Anatomía, Fisiología y Biología Celular: Conceptos Clave y Funciones Vitales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
¿Qué es la Anatomía y la Fisiología?
Anatomía: Es el estudio de la estructura, situación y relación de las diferentes partes del cuerpo humano.
Fisiología: Ciencia que estudia el funcionamiento del cuerpo de los seres vivos.
Funciones Vitales
¿Qué son las funciones vitales?
Son las que realizan todos los seres vivos:
- Función de nutrición: Obtienen materia y energía.
- Función de relación: Se relacionan con otros seres vivos, con el medio ambiente y consigo mismos, siendo capaces de responder a los cambios.
- Función de reproducción: Perpetuación de la especie.
Teoría Celular
Explicación de la teoría celular
La teoría celular establece que:
- La célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de todos los seres vivos.
- Las células realizan todas las funciones vitales.
- Todas las células provienen de una célula anterior.
Elementos Comunes a Todas las Células
Todas las células tienen en común:
- Membrana plasmática
- Citoplasma
- Material genético
Células Eucariotas vs. Procariotas
¿Es lo mismo una célula eucariota que procariota?
No, no es lo mismo. Las células procariotas tienen el material genético disperso y son unicelulares. Las células eucariotas tienen el material genético dentro de la envoltura nuclear y pueden ser unicelulares o pluricelulares.
Ejemplos:
- Procariotas: Bacterias
- Eucariotas: Hongos
Función de la Membrana Plasmática y Orgánulos Celulares
a) ¿Para qué sirve la membrana plasmática?
La membrana plasmática limita y protege la célula, y también regula la entrada y salida de sustancias.
b) Función de los siguientes orgánulos celulares:
- Mitocondria: Produce energía.
- Cloroplastos: Realiza la fotosíntesis.
- Ribosomas: Sintetiza la proteína.
- Núcleo: Contiene el material genético.
Diferenciación o Especialización Celular
¿Qué es la diferenciación o especialización celular?
Es el proceso por el cual las células de un linaje celular concreto se determinan en el momento de la formación del embrión y sufren modificaciones en su expresión genética.
Cromosomas en Células Humanas
¿Todas las células de un ser humano tienen el mismo número de cromosomas? ¿Cuántos?
No, existen dos tipos de células:
- Células somáticas: Forman los órganos y tejidos, tienen 46 cromosomas (23 pares, uno de la madre y otro del padre).
- Células sexuales (gametos): Óvulos y espermatozoides, tienen 23 cromosomas.
Función del ADN
¿Para qué le sirve el ADN al ser humano? ¿Dónde se encuentra?
El ADN sirve para identificar a cada ser humano y es el compuesto químico que forma el material hereditario. Se encuentra en cada parte del cuerpo, como la piel, etc.
Tejidos y Órganos
Definición de tejido y órgano, con ejemplos
- Tejido: Conjunto de células que se han diferenciado y especializado para realizar una función. Ejemplos: tejido nervioso, óseo, muscular.
- Órgano: Conjunto de tejidos distintos unidos en una función común. Ejemplos: el corazón, los riñones.
Enfermedades Infecciosas
¿Qué es una enfermedad infecciosa? Tres ejemplos
Son las que se producen por la entrada y multiplicación de microorganismos patógenos. Ejemplos: gripe (virus), salmonelosis (bacteria).
Epidemias y Pandemias
¿Qué tipo de enfermedades pueden convertirse en una epidemia?
La peste, el ébola.
- Epidemia: Enfermedad que ataca a un número importante de personas en un corto período de tiempo.
- Pandemia: Enfermedad que afecta a muchos países, incluso al mundo entero.
Enfermedades Infecciosas y Genéticas
¿Qué es una enfermedad infecciosa?
Es una enfermedad provocada por un microorganismo. Ejemplos: tifus, gripe, tétanos.
¿Qué es una enfermedad genética? ¿Es lo mismo que una hereditaria?
Es una afección patológica causada por una alteración del genoma, y no es lo mismo que una enfermedad hereditaria.
Células Madre
¿Qué son las células madre?
Son células que se encuentran en todos los organismos multicelulares y tienen la capacidad de dividirse en varias células, y pueden reproducir nuevas células.