Anatomía Detallada de las Arterias Subclavia, Axilar, Braquial, Radial y Ulnar
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
Anatomía de las Arterias Subclavia, Axilar, Braquial, Radial y Ulnar
La siguiente información detalla la anatomía de las principales arterias del miembro superior, incluyendo sus ramas y relaciones anatómicas.
Arteria Subclavia
La arteria subclavia se divide en tres porciones según su relación con el músculo escaleno anterior: preescalénica, intraescalénica y postescalénica. De ella se originan las siguientes ramas:
- Arterias vertebrales: Ambas vertebrales se unen para formar la arteria basilar, la cual a su vez da origen a las arterias cerebrales posteriores.
- Arteria torácica interna (mamaria interna): Sus ramas incluyen:
- Ramas mediastínicas
- Ramas tímicas
- Ramas bronquiales
- Arteria pericardiofrénica
- Ramas esternales
- Ramas perforantes
- Ramas costales laterales
- Ramas intercostales anteriores
La arteria torácica interna se divide en:
- Arteria musculofrénica
- Arteria epigástrica superior
Tronco Tirocervical y Costocervical
- Tronco tirocervical: Da origen a:
- Arteria tiroidea inferior: (Arteria laríngea inferior, arteria cervical ascendente, ramas para la tiroides, ramas faríngeas, esofágicas y traqueales).
- Arteria transversa del cuello
- Arteria supraescapular
- Tronco costocervical: Se divide en:
- Arteria cervical profunda
- Arteria intercostal suprema
Arteria Axilar
La arteria axilar comienza en el borde de la primera costilla, donde continúa la arteria subclavia, y termina en el borde inferior del músculo redondo mayor. Sus ramas son:
- Ramas subescapulares:
- Arteria circunfleja escapular
- Arteria toracodorsal
- Arteria torácica superior
- Arteria toracoacromial
- Arteria torácica lateral
- Arteria humeral circunfleja anterior
- Arteria humeral circunfleja posterior
Arteria Braquial (Humeral)
La arteria braquial cruza la cara anteromedial del brazo y termina en la fosa cubital, donde se divide en las arterias radial y ulnar. Es superficial en toda su extensión. Anteriormente, está cubierta por el músculo bíceps braquial; posteriormente, descansa sobre el tríceps, el músculo coracobraquial y el músculo braquial. Lateralmente, se relaciona superiormente con el músculo coracobraquial e inferiormente con el bíceps y el músculo braquial; medialmente, con la fascia braquial y el integumento.
Ramas de la Arteria Braquial
- Arteria braquial profunda: (Discurre posteriormente al húmero y se divide en:
- Arteria colateral media
- Arteria colateral radial
- Arteria colateral ulnar superior (acompañada de la arteria recurrente ulnar)
- Arteria colateral ulnar inferior (se une en la fosa olecraniana con la colateral media, emitiendo una rama anterior y una posterior)
Arteria Radial
La arteria radial se origina en la fosa cubital y desciende por el borde lateral del antebrazo hasta la muñeca, contribuyendo a la formación del arco palmar profundo. En sus dos tercios superiores, está cubierta por el músculo braquiorradial y desciende con el nervio radial; en el tercio inferior del antebrazo, se sitúa en el canal del pulso.
Ramas de la Arteria Radial
- Arteria recurrente radial
- Rama carpiana palmar
- Arteria palmar superficial
- Rama carpiana dorsal (da origen a 3 arterias metacarpianas dorsales)
- Arteria principal del pulgar
- Arteria del borde medial del índice
Arteria Ulnar
Ramas de la Arteria Ulnar
- Arteria recurrente ulnar
- Arteria interósea común (nace en la parte inferior de la fosa cubital):
- Arteria interósea anterior y posterior (la posterior emite la recurrente interósea y la arteria concomitante del nervio mediano)
- Rama carpiana palmar
- Rama carpiana dorsal
- Rama palmar profunda (se une con la arteria radial para formar el arco palmar profundo)
- Arco palmar superficial (da origen a 3 arterias digitales palmares comunes y 3 arterias digitales palmares propias)