Anatomía del Fémur, Rótula, Tibia y Peroné: Estructura y Función
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 18,29 KB
Fémur: Hueso largo del muslo, situado entre el coxal y la tibia. Se divide en dos diáfisis que tienen forma de prisma triangular y 2 epífisis.
- Diáfisis: 3 caras: anterior, interna, externa; 3 bordes: interno, externo, posterior.
- Cara anterior: convexa y lisa (músculo vasto intermedio y accesorio de la rodilla).
- Cara posterointerna: (no se inserta ningún músculo).
- Cara posteroexterna: (músculo vasto intermedio).
- Borde interno y externo: (redondeado).
- Borde posterior: línea áspera.
- Línea áspera:
- Labio medial = músculo vasto medial.
- Labio lateral = músculo vasto lateral.
- Intersticio = 3 músculos aductores (músculo magno, largo y corto).
- Porción corta del bíceps femoral.
- En la parte superior se trifurca:
- Tubérculo externo = músculo glúteo mayor.
- Tubérculo pectíneo = músculo pectíneo.
- Tubérculo interno = vasto medial.
- En la parte inferior se bifurca:
- Línea condílea medial.
- Línea condílea lateral.
- Epífisis proximal:
- Cabeza.
- Cuello.
- Trocánter mayor.
- Trocánter menor.
- Cabeza: 2/3 esfera - cavidad cotiloidea.
Fóvea capitis: ligamento redondo = articulación de la cadera (coxofemoral).
- Trocánter mayor: forma cuadrilátera
- Cara externa: músculo glúteo medio.
- Cara interna: cavidad digital = músculo obturador externo.
- 2 gemelos.
- Obturador interno.
- Borde anterior = músculo glúteo mayor.
- Borde posterior = músculo cuadrado femoral.
- Borde superior = músculo piramidal.
- Borde inferior = continua con el cuello quirúrgico.
- Trocánter menor: eminencia cónica, iliopsoas-psoasiliaco
- Anterior = línea intertrocanter.
- Posterior = cresta intercondílea, es más pronunciada.
- Epífisis distal: 2 eminencias voluminosas, cóndilo medial más abajo, cóndilo lateral
- Anterior = tróclea femoral → rótula, garganta, escotadura intercondílea → rugosa → ligamentos cruzados, tubérculo condilios: MEDIAL = músculo gastrocnemio (gemelos) lateral.
LATERAL = músculo gastrocnemio lateral.
- Lateral = 2 eminencias → epicóndilo medial → ligamento lateral de la rodilla.
Rótula: hueso sesamoideo, espesor del tendón del músculo cuádriceps.
- Cara anterior: orificio, estrías.
- Cara posterior: ¾ superior articular para la tróclea del fémur, ¼ rugoso → bolsa sinovial.
- Base: músculo rotuliano.
- Vértice: ligamento rotuliano.
- Borde interno: vasto medial.
- Borde externo: vasto lateral.
Tibia: Hueso largo, esqueleto medial de la pierna (epífisis y diáfisis).
- Diáfisis: triangular, 3 caras y 3 bordes.
- Cara posterior: línea del sóleo
- Labio superior: músculo poplíteo.
- Labio inferior: músculo tibial posterior, flexor largo de los dedos.
- Intersticio: músculo sóleo.
- Cara interna: relación con los tegumentos.
- Cara externa: borde interóseo.
- Borde anterior: cresta tibial.
- Borde interno:
- Borde externo: inserta la membrana interósea.
- Epífisis proximal: cóndilos de la tibia.
- Cara interna: superficie articular para el peroné, tubérculo de Gerdy.
- Cara anterior: tuberosidad tibial, ligamento rotuliano.
- Cara superior: meseta tibial, cavidad glenoidea
- Espina tibial = preespinosa (anterior), retroespinosa (posterior), ligamentos cruzados.
- Epífisis distal: maléolo medial.
- Cara anterior: ligamento convexo, reborde (cápsula articular del tobillo).
- Cara posterior: canales para el paso de los tendones.
- Cara medial: maléolo medial.
- Cara lateral: carilla medial.
- Cara inferior: carilla articular para el astrágalo.
Peroné:
- Diáfisis: 3 caras y 3 bordes.
- Cara posterior: músculo sóleo.
- Cara medial: borde interóseo.
- Cara lateral: músculo peroneo lateral largo, músculo peroneo lateral corto.
- Borde anterior:
- Borde medial: membrana interósea.
- Borde lateral:
- Epífisis proximal:
- Cabeza del peroné: superficie articular para la tibia.
- Apófisis estiloides: músculo bíceps femoral.
- Cuello: unión con el cuerpo.
- Epífisis distal: maléolo lateral.
- Cara inferior: superficie articular para el astrágalo.
- Cara medial: superficie articular para la tibia.
MUSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR:
MUSCULOS DE LA PELVIS POST
- P.SUPERFICIAL: glúteo mayor
- P.MEDIO: glúteo medio
- P.PROFUNDO: glúteo menor, piramidal, gemino superior, obturador int, gemino inferior, obturador externo, cuadrado crural
MUSCULO DE LA PELVIS (ANT): olio psoas
MUSCULOS DEL MUSLO ANT
- Sartorio:
- Cuádriceps: vasto intermedio, vasto int, vasto ext, recto ant (femoral)
MUSCULOS DEL MUSLO POST
- INTERNA: semi membranoso, semitendinoso
- EXTERNA: bíceps femoral
- PATA DE GANZO: sartorio,grácil(rescto int), semitendinoso
MUSCULOS DEL MUSLO-INT: pectinio, aductor medio menor y mayor, recto int
MUSCULOS DE LA PIERNA
ANT: tibial anterior, extensor largo de los dedos, extensor largo del dedo gordo, perineo ant
LAT: peroneo lateral largo
POST: peroneo lateral corto
- PROFUNDO : poplíteo, tibial posterior, flexor largo de los dedos, flexor largo del dedo gordo
- SUPERFICIAL : tríceps crural= soleo, gastrocnemio int y ext y pantar delgado
MUSCULOS DEL PIE
- DORSAL : pedio = extensor corto de los dedos y extensor corto del dedo gordo
- PLANTAR:
- INT: Abductor del dedo gordo
Flexor corto del dedo gordo
Aductor del dedo gordo
- ½: flexor corto de los dedos, cuadrado plantar= cuadrado carnoso de Silvio, lumbricales, interoseos
- EXT: Abductor del dedo pequeño
Flexor del dedo pequeño
Oponente del dedo pequeño
PIE
- Tarso
- metatarso
- falanges
• Tarso: 7 huesos
2 Hileras:
- hilera post: astragalo y calmando
-hilera ant: cuboides, escafoides y 3 cuñas
- Astragalo: cabeza( articulacion escafoides)
Cuello
Cuerpo( cara sup: troclea y cara inf: 2 superficies articulares para el calcaneo)
El astragalo no tiene inserción muscular
-cara lat: superficie articular para el peroné
-cara medial: superficie articular para la tibia
•Calcaneo:
-cara sup: 2 superficies articulares para el astragalo
Canal ( seno del tarso)
-cara inf: ligamentos
-cara ant: superficie articular para el cuboides
-cara post: inserta el tendón del calmando y el tendón de alquiles
• 3 cuñas:
1 cuneiforme: mayor
2 cuneiforme: menor
3 cuneiforme: mariano
• Metatarso:
1 metatarsiano: más corto y más voluminoso
2 metatarsiano: más largo
3 metatarsiano: presenta la apofisis estiloides
• falanges:
1° proximal
2° medial
3° distal
- dedo gordo: 2 proximal y distal
- sesamoideo: articulacion metatarsiano falangica del dedo gordo
ARTICULACION COXOFEMORAL
Diartrosis-Enartrosis
•superficies articulares:
-coxal: acetabulo o cabidas cotiloidea
-femur: cabeza femoral
-medios de Unión: -capsula: Rodea las superficies articulares
-ligamentos de refuerzo: rodete: amplia la cavidad cotiloidea
- ligamentos transversos: que cierra la escotadura isquiopubiana
-ligamento ileofemoral: ligamento de Berlín
- ligamentos isquiofemoral
- ligamentos pubofemoral
- ligamentos redondo
• Fovea capitis:
--movimientos : flexion
Extensión
Aducción
Abeducción
Rotación int
Rotación ext.
Circunduccion
ARTICULACION DE LA RODILLA:
Diartrosis : troclear bicondilea
•superficies articulares:
-Femur: códigos
- rotula: cara post
- tibia: meseta tibia, cavidad glenoidea
•medios de Unión:
-meniscos: int:C
Ext: Co (juntos son ICO)
•Capsula:
-ligamentos ant:
1er plano: fascina, aponeurosis
2do plano: tendón del músculo cuadriceps
Ligamento rotuliano
3er plano: ligamento menisco rotuliano
-ligamento post:
Ligamentos cruzados: ligamento cruzado ant: condilo ext
Ligamento cruzado post: condilo int
•AEPI:
Ligamento popitleo oblicuo (lateral)
ligamento popitleo arqueado( medial)
ligamento lateral: forma de cordón
ligamento medial: forma de cinta