulatorio y la Sangre
La Sangre
La sangre es un líquido de color rojo, sabor salado y una densidad doble a la del agua.
- Plasma: Es el componente líquido de la sangre y constituye más o menos el 55% del volumen total de la sangre.