Análisis del poema 'Volverán las oscuras golondrinas'
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
"Volverán las oscuras golondrinas"
La rima aborda el tema del amor perdido, que no se puede recuperar y que te causa mucho dolor. En resumen, el autor lamenta la pérdida de un amor que no volverá a ser como antes.
Respecto a la estructura externa
El poema está compuesto por 6 estrofas de 4 versos cada una, con una métrica irregular, pero predominando, heptasílabos y endecasílabos, es decir, versos de arte mayor y menor con una rima asonante.
En la estructura interna
El poema está dividido en 2 partes, en la 1 parte el autor utiliza las golondrinas para mostrar que ciertos momentos y sentimientos son irrepetibles como idea principal y como ideas secundarias la nostalgia por lo perdido. En la 2 parte, la idea principal es que, aunque sucedan situaciones similares, nunca serán las mismas y como ideas secundarias, como nadie la querrá igual que él.
Respecto al lenguaje y estilo
Es exaltado y con gran uso de figuras retóricas como: en el 2 verso de la 1 estrofa, un hipérbaton, ya que está desordenado sintácticamente, seguida hay una personificación, ya que las golondrinas no pueden jugar ni llamar, en la 2 estrofa encontramos una personificación, ya que las golondrinas no pueden aprender y una exclamación retórica. Hay una estructura que usa la Anafora, que es la repetición de las mismas palabras al principio de los versos, en la 3 estrofa encontramos una hipérbaton y personificación de nuevo. En la 4 estrofa hay un símil, ya que compara sin el uso del como, una personificación, ya que las gotas no pueden temblar, una exclamación retórica, en la penúltima estrofa, también una personificación y para terminar una exclamación retórica en la última estrofa.
Es un poema que conmueve por su honestidad emocional y su capacidad de transmitir una profunda tristeza. Bécquer captura la esencia de la pérdida y el cambio inevitable con imágenes simples, pero poderosas su estilo lírico y evocador permite al lector conectar inmediatamente con los sentimientos del poeta, haciendo que este poema sea una obra atemporal que sigue resonando con quienes han experimentado el amor y la pérdida